Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Modalidad 3x3 se tomó la Casa del Deporte

BÁSQUETBOL. Cerca de 200 personas participaron de modalidad.
E-mail Compartir

Una interesante jornada del balón anaranjado como protagonista se vivió la tarde de ayer en Chillán. Esto, porque la Casa del Deporte albergó una fecha del tour de 3x3 de básquetbol, una modalidad más fugaz de la actividad que tiene sus orígenes en las calles y en el urbanismo. Cerca de 200 personas disfrutaron de una jornada llena de adrenalina, y al respecto, Samuel Caroca, director de deportes de Municipalidad de Chillán, destacó el interés por esta variación del básquetbol.

"El 3x3 es una modalidad que se ha ido masificando. Hay varios campeonatos nacionales e internacionales y ahora, en el equipo 3x3 de Ñuble junto a la dirección de deportes, realizan esta fase del tour nacional de la disciplina, tanto en damas como varones en la Casa del Deporte. Vienen equipos de muchas ciudades, incluso los campeones y líderes en ranking nacional en nuestro país. Fue una jornada muy interesante, con mucho público y mucha emoción, con partidos de mucho nivel. (...) Nunca tuvimos menos de 200 personas en las graderías, así que queda agradecer tanto interés por el básquetbol. Se nos ha pedido potenciarlo y eso estamos tratando de hacer. Tenemos muchos talleres promoviéndolo y eso es importante, queremos seguir potenciando este deporte y otros también más adelante. Queremos que la gente se siga encantando con esto", contó.

Asimismo, Caroca también se refirió al factor espectáculo del 3x3. También manifestó compromiso a futuro para con la actividad. "Es intenso, con una modalidad de 10 partidos de corrido. Termina uno e inmediatamente empieza el otro. Es mucho más rápido que el que siempre estamos acostumbrados a ver y so lo hace muy atractivo para el público. Nosotros estamos interesados en poder seguir masificándolo, porque este estilo nació en las calles", dijo.

Ñublense luchó pero cayó de local ante Cauquenes

COPA CHILE. Los dirigidos por Jaime García no pudieron empatar el 0-2 en contra y definirán todo en la revancha del próximo sábado.
E-mail Compartir

Era un partido atípico a lo que propone Ñublense. Los dirigidos por Jaime García tenían la posesión de la pelota e incluso la disposición de disponer de acciones en favor de los chillanejos. Sin embargo, no había concreción de jugadas que verdaderamente significasen peligro en el pórtico visitante. Siguiendo esta arista, se dio la sorpresa que este deporte muchas veces brinda. Cauquenes pegó una sola vez y fue colapso para los rojos. No en juego, pero evidentemente en el marcador. 11 minutos apenas se demoró la visita en abrir la cuenta del marcador, cortesía de Alejandro Arce.

El gol, si bien no se tradujo en mayores complejidades para Ñublense, sí significó que los Diablos Rojos iban a tener que remarla desde atrás y con mayor exigencia para meterse nuevamente en el partido. Juego había, pero faltaba profundidad.

Cauquenes, por su parte, dedicó sus energías a defenderse de buena manera. Y cómo no, si los de Paso Alejo son uno de los 3 mejores equipos del torneo nacional. Los de Yuri Fernández apostaban por hacer una fortaleza en arco propio, una que a los locales les costaba ingresar. Se estaba dando lo que anticipó Nozomi Kimura durante la semana, cuando afirmó que el equipo de menor categoría, en Copa Chile, "se trata de mostrar más aún que en el campeonato; es una vitrina y Cauquenes lo va a ver así".

Sin embargo, en algún minuto se le tenía que agotar la paciencia al Diablo. En el minuto 45 del primer tiempo, antes de que dieran dos de alargue, Felipe Reynero tuvo el empate con un potente remate de zurda, pero fue sacado de gran manera por el portero de Cauquenes. Era la más clara de Ñublense en lo que iba de partido, un indicio además de lo que suele hacer el cuadro de Jaime García.

El juego asociado estaba, pero faltaba esa estocada final, como le pasó en partidos al inicio de torneo al Rojo. La última del primer tiempo fue para Ñublense y parecía que la pelota parada podía equiparar el marcador. Sin embargo, el tiro libre de Iván Rozas se fue a la barrera y, con aquello, dejó de rodar el balón. Cauquenes se llevaba un triunfo de oro al camarín al entretiempo y, con ello, una sensación de incertidumbre se apoderaba del Estadio Nelson Oyarzún. Se veía a un Ñublense con complicaciones de aplicar la estocada necesaria.

El segundo tiempo llegaron todas las emociones que quizás pudieron faltar. A los 5 minutos del complemento, Bernardo Cerezo estrelló el balón contra el palo, llenando el estadio de la sensación de que los Diablos Rojos iban a meterse cuanto antes en la pelea de nuevo. Sin embargo, dos minutos después, llegó el batacazo. Repitió Arce para Cauquenes, 0-2 y la desazón se sentía en el aire. Sin embargo, llegó la esperanza para los locales, que estaban muy heridos, más no muertos.

Felipe Reynero tuvo su revancha 3 minutos más tarde y metió un remate cruzado bombeado que se clavó con sutileza tras una parábola en el segundo palo del arco rival. Golazo, 1-2 y en Cauquenes se empezaban a preocupar, metiéndose en la mente la idea de que el 2-0 a favor es el resultado más peligroso en el fútbol.

Sin embargo, el "milagro" no llegó. Pero no porque Ñublense haya escatimado esfuerzos, sino porque Cauquenes supo cuando dedicarse a aguantar los golpes del cuadro local. Termina de esta forma la primera mitad de un partido de 180 minutos, sin desmerecer el hecho de que Ñublense perdió su invicto de local, pese a mantenerse sin caer en Chillán en el torneo nacional.

"Cauquenes fue un muy buen ganador y eso se vio. Creo que nos jugó en contra la ansiedad. No venían todos jugando y había gente joven. Debutó un chico de 15 años que lo hizo excelente, pero más allá de jugadores, podemos decir desde la pérdida que nos ganaron bien", dijo García.

2 - 1 ganó

25 Independiente de Cauquenes en Chillán, derrotando a Ñublense en su casa.