Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Camaño buscará desde el congreso solución a los loteos irregulares

PROBLEMÁTICA. Actualmente en región hay cerca de 3 mil familias que viven en este tipo de asentemientos a causa del déficit habitacional existente.
E-mail Compartir

El diputado representante de la región de Ñuble, sostuvo una importante reunión con el Seremi de Bienes Nacionales, Cristian Ortiz, oportunidad donde se logró un acuerdo para trabajar desde el parlamento en temas referidos a buscar soluciones al problema de los "loteos Irregulares" que afecta a muchas personas en la región y en el país.

Agregó que "actualmente la legislación es muy restrictiva en esta materia y si bien respaldamos la persecución de quienes venden estos loteos, no podemos hacernos los ciegos frente a la urgente necesidad habitacional de miles de personas que ven en estos terrenos una esperanza para concretar el sueño de la vivienda. Desde el parlamento apoyaremos iniciativas que, con fines habitacionales, flexibilicen las normas vigentes".

Por su parte, el seremi de Bienes Nacionales destacó el apoyo entregado por el diputado para encontrar una solución a esta problemática y dijo que "como servicio nos tiene muy preocupados el tema que está afectando a cientos de familias ñublencinas que hoy no pueden regularizar sus terrenos. Es por eso que estamos agradecidos del interés del diputado de poder ayudarnos y apoyarnos a encontrar una solución para todas aquellas personas que buscan obtener sus títulos de dominio, que son la verdadera llave para a acceder a otro tipo de beneficios del Estado he ir mejorando así su calidad de vida".

Actualmente se registran en la región de Nuble cerca de 3 mil familias que viven en este tipo de loteos a raíz del déficit habitacional.

Reservas turísticas en el Valle de Las Trancas se encuentran al 90%

ECONOMÍA. Una buena temporada invernal permite a operadores mantenerse el resto del año.
E-mail Compartir

Patricio Vera

A todas luces, este invierno ha sido generoso con la cordillera. La cantidad de nieve acumulada ha garantizado una blanca temporada que sin lugar a dudas, cautiva a los visitantes que cada año acuden a la montaña ñublensina a disfrutar de sus hermosos parajes y diversas actividades que son el deleite de los turistas. Hasta ahora las cuentas obtenidas son alegres y todo indica que este invierno será bondadoso para los operadores turísticos locales.

Desde la Cámara de Turismo de Pinto, su presidente José Saavedra, se mostró contento por el balance al momento que hacen los operadores turísticos de Valle Las Trancas, donde según comentó, las reservas turísticas ya alcanzan el 90% de la capacidad total

"El balance es muy bueno, considerando el gran nivel de reserva que tenemos para la temporada. En ese aspecto, nos favorecieron en gran medida estas nevadas que hemos tenido. A eso debe sumarse que según tenemos entendido, el centro de ski tiene 3 metros de nueve en la base, lo que asegura una muy buena temporada larga en ese lugar. Eso es muy bueno porque siempre es una atracción", indicó.

El empresario proyectó una próspera temporada invernal, lo que siempre será un imán formidable para la llegada de turistas a la zona cordillerana de Ñuble. En ese sentido, la afluencia de público ha sido generosa y regular, con visitantes que acuden por el día y otros que arriban por períodos más extensos. Todo esto les ha servido mucho para recuperar los difíciles tiempos vividos durante la pandemia.

"Recordemos que en 2020 estuvimos cerrados y recién abrimos en 2021. Por tanto esta temporada nos va a ayudar mucho a recuperarnos y retomar niveles de normalidad. Lo que nosotros facturamos en invierno nos ayuda a vivir durante los 9 meses restantes. Si bien tenemos afluencia turística en verano, la base económica la hacemos durante el invierno", sostuvo añadiendo que la temporada invernal se extenderá hasta fines de septiembre.

Vacaciones seguras

APor su parte, la directora regional de Sernatur, Heidi Inostroza, indicó que para 2022 se espera una temporada con un alto número de visitantes, con lo cual reciben un gran espaldarazo en la misión de reactivar el turismo regional y llegar así a las cifras que regularmente mostraba Valle Las Trancas en invierno.

"Contamos con un alto número de consultas a través de Turismo Atiende de Sernatur y de reservas con los prestadores turísticos en Valle Las Trancas y otras localidades de la comuna de Pinto, donde la gente subirá a la montaña para disfrutar de distintas experiencias asociadas a la nieve, naturaleza y aventura de montaña. Lo anterior se puede dar en escapadas cortas o en un período más largo de vacaciones", comentó.

Asimismo y a raíz de lo sucedido con el joven excursionista Leonardo Molina en el cerro Malalcura de San Fabián de Alico, la autoridad hizo un llamado a los excursionistas y amantes de los deportes de montaña a no arriesgarse, pensando siempre en los peligros que propone la montaña como son las tormentas, el viento y la niebla. En ese sentido, Inostroza añadió que se debe usar siempre la vestimenta adecuada, consultar previamente el informe meteorológico y avisar a la autoridad policial sobre donde se realizará la actividad, así como nunca hacer sólo.

"Es importante no correr riesgos innecesarios, informarse, planificar el viaje, y vincularse con guías de turismo, agencias y tour operadores registrados en Sernatur, capacitados, especializados, y conocedores de la región, la idea es que estas vacaciones se transformen en una experiencia inolvidable y segura de principio a fin", aseveró.

"Lo que nosotros facturamos en invierno nos ayuda a vivir durante los 9 meses restantes".

José Saavedra, Pdte Cámara de Turismo Pinto