Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Cerca de 350 personas dieron vida a mateada

CHILLÁN. Pertenecían a clubes del adulto mayor y otras entidades.
E-mail Compartir

Alrededor de 350 chillanejos y chillanejas dieron vida a la Gran Mateada del Adulto Mayor que se realizó en las dependencias de DIDECO, organizada por la Municipalidad, a través de la Oficina del Adulto Mayor y que se retoma luego de dos años de suspensión producto de la pandemia.

"Para nosotros es importante generar actividades con los adultos mayores para así otorgarles un espacio de optimismo, energía y buena disposición que es lo que ellos mismos transmiten", enfatizó el alcalde Camilo Benavente, quien sumó que la Gran Mateada se enmarca en las actividades del aniversario 442 de la comuna.

Carol Lagos, encargada de la oficina organizadora, estableció que la jornada marcó el fin de las actividades del Mes Buen Trato hacia el Adulto Mayor, pero agregó que dicha política es parte de las preocupaciones del municipio, independiente del mes del año. "Queremos marcar un énfasis este año en abrir la convocatoria a las agrupaciones organizadas y no organizadas como aquellos adultos mayores que viven solos o que no salen a algún evento, por lo tanto, trabajamos con la red de Cesfam para focalizar a dicho grupo".

Cesfam Ultraestación celebró sus 52 años al servicio de Chillán

SALUD. Dispositivo está ad portas de entrar en proceso de reacreditación.
E-mail Compartir

El Centro de Salud Familiar Ultraestación Dr. Raúl San Martín González, cumplió 52 años. Este establecimiento de salud es el más antiguo de la red de cesfam municipales de Chillán y que actualmente atiende a 21 mil personas del sector poniente de la ciudad.

El alcalde de Chillán, Camilo Benavente Jiménez, destacó el profesionalismo y trabajo desarrollado en pandemia por parte de sus funcionarios. Asimismo, la máxima autoridad comunal recordó a los asistentes sobre la construcción del nuevo cesfam, el cual se encuentra con un 72% de avance y se espera que esté terminado a mediados del 2023, por lo que solicitó paciencia a funcionarios.

"Este nuevo cesfam va a tener una fuerza tremenda, ya que ha sido un anhelo de la comunidad de tantos años. Esperemos que las obras culminen en los plazos establecidos va para así poder entregar por fin mayor dignidad para a nuestros vecinos/as, sobre todo, adultos mayores que son mayoría en este sector", indicó Benavente.

El presidente del Consejo de Desarrollo, don Juan Zúñiga Barriga, en ese sentido, agradeció al alcalde, el director del cesfam Ultraestación Dr. Raúl San Martín González y funcionarios, por el esfuerzo realizado, primero, arreglando la infraestructura actual y, segundo, gestionando para que acelerar los procesos del nuevo establecimiento.

Aportes

Gustavo Reyes, director del centro de salud, destacó el rol social del cesfam que atiende a una población mayoritariamente de adultos mayores, a quienes han priorizado en el periodo más álgido de la pandemia con atenciones domiciliarias y entrega de alimentos y medicamentos en sus hogares, estrategias que se ha mantenido hasta el día de hoy.

Finalmente, Reyes detalló que en la actualidad están ad portas de entrar a un proceso reacreditatorio en calidad y seguridad del paciente, el cual ha sido postergado a raíz de la emergencia sanitaria producto del Covid-19, pero que esperan retomar en las próximas semanas.

En los últimos 14 días se incrementaron los contagios en un 37%

PANDEMIA. Durante la jornada de ayer, se reportaron en la región 379 casos. 179 de los cuales se registraron en Chillán
E-mail Compartir

Patricio Vera

En los últimos 14 días, los contagios de covid-19 en la región se elevaron en un 37%, siendo la positividad de un 11,3%. Sin embargo, en la última sermana llegó al 5%, según datos entregados desde la Seremi de Salud de Ñuble.

En lo que respecta a la incidencia de casos, trece de las 21 comunas ñublensinas se mostraron al alza en cantidad de contagiados, destacando negativamente los casos de Chillán, San Carlos, Chillán Viejo y Coihueco respectivamente, situación en la que incide el índice de Reproducción Efectiva (RE) el que es de 1,13 a 1,30 .

Asimismo, la positividad también mostró un aumento comparado con la semana anterior, concentrándose principalmente en comunas de la provincia de Itata como Coelemu, Quirihue, Ránquil y Trehuaco.

En ese sentido, la tarea de pesquisa y detección de nuevos contagios desarrollada por Minsal ha sido clave en Ñuble, logrando así detectar 379 casos durante la jornada de ayer, con lo que desde el inicio de la pandemia se totalizan 109.256

Si ponemos el acento en cantidad de casos nuevos, el primero lugar lo muestra Chillán con 179 afectados. La capital regional es seguida por Yungay, Chillán Viejo y Quillón. La primera mostró 51 casos nuevos, mientras que las dos siguientes poseen 22 cada una. Respecto de la cantidad de pacientes fallecidos llegan a los 1.123 (931 confirmados y 192 sospechosos), respectivamente.

Vacunación

Mirando el panorama nacional, el país mostró ayer un total de 40.835 casos activos, lo que arroja una positividad de un 15,06% durante la última semana. En cuanto a fallecidos, ya son 58.385.

En el contexto de una pandemia que no da tregua, es fundamental recordar que las medidas de autocuidado son el principal escudo de defensa frente a la pandemia de coronavirus. En ese sentido, el uso de mascarillas, el distanciamiento social de al menos un metro, el lavado constante de manos y el acceso oportuno a la vacunación contra esta enfermedad son formas de prevención que siempre debemos tener presentes.

"Es necesario que las personas que tienen pendiente su vacunación, completen sus esquemas, para de esta forma mantener la capacidad inmunológica que les permita evitar cuadros graves por covid-19. La pandemia no ha terminado y el virus sigue presente y teniendo capacidad de enfermar gravemente", afirmó Ximena Salinas, seremi de Salud, añadiendo que en Ñuble hay 45 mil personas (de 12 años y más) rezagadas de cuarta dosis.

Cabe destacar que durante la jornada de ayer, funcionaron puntos de vacunación en las comunas de Chillán, Chillán Viejo, Coihueco y San Carlos. En tanto, toma de exámenes PCR y test de antígeno, se aplicó en Chillán.

Gabriel Hernández juró como secretario titular de la Corte de Apelaciones

E-mail Compartir

La presidenta de la Corte de Apelaciones de Chillán, Paulina Gallardo García, tomó juramento a Gabriel Hernández Sotomayor, quien asume el cargo de secretario (ministro de fe) titular del tribunal de alzada. En la ceremonia -que se desarrolló en la Primer Sala de la Corte de Chillán- la ministra Gallardo le dio la bienvenida al nuevo secretario. "Me ha correspondido tomar juramento como secretario titular de esta corte a don Gabriel Hernández Sotomayor, las labores formales del mencionado cargo se describen detalladamente en los artículos 379 a 389 del código orgánico de tribunales", indicó Gallardo. Gabriel Hernández Sotomayor ingresó al Poder Judicial el 28 de abril de 2009, como secretario en el Juzgado de Letras y Garantía de Bulnes.


Privado de libertad queda imputado que cometió robo en San Carlos

La fiscal jefe de San Carlos, Tamara Cuello Peña, informó que en prisión preventiva quedó Flander López Pérez, de nacionalidad venezolana, quien fue formalizado por un robo con violencia que cometió en contra de una víctima que caminaba por la calle cerca de las 6 de la madrugada. Según los hechos relatados en la formalización, el imputado tomó por el cuello a la víctima, dejándola con lesiones leves, y le quitó joyas, un reloj y dinero. La fiscal Tamara Cuello pidió al tribunal la medida cautelar más gravosa, argumentando que la libertad del imputado constituye un peligro para la seguridad de la sociedad, lo que fue acogido por el Juzgado de Garantía de San Carlos, el que decretó dos meses de plazo para la investigación.