Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Fiscaliza instalaciones de gas en recintos escolares de Chillán Viejo

SEC. Organismo fue a verificar el estado de seguridad en las comunidades escolares.
E-mail Compartir

Personal de la dirección regional Ñuble de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC), llevó a cabo en Chillán Viejo una serie de fiscalizaciones para constatar 'in situ' que las redes interiores de gas presentes en establecimientos educacionales de la zona, cumplan con los estándares de seguridad exigidos por la normativa. Según información proporcionada por el organismo fiscalizador, la finalidad de la iniciativa busca que las comunidades educativas puedan utilizar este energético de forma segura en estos recintos, minimizando así situaciones de potencial riesgo que podrían traducirse, eventualmente, en daños a las personas o bienes.

En estas inspecciones, además, funcionarios de la SEC verificaron que los Sellos Verde OK de los establecimientos educacionales de Chillán Viejo se encontraran vigentes, distintivo que acredita que las instalaciones interiores de gas han sido sometidas a inspecciones periódicas ratificando así sus niveles de operación.

En dicho contexto, Víctor Pérez, director regional de la SEC en Ñuble, manifestó que son los sostenedores de los establecimientos quienes deben velar por la implementación de las acciones que establece la norma. Así, Pérez declaró que "así como las comunidades educativas tienen derecho a contar con energéticos seguros, también deben implementar las medidas necesarias para que su utilización no conlleve riesgos, especialmente en recintos donde se reúnen diariamente alumnos y docentes Por ello, es clave que los sostenedores implementen todas las acciones que establece la normativa vigente", dijo.

Además de ello, el director de la SEC Ñuble agregó que las y los interesados en obtener o revalidar el Sello Verde OK de sus instalaciones interiores de gas, pueden iniciar el proceso ingresando al sitio web www.sec.cl, ya sea desde su computador o celulares. "Si un inmueble posee un Sello Verde, implica que sus redes de gas son seguras, mientras que un recinto con Sello Amarillo, hace referencia a fallas que deben ser reparadas en el corto plazo, por un profesional acreditado. Un Sello Rojo, significa que las instalaciones de gas son inseguras y no deben utilizarse hasta corregir sus falencias", precisó Pérez Ortega.

Municipio de Chillán espera iniciar el cambio de luminarias LED este semestre

CIUDAD. Solo resta que Contraloría Regional haga toma de razón de las bases de licitación para que el equipo técnico del consistorio las publique en el mercado público. Nuevo proyecto se comenzó a elaborar a partir de octubre de 2021.
E-mail Compartir

El conocido caso de las luces LED que tuvo su origen en 2020 en Chillán, causó revuelo a nivel nacional y que se inició de las indagatorias a raíz del proceso licitatorio del recambio de luminarias en la capital regional. Ahora bien, y más allá de la judicialización del caso, desde la actual administración municipal en Chillán comenzaron en octubre del año pasado la elaboración de un nuevo proyecto, que también irá al mercado público mediante licitación.

En dicho contexto, tras consultas de este medo, Richard Guzmán, administrador municipal, se refirió a los detalles de este nuevo proyecto que han trabajado entre diversos órganos municipales. "En lo que respecta al proyecto del recambio de luces LED para la ciudad de Chillán, nosotros desde octubre del año pasado, con el equipo técnico integrado por distintos departamentos municipales, iniciamos la elaboración de un nuevo proyecto", comentó.

Por ello, Guzmán, según declaró, ya prevé un periodo tentativo en el que comenzarán los trabajos de la renovación de la luminaria en Chillán. "Nosotros estimamos que, durante el segundo semestre de este año, deberíamos recibir noticias positivas respecto a esta temática e inicio de ejecución de obras".

Además, agregó que se presenta como novedad la creación de un convenio que buscará brindar la transparencia a la creación del proyecto. "Realizar este trabajo significó la creación de unas nuevas bases de licitación, tanto técnicas como administrativas, desde cero. También, cabe agregar, que por solicitud del alcalde, estamos trabajando en base a un convenio que firmamos con la Contraloría Regional. Esto nos llevó a que, cuando terminamos el proyecto técnico, lo ingresamos a revisión del mismo organismo", expresó.

Luego de este proceso, el proyecto volverá a manos de los órganos municipales para continuar con los trabajos finales de la iniciativa. "En este minuto, la contraloría está en proceso de revisión, y nosotros estamos a la espera de la toma de razón de estas bases de licitación", dijo Guzmán.

Desde el Concejo Municipal, en tanto, el edil Rodrigo Ramírez, comentó sobre los posibles beneficios que tendría la comunidad si este proyecto se lleva a cabo. "Esta iniciativa es muy importante, el recambio de luminarias a LED es positivo por muchos motivos. Uno de estos es porque nos va a ayudar a dar más iluminación a nuestra ciudad, eso nos apoyará en la recuperación de espacios, lugares que la delincuencia ha ganado producto de la oscuridad que se produce en algunos sectores. También le da una cara diferente a Chillán, paisajes más armónicos y bonitos, es un proyecto que le viene a dar un rostro diferente a la ciudad, estoy con todas las ganas de que estoy se apruebe lo antes posible" explicó.

Además, el concejal citado valoró los trabajos que realizaron desde la administración en relación al envío del proyecto a Contraloría Regional. "Hay que hacer las cosas bien, por eso valoro mucho que el municipio haya enviado el proyecto a contraloría, para que se evalúe y que no posea ninguna objeción, para que nosotros luego como Concejo Municipal, lo revisemos y aprobemos. Esta es una deuda que tenemos como ciudad", acotó el concejal Ramírez.

"Valoro que el municipio haya enviado el proyecto a contraloría, para que se evalúe y que no posea ninguna objeción".

Rodrigo Ramírez, Concejal de Chillán

"Estimamos que, durante el segundo semestre de este año, deberíamos recibir noticias positivas".

Richard Guzmán, Administrador municipal