Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Cuatro ñublensinos se quedaron con primeros lugares de Impulso Chileno

CUARTA VERSIÓN. Dos premiados fueron de Chillán, los restantes de Yungay y Ñiquén.
E-mail Compartir

Redacción

Desde la región, cuatro ñublensinos conquistaron los primeros lugares en la IV versión de Impulso Chileno, iniciativa de la Fundación Luksic que, en alianza con la Corporación Simón de Cirene y la Escuela de Administración UC, premió por primera vez a 200 postulantes de todo el país y entre quienes se repartirán un fondo de hasta 1.000 millones de pesos. En esta IV versión participaron más de 14 mil emprendedores, y el 55% de los ganadores son mujeres, como también destaca que el 62% es de regiones.

Desde la región, cuatro ñublensinos conquistaron los primeros lugares en la IV versión de Impulso Chileno, iniciativa de la Fundación Luksic que, en alianza con la Corporación Simón de Cirene y la Escuela de Administración UC, premió por primera vez a 200 postulantes de todo el país y entre quienes se repartirán un fondo de hasta 1.000 millones de pesos. En esta IV versión participaron más de 14 mil emprendedores, y el 55% de los ganadores son mujeres, como también destaca que el 62% es de regiones.

"Queremos decir con fuerza que creemos en los emprendedores de Chile. Con esta nueva edición ya sumamos 420 ganadores de Impulso Chileno y estamos orgullosos del trabajo que hacen cada uno de ellos. Esperamos que puedan seguir creciendo, generando puestos de trabajo y cumpliendo sueños en todo el país", dijo Andrónico Luksic, fundador del programa Impulso Chileno.

Uno de los ganadores de Impulso Chileno fue Juan Sandoval, de Chillán, propietario y creador de "Baits", quien basó su modelo de negocio en crear, fabricar e innovar señuelos con diseños que permitan la pesca favoreciendo la preservación de las especies como por ejemplo el pejerrey y la pancora, en los ríos.

"Llegó un momento en el que quise desarrollar esto porque era la pasión de mi vida. Sabía que tenía cierto grado de conocimiento en el uso de herramientas y manejaba muy bien el concepto de la pesca deportiva", dijo Juan Sandoval, quien con el premio planea adquirir en el corto plazo dos o tres máquinas. "Estas me permitirán mejorar la calidad y cualidad de los productos que fabrico y que son de carácter gráfico como darle color, ponerles la marca, junto con optimizar la producción de señuelos metálicos", dijo.

Representando al rubro gastronómico de Chillán, Paula Belmar destacó por su emprendimiento Pomodoro's Pizzas, con un carácter de productos artesanales de tipo napolitana y otros productos de pastelería. "Por esos días yo también trabajaba como profesora, en un rubro totalmente distinto que finalmente decidí abandonar para comenzar con este negocio", dijo. En tanto, desde Ñiquén, Ximena Rubio conquistó al jurado de Impulso Chileno con su fábrica de ventanas y estructuras de aluminio a la medida, además de la comercialización de vidrios y espejos, VEXALUM. Nombre que decodificado responde a V (Victoria) E ( Esperanza) X (Ximena), A (Arturo) y LUM de aluminio.

Tiaren Gacitúa (Yungay), también vencedora de la región de Ñuble, presentó su propuesta Jardín Herbolaria, el cual se dedica a la reproducción y venta de plantas de interior y exterior, árboles frutales y ornamentales, los que son comercializados in situ o por delivery. Ella contó que con los recursos obtenidos, construirán un techo nuevo para proteger sus plantas sobre todo en invierno. "Con el primer desembolso del premio ya estamos comprando material para cambiar la techumbre del local. Todo el entramado de madera será cambiado por otro mejor confeccionado y todo el nylon, que es el cielo de mi negocio, será sustituido por policarbonato y zinc".

"Llegó un momento en el que quise desarrollar esto porque era la pasión de mi vida".

Juan Sandoval, Ganador y crador de 'Baits'

Potencian patrullajes preventivos en sectores rurales y urbanos

SEGURIDAD. Desde la municipalidad destacan el haber sumado un funcionario PDI en retiro al equipo de trabajo.
E-mail Compartir

Con turnos rotativos que durante toda la noche, y también con otros diurnos de patrullajes preventivos, la Municipalidad de San Nicolás busca potenciar dichos despliegues con la contratación de un ex funcionario de la Policía de Investigaciones de Chile en retiro, que se encarga de recorrer la comuna en coordinación directa con Carabineros de Chile, dando así una alternativa de prevención para la comunidad sannicolasina. Desde dicho municipio a la comuna ha aumentado hechos delictuales que usualmente no se daban, por lo que la sensación de en inseguridad también ha subido, situación ante lo cual el alcalde Víctor Hugo Rice con apoyo del Concejo Municipal, han ido buscando la implementación de medidas para poder contrastar la delincuencia.

"Estamos haciendo una prevención y en comunicación directa con Carabineros. Mi interés es poder lograr otra camioneta municipal de patrullaje y más personal para tener más seguridad, pero los recursos son los que faltan, pero estamos buscando otras vías de financiamiento para esto", dijo el alcalde Víctor Hugo Rice.

Seguridad comunitaria

Por su parte el director de Seguridad Comunitaria Municipal Hugo Olate, agregó que el trabajo en materia de seguridad de la comuna apunta también a incentivar a la comunidad a poder concretar mayor cantidad de denuncias de los hechos delictuales que sufran. "Existen patrullajes preventivos diurnos y vespertinos, compuesto por un funcionario ex PDI, el cual realiza patrullajes tanto en el sector rural como urbano de nuestra comuna (...) en base a los recursos estatales y municipales que se puedan gestionar el alcalde Rice pretende aumentar esta dotación, y dar mayor sensación de seguridad a la comuna, así como aportar a la entidades de seguridad del estado como carabineros y PDI. Actualmente tenemos una muy baja dotación de carabineros, por lo que buscamos poder aumentarla en beneficio directo de la comunidad", dijo el directivo municipal.

Vecinos y trabajo en conjunto

El jefe de Seguridad Comunal del municipio de San Nicolás, Cristian Sanhueza, explicó que también se han potenciado las reuniones con dirigentes vecinales para recopilar antecedentes de delitos en sus respectivos sectores, así como mejorar las coordinaciones entre la comunidad, municipalidad y autoridades policiales.