Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Ana de la Reguera se ríe de sus fracasos en "Ana"

TELEVISIÓN. La actriz mexicana acaba de estrenar la segunda temporada de su serie en Prime Video, que escribió ella misma en un momento de dificultades laborales. "Todos hemos querido renunciar, mandar todo al carajo", reflexiona.
E-mail Compartir

Hace siete años, cuando empezó a escribir "Ana", la mexicana Ana de la Reguera no habría podido imaginar que volvería a triunfar en Hollywood con películas como "Army of the Dead" (2021) y "La purga por siempre" (2021).

La actriz que logró dar el salto y comenzar una carrera en Estados Unidos con "Nacho Libre" (2006), pasaba por un mal momento laboral cuando decidió emprender algo propio. Y fue justamente cuando dejó de buscar oportunidades que el éxito la alcanzó nuevamente.

Sobre el fracaso, y no sobre el éxito, es "Ana", la serie de De la Reguera que el viernes estrenó su segunda temporada, y que es una comedia en la que hace de ella misma, como una actriz de renombre en México que ansía triunfar en Hollywood, pero que se ve presionada por su edad, su físico y las nuevas generaciones que le pisan los talones con millones de seguidores en redes sociales.

"De pronto así es la vida, cuando dices 'ok, voy a hacer mi propio proyecto ya no me importa', como la Ley de Murphy llegan todas las oportunidades", dijo la actriz a EFE.

segunda temporada

Mientras lidia con sus fracasos profesionales, en esta segunda temporada el caos invade la vida personal de Ana, pues se replantea sus intereses en el amor y sus lazos familiares. Logra obtener el personaje soñado y una vez que lo tiene una traición la llevará a odiarlo, lo que genera que la nueva temporada explore los extremos más cómicos que la actriz ha vivido de verdad, pero desde la ficción. "La premisa era (para esta nueva temporada), ¿qué pasa con el deseo cumplido?, cuando tienes tantos deseos de lograr algo, o que te den un personaje y que de pronto lo tienes y era lo peor que te podía haber pasado", explica la mexicana.

"Tiene que hacer lo que sea para salirse de ese proyecto, es ver a alguien completamente frustrado y de ahí viene la comedia. Todo el mundo hemos querido renunciar, mandar todo al carajo y poder hacer lo que realmente queremos, en esos momentos de crisis es donde aprendemos más para que después venga la parte gratificante", añade.

trabajo y terapia

"Ana" ya tiene grabada su tercera temporada, que ya se sabe que será la última de la serie. Para la actriz de 45 años escribir y actuar esta serie ha sido una terapia, pues confiesa que para llegar a hacer ficción su vida, con todo y las exageraciones y situaciones que nunca sucedieron, tuvo que hurgar en sus emociones.

"Me sirvió mucho de terapia, en el cuarto de escritores ellos te hacen todas las preguntas, las más íntimas porque tienen que saber qué tienen que escribir, tanto yo como ellos. No puede haber nada que quede oculto porque se siente, tienes que realmente desmenuzar, despedazar para encontrar dónde está el meollo del asunto y son las cosas más simples", dice.

Por eso reflexiona que en la primera temporada Ana solamente quería encontrar el amor, en la segunda vivir el aprendizaje para terminar con una tercera llena de reflexiones.

"Así es la vida, cuando dices 'ok, voy a hacer mi propio proyecto' llegan las oportunidades".

Ana de la Reguera, actriz mexicana

Spielberg aborda su niñez en nuevo filme

E-mail Compartir

ESu infancia en la posguerra en Arizona es retratada en "The Fabelmans", filme semiautobiográfico que el destacado director de cine Steven Spielberg estrenará en septiembre en el Festival Internacional de Cine de Toronto (TIFF).

A pesar de que Toronto es uno de los festivales de cine más importantes del mundo, esta será la primera vez que una película de Spielberg sea proyectada en la muestra canadiense, que este año se realizará del 8 al 18 de septiembre.

El propio Spielberg escribió el guión de la cinta junto con el escritor estadounidense Tony Kusher, ganador de un Pulitzer en 1993 por su obra "Angels in America".

Spielberg y Kusher han colaborado en el pasado en filmes como "Munich" (2005), "Lincoln" (2012) y "West Side Story" (2021).

"The Fabelmans" es protagonizado por Michelle Williams, Paul Dano, Seth Rogen, Gabriel LaBelle, Jeannie Berlin y Judd Hirsh, entre otros, y en Estados Unidos está previsto que llegue a las salas de cine en noviembre.

En la película, Williams da vida a un personaje que está basado en la mamá del cineasta, mientras que Dano representa a su padre. El papel del joven Spielberg le corresponde a LaBelle, quien en este drama es un joven aspirante a cineasta.

"The Fabelmans" sigue su vida desde los ocho años hasta los 18, cuando luego de descubrir un secreto familiar encuentra en el cine una manera de enfrentar la verdad.