Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Casos de covid-19 bajan un 16% en las últimas dos semanas en la región

DATOS. Especialistas aseguran que el regreso a clases de los estudiantes podría traer una alza en los contagios.
E-mail Compartir

tatiana.aular@cronicachillan.cl

El reporte entregado por los equipos de Trazabilidad de la Seremi de Salud Ñuble, informa que al realizar la comparación del número de nuevos casos de contagios de covid- 19 que registraron los documentos epidemiológicos durante los últimos 14 y 7 día, estos han disminuido en un 16% en la región.

La seremi de Salud, Ximena Salinas, acotó que "este descenso no significa relajar las medidas de autocuidado. Sigue existiendo circulación comunitaria del virus, por lo que el uso de mascarilla, lavado de manos y evitar aglomeraciones, siguen siendo claves para evitar contagios".

Bajo esta misma línea, Salinas comentó que sólo 4 de las 21 comunas de la región registraron aumento de casos durante la última semana, siendo éstas: San Fabián, San Carlos, Pemuco y Quirihue.

A esto la titular de Salud en Ñuble, complementó que durante la semana epidemiológica N°29 (17 al 23 de julio) se registraron 181 brotes de importancia para la salud pública, con 1.401 casos confirmados de covid-19, mientras que en la semana anterior, se reportaron 1.673 contagiados.

A la fecha en la región, se han contagiado 116 mil 593 personas, cuyos diagnósticos han sido confirmados por la autoridad sanitaria. De estos 1.139 han perdido la vida al presentar múltiples complicaciones generadas por el virus respiratorio o por tener sospecha clínica de ello.

Pero el grueso de la población afectada que asciende a 114 mil 179 personas han logrado recuperarse.

Entre los datos de diagnósticos destacan que 32 mil 294 personas han acudido a prueba de antígenos y 579 están dentro de los casos sospechosos y el SSÑ realizó en la última jornada 989 exámenes de PCR

Vuelta a clases

En Ñuble como en el resto del país se abrieron las puertas de los distintos establecimientos educacionales para dar continuidad al año escolar 2022, después de las recién finalizadas vacaciones de invierno. En tanto los indicadores epidemiológicos en la región sumaron 192 nuevos contagios de covid- 19, mientras que 53 personas se encuentran en calidad de pacientes internos por presentar complicaciones asociadas al virus pandémico.

De ellos 6 ocupan camas en la Unidad de Cuidados Críticos, (UCI) y dos son asistidos por equipos de ventilación mecánica para dar soporte a sus sistemas respiratorios.

Dentro del actual contexto retorno a clases, pandemia y presencia de otros virus respiratorio en Ñuble, la académica de Enfermería de la Universidad San Sebastián (USS), Magaly Sandoval Zavala, explicó que los indicadores epidemiológicos pueden presentar nuevas alzas.

Ante ello indicó "en época de invierno las enfermedades respiratorias agudas, tanto altas como bajas, modifican las cifras epidemiológicas tanto en la población infantil como adulta mayor, ascendiendo significativamente los números en consultas de morbilidad como también en las estadísticas de mortalidad".

Además la profesional indicó que "estas enfermedades son también causa del aumento de tasas de ausentismo escolar, como también laboral".

Pero destacó Sandoval Zavala que "el retorno a clases presenciales se suma a otros factores de riesgo que influyen en estos datos epidemiológicos como son: mayor incidencia de enfermedades virales circulantes a los habituales virus estacionales conocidos, ahora sumamos covid-19, el contacto más estrecho que se genera en los niños durante la jornada escolar, bajas temperaturas y humedad, contaminación ambiental y bajos estados inmunitarios, entre otros factores".

A esta explicación, la profesora de la USS, sumó que "el aumento de casos de Covid tiene la misma probabilidad de aumentos con el retorno a clases post- vacaciones, ya que los niños se exponen a los factores antes mencionados, que se comportan igual para todas las enfermedades respiratorias, por eso es importante reforzar y mantener medidas como uso de mascarillas, lavado de manos y los calendarios de vacunación tanto covid-19 e influenza al día, ya que se comportan como factores protectores de la salud".

"El aumento de casos de Covid tiene la misma probabilidad de aumentos con el retorno a clases post- vacaciones"

Magaly Sandoval Zavala, Académica USS

Covid con curva a la baja

De las 21 comunas de la región, solo en cuatro se registraron aumento de los casos de contagios: : San Fabián, San Carlos, Pemuco y Quirihue.

Durante la semana epidemiológica 29 de la pandemia se registraron 181 brotes de importancia para la salud pública, con 1.401 casos confirmados de covid-19, mientras que en la semana anterior, se reportaron 1.673 contagiados.

Un total de 53 personas se mantiene hospitalizadas y 6 en UCI.

Cerca de 120 mil estudiantes volvieron a clases tras las vacaciones

EDUCACIÓN. Para este segundo semestre se acaba la flexibilidad horaria y vuelve la jornada escolar completa.
E-mail Compartir

Alrededor de 120 mil alumnos retornaron a clases en Ñuble luego del término de las vacaciones de invierno. En la Escuela Palestina de Chillán, el seremi de Educación, César Riquelme, junto a la comunidad educativa del establecimiento, en un acto simbólico dieron inicio al segundo semestre del año escolar. En dicha escuela, 207 alumnas y alumnos volvieron a las aula.

El Seremi César Riquelme, realizó un balance del ingreso a clases tras las vacaciones de invierno "hay plena normalidad en el ingreso a clases, no hay situaciones de suspensión, pero estamos atentos a cualquier información que pueda venir de las distintas comunas de la región. La situación es de absoluta normalidad".

En lo que respecta a los desafíos para lo que queda del año, la directora de la Escuela Palestina, Maritza Herrera, señaló "nosotros desde el inicio del año escolar nos planteamos enfocarnos en el tema de la convivencia escolar y la recuperación de aprendizaje (…) en cuanto a la pandemia, enfrentamos el covid en un trabajo colaborativo y respetando las normas sanitarias al interior del establecimiento".

En el primer semestre de este año escolar, el Ministerio de Educación decidió implementar la flexibilidad de la jornada escolar completa, que permitía disminuir y/o cambiar actividades u horarios en los establecimientos educacionales. Con la vuelta a clases y el inicio del segundo semestre, el Mineduc optó por la vuelta de la jornada escolar completa.

"El llamado a los directores y directoras es a fortalecer las actividades de formación integral, realizar talleres en las tardes y fomentar la socialización entre los estudiantes. Tenemos que enfocarnos en que las y los alumnos puedan recuperar sus aprendizajes y esta jornada escolar llevarla de una forma más amena y no agobiando a los estudiantes", indicó el seremi Riquelme.

Fueron 3 toneladas de residuos las que se retiraron del Puente El Ala

E-mail Compartir

Un total de 45 chillanejos interesados en mejorar el medio ambiente acudieron a efectuar una profunda limpieza en el sector del Puente El Ala, en el área que corresponde a la comuna de Chillán. A su vez, el Departamento de Medio Ambiente, Aseo y Ornato Municipal contribuyó con la habilitación de una tolva, la disposición de una cuadrilla del departamento de Aseo y letreros de "No botar basura" que se dejaron instalados en este espacio.

Un avance sustentable para la comuna que se llevó a cabo este sábado 23 de julio, momento en que partieron los buses de traslado desde la Plaza de Armas y el frontis del municipio, tras lo cual recibieron guantes para trabajar, colación, mascarillas de recambio y bolsas para separar residuos.

Por su parte, la concejal Marina Crisóstomo, en su rol de Presidenta de la Comisión de Medio Ambiente, lideró la actividad ecológica y proyectó trabajos voluntarios de limpieza en nuevos sectores. "Alrededor de 45 chillanejos se interesaron y llegaron al lugar a apoyarnos con la limpieza, lo que significó para todos una instancia muy positiva ya que incluso habían padres acompañados de sus hijos/as colaborando, razón por la que esperamos que se pueda replicar en otras oportunidades y abordemos otros sectores".

Tras el rotundo éxito de esta iniciativa donde se retiró un total de 3.000 kilogramos de residuos, para el próximo mes se proyectan nuevas acciones voluntarias respecto a la limpieza en el paso San Nicolás, en Camino Las Mariposas, convocatoria que se informará oportunamente.