Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Destacan logros de jóvenes tenimesistas ñublensinas

APOYO. Gobernador se reunió con ellas y pidió a la Teletón un espacio para el deporte paralímpico en futuro centro.
E-mail Compartir

Crónica Chillán

Un destacado rendimiento, con medalla de oro en dobles damas, segundo y tercer lugar en individuales en su categoría, fue el resultado que las tenimesistas paralímpicas de Ñuble, Florencia Pérez y Joselyn Yévenes obtuvieron en el Circuito Mundial de Paratenis de Mesa en México.

El gobernador regional Óscar Crisóstomo se reunió con ellas y su entrenador Esteban Carrasco, para felicitarlas por su desempeño, analizar los desafíos futuros, y evaluar los requerimientos que tienen en cuanto a espacios de entrenamiento. Respecto a este último punto, Crisóstomo solicitó a la Fundación Teletón un espacio para las prácticas de los deportistas paralímpicos dentro del centro que se construirá en Chillán.

"Estamos muy comprometidos con poder dar posibilidades y colaborar activamente para que nuestros niños, niñas y adolescentes, que tienen talento, tengan la posibilidad también de seguir en esta área desarrollándose y generando además una línea trabajo que permite ir irradiando al resto, a otros niños que hoy los ven a ellos como unos líderes o lideresas en distintas materias", destacó el gobernador.

Además, detalló que "uno de los desafíos que nos plantea precisamente el profesor Esteban Carrasco, es que ellos no cuentan con un espacio para poder desarrollar el tenis de mesa y lo que hemos definido con Teletón es poder generar una infraestructura acorde, con un buen gimnasio, que permita acoger este tipo de iniciativas y darle cabida a las distintas áreas deportivas paralímpicas que actualmente se están generando en esta región".

En ese sentido, Esteban Carrasco, entrenador de Florencia Pérez y Joselyn Yévenes, destacó "las proyecciones deportivas que ellas tienen y lo que viene en adelante, así que estamos muy contentos de todo lo que está sucediendo con ambas deportistas y estamos proyectando un buen trabajo para este segundo semestre del 2022 y lo que se nos viene a nivel panamericano y a nivel internacional en el 2023".

"Estamos muy agradecido de que la primera autoridad en nuestra región nos aliente a seguir y nos apoye", acotó el entrenador Carrasco.

Deportistas

Una vez finalizada la reunión Florencia Pérez comentó que la instancia fue "para contarle los logros en Cancún y lo que se viene más adelante en competencias nacionales e internacionales y también comentarle que soy campeona nacional en tenis de mesa convencional y que tengo también un circuito panamericano en Costa Rica en octubre y los juegos que se vienen más adelante internacionales paraolímpicos".

A su vez, Joselyn señaló que pudieron "informarle un poco de lo que se viene, nuestros próximos objetivos, metas, ya sea regionales, nacionales, internacionales (…) estamos muy agradecidas de la reunión con el gobernador porque dimos a conocer nuestros objetivos".

Diablos Rojos avanzan en Copa Chile tras ganar en tiros penales

E-mail Compartir

Fue una llave complicada de principio a fin, pero Ñublense demostró su oficio y terminó imponiendo su jerarquía ante un linajudo Independiente de Cauquenes en la tanda de penales por 4-2 , luego de conseguir un ajustado triunfo por la cuenta mínima y así forzar una definición ante el elenco de la región del Maule que en la ida lo había vencido por 2-1 en el Nelson Oyarzún.

Los dirigidos de Jaime García, llegaron al Fiscal de Talca con la obligación de ganar para poder seguir en competencia en la Copa Chile. No obstante, la tarea no fue fácil ya que el rival en virtud a la concentración, despliegue físico y por varios momentos buen juego, terminó por neutralizar los intentos de los chillanejos por abrir el marcador.

Sin embargo, los Diablos Rojos con más ímpetu que fútbol, lo lograron recién en la segunda mitad. Corría el minuto 9, y Federico Mateos con un ajustado remate alto, dejó sin opción al golero Carlos Julio, para desatar la alegría de sus compañeros y la hinchada que llegó a alentarlos hasta el principal coliseo deportivo de la spetima región.

Si bien, Ñublense dispuso de algunas ocasiones para el 2-0, los dirigidos de Yuri Fernández de igual manera tuvieron cerca de conseguir la igualdad, apareciendo la figura del portero Hernán Muñoz, quien finalmente fue decisivo desde los 12 pasos al contener uno de los tiros del rival.

En la tanda de penales, la escuadra de la capital de Ñuble estuvo más certera que su contrincante, pues convirtieron Nicolás Vargas, Lorenzo Reyes, Federico Mateos y Nicolás Guerra, cuyo lanzamiento fue el que finalmente le dio la victoria por 4-2 sobre Independiente de Cauquenes, que en la instancia definitoria falló dos tiros penales.

Con este triunfo, el Rojo se instala en los octavos de final de la Copa Chile, donde deberá verse las caras ante Colo Colo, elenco que eliminó a Deportes Temuco con claridad, al vencerlo 5-1 en la vuelta (en la ida habían igualado sin goles en el estadio Monumental).

Jardines del Sur fue el rey de las boccias

E-mail Compartir

El elenco de Jardines del Sur de Chillán se coronó como el monarca del VI Campeonato Regional de Boccias Frontón 2022, que contó con la participación de 16 equipos de diferentes comunas de Ñuble, los que animaron una jornada cargada de emoción en el Complejo Deportivo Quilamapu.

Los campeones vencieron en la final a Renacer de San Nicolás, los que se adjudicaron el segundo puesto del torneo organizado por la Oficina de la Discapacidad e Inclusión Social de la Dirección de Desarrollo Comunitario.

Héctor Romero, capitán del elenco ganador y quien saltó de alegría junto a sus compañeros, expresó que "estamos contentos porque nos ha dado resultado todo el programa que hemos realizado, hemos salido adelante, hemos luchado con todo el corazón, pensábamos que tendríamos el tercer lugar, pero ganamos y eso es mucho mejor".

Gustavo Durán, capitán de los de San Nicolás, quedó conforme con el lugar, entendiendo que son un equipo en formación. "Llevamos menos de un mes practicando, no esperábamos esto, si bien siempre me gusta ganar, lo que logramos nos sirve de mucha experiencia, somos un grupo unido, pero con esto que nos pasó vamos a ser mucho más unidos y vamos a hacer grandes cosas".

El alcalde de Chillán, Camilo Benavente, valoró la competencia como una manera de generar instancias que propician la integración de aquellas personas que están en situación de discapacidad.

De la mano de lo anterior, la directora de Dideco, Zoraya Martínez, agregó que "es el sello que tienen que tener todos nuestros programas sociales de Dideco y de la gestión municipal que muestra un sello inclusivo e integrador y en el que se busquen talentos, no sólo desde el punto competitivo, sino que también de la práctica de una disciplina paralímpica".

El tercer lugar del certamen fue para el equipo Grumete Cortez de Quirihue que venció a Newén de Chillán. Gustavo Salgado, esperaba algo más que el tercer puesto del podio, pero valoró la competencia como una manera de inclusión a nivel regional. "Es algo de mucha importancia, ya que la discapacidad ha ido ganando un espacio, incluso en el deporte considerando que no es prioridad en el país", destacó.