Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Cómo es "The Idol": la nueva serie del creador de "Euphoria"

STREAMING. La cinta hace un guiño al k-pop, además de la estética Kodak Ektachrome y el neón.
E-mail Compartir

La última temporada de la serie juvenil "Euphoria" fue un suceso a nivel mundial, colapso de los servidores de HBO incluido, debido a los miles de expectadores que seguían las aventuras y rehabilitación de Zendaya ("Rue") junto a sus amigos. El creador del drama es Sam Levinson, quien ayer estrenó el tráiler de su nueva producción, "The Idol", realizada con el cantante The Weeknd y protagonizada por Lily-Rose Depp.

La nueva historia de Levinson y The Weeknd cuenta la vida de excesos de un reconocido artista, interpretado por el cantante canadiense, donde Lily-Rose Depp es una de sus parejas.

"De las mentes perturbadoras y retorcidas del creador de 'Euphoria'" y Abel "The Weeknd" Tesfaye -nombre real del ganador de cuatro premios Grammy -anuncia el primer adelanto de "The Idol", para luego dar paso a una imagen trabajada con los mismos colores de "Euphoria", antiguos y dorados porque fue grabada con la cinta Kodak Ektachrome, fabricada en 1940 y encargada nuevamente para la serie.

La producción de este insumo cinematográfico que gira hacia el dorado y los azules fue tan exitosa, que también fue utilizado en el cortometraje "All too well", de Taylor Swift, revitalizando el interés de la industria por la imagen análoga, tras décadas mostrando cómo es el mundo de forma digital.

Levinson, asimismo, mezcla automóviles y reversiones de ropa y peinados clásicos, con cuero y luces de neón para contar los excesos en la vida del autor de "Can't feel my face".

Pese a que la narración gira sobre The Weeknd, es Depp quien guía el relato. En una de las escenas se ve al cantante liderando una comida y pregunta a la actriz "¿por qué no ser tú misma", frente a lo cual ella responde "porque nada sobre mí es relevante".

Luego el video promete "la historia de amor más sordida de todo Hollywood", donde él la vuelve a cuestionar sobre si "¿confías en mí?" y ella replica "no mucho", junto a una sonrisa.

El tráiler fue lanzado en un concierto de The Weeknd durante la noche del sábado, quedando disponible en diversas plataformas online. Uno de los aspectos más comentados por los fans fue la aparición -de un segundo- de Jennie, la primera idol surcoreana en llegar al cine occidental.

Jennie es rapera, bailarina y modelo, conocida por su canción "Solo", cuyo lanzamiento la colocó en la cima de iTunes en 40 países.

Un thriller de espionaje enfrenta a Ryan Gosling y Chris Evans

ESTRENO. "El agente invisible" cuenta la historia de un exagente perseguido por un colega de rasgos psicopáticos.
E-mail Compartir

Amelia Carvallo

Este viernes debuta en Netflix "El agente invisible", una película de acción dirigida por los hermanos Anthony y Joseph V. Russo, quienes han trabajado también en cintas como "Capitán América: Civil War" y "Avengers: Endgame". Esta nueva producción es protagonizada por Ryan Gosling, Chris Evans, Ana de Armas y Billy Bob Thornton.

Gosling interpreta a Court Gentry, un reo contactado por la CIA para convertirse en un asesino implacable bajo un programa de entrenamiento conocido como Sierra. Conocido desde entonces como Sierra Seis, el sujeto de identidad desconocida se desempeña con mucha habilidad y excelencia hasta que, por lo que sabe y algo que posee, se convierte en un objetivo de la agencia.

Desde ese momento, la CIA declara su cacería internacional y destina a un ex compañero de Gentry para que lo atrape y mate. Esta especie de villano es otro asesino a sueldo implacable que se llama Lloyd Hansen, un personaje de aires psicopáticos que interpreta Evans.

Los Russo dirigirán esta historia y han sido responsables de blockbusters de la factoría Marvel como "Endgame", "Infinity War", "Civil war" y "Winter soldier". Esta película está basada en "The gray man", uno de los libros del novelista Mark Greaney que ha colaborado con plumas como la del bestseller Tom Clancy.

Los hermanos directores, asimismo, son fanáticos de las películas de los años 70, como "Contacto en Francia". Dicen que les encantó el nivel de detalle e investigación que despliega Greaney en su ficción sobre un hombre que es algo así como el espía supremo, al igual que el hilo narrativo veloz que da la sensación de ir en contra del tiempo.

Consultado en la sesión de Zoom donde habló con la prensa, Gosling dijo que físicamente estuvo sometido a un exhaustivo entrenamiento en diversas artes marciales, que hizo mucho trabajo cardiovascular para las escenas de persecución, y alabó especialmente el trabajo de quienes escenificaron las diferentes secuencias de combate.

Por su parte, Evans -conocido por encarnar al íntegro y probo Capitán América- se le consultó si salirse del rol de héroe e interpretar a un villano había sido de cierta manera liberador: "Sí, absolutamente, encarnar al villano es mucho más entretenido y da un poco más de libertad y hay un poco más de chistes. Trabajar con los Russo me da confianza y libertad, cuando confías en el director tiene más ganas de tomar riesgos y eso es algo que requería un personaje como el de Lloyd Hansen".

Sobre este ex agente de la CIA se conoce que su tendencia a la crueldad y el sadismo lo ha hecho durar menos de seis meses en el trabajo, de donde fue despedido por torturar sin autorización y por placer, junto con no controlar sus impulsos.

Sobre el peculiar bigote que luce Evans, el actor contó entre risas que fue el elemento crucial para construir al personaje: "¡Mi bigote! ¿Qué puedo decir? Ciertos personajes cobran vida mediante algo simple, ya sea por el vestuario o un accesorio. En el minuto que me dejaron ese bigote, 'sí, ahí está, ahí está este psicópata'".

Russo adelantó que el personaje de Gosling es de varias capas, debido a que "Ryan es un maestro de los pequeños momentos, puede revelar una vida interior muy compleja. Su personaje surge de un momento político muy complejo y se rebela contra el sistema corrupto, sigue sus propios códigos. Sabe bien quién es y cuál es su lugar en el mundo, y cuál es su pasado. Hay un tipo de cualidad sisífica en él, hay una aceptación cínica de su rol en la CIA".

Locaciones

Los realizadores señalaron que arrastran este proyecto hace casi una década, y fueron tejiendo a un elenco encabezado por dos potentes actores enfrentados a muerte. "Necesitábamos un elenco de nivel para lograr la visión del mundo que estábamos creando. Un mundo en el que el público pudiera sumergirse", indicó Joe Russo y aludió a que los protagonistas son hombres misteriosos, "nos encantan los villanos complejos, moralmente oscuros y que son héroes en su propia historia".

Rodada en Tailandia, Croacia, Azerbaiyán y Francia, la primera secuencia fue en el centro de Praga, cuya plaza principal estuvo diez días ocupada.

Sobre cómo se registran estas piezas de acción, Joe Russo explicó que detrás está el trabajo de una gran cantidad de personas, entre ellos guionistas gráficos, y los equipos de efectos especiales y visuales que pulen las escenas de riesgo para que fluyan vertiginosamente. "No sé cómo pudimos cerrar la plaza en Praga. Pero fueron diez días de disparos, explosiones y choque de autos; a estas alturas, los vecinos nos aman u odian".