Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Mateo Mendoza hace un balance a su 2022

ATLETISMO. El triatleta quiere competir en los Juegos de Santiago 2023.
E-mail Compartir

Bien movido y con mucha actividad. Así clasifica Mateo Mendoza su 2022, lleno de competencias y que lo invitan a aspirar por más.

"Este año me ha tocado participar. En febrero tuve dos copas continentales, una en Viña del Mar y otra en Villarrica. Lamentablemente en Viña tuve una caída y terminé la carrera, pero no pude demostrar el nivel que tenía. Me encontraba segundo en bicicleta y perdí la punta finalmente. Recuperé puestos en el trote, pero no fue suficiente. En Villarrica tampoco fue tan bueno. Entrené por tres semanas en altura y me sentía muy bien, pero no se dio la carrera que andaba buscando. Luego, en mayo tuve el sudamericano sub 23, donde quedé cuarto. Ahí me sentí bien e hice una carrera más cercana a lo planificado", parte contando de forma autocrítica.

Asímismo, Mendoza no se queda con un "arranque lento", pues afirma que buscará lucirse en los venideros desafíos que su disciplina le guarda.

"Quiero clasificar para los Panamericanos de Santiago 2023. Para el segundo semestre tengo cuatro carreras vistas, que serían dos en septiembre en Brasil y Estados Unidos, dos en octubre en punta del este y otra en noviembre, en Viña del Mar, Chile", complementa.

Al mismo tiempo, Mendoza, de 21 años, también reconcoe que le cuesta compatibilizar su carrera, medicina, con su carrera deportiva.

Uno siempre quiere más, pero quedé conforme con como se dio la carrera. Ahora estoy en segundo año de medicina, entonces cuesta compatibilizar las dos cosas. Pero el club me apoya harto y puedo modificar el horario y las cargas. He podido mantener un buen nivel competitivo, a pesar del cansancio de estudiar y ser deportista", complementó.

Cabe destacar que el joven es patrocinado por el programa Promesas Chile, así como contar con privados que lo apoyan.

"Si vemos todos los partidos como finales, dependemos de nosotros"

FÚTBOL. Federico Mateos se refirió al gran momento de Ñublense, que mantiene a los Diablos Rojos a 3 puntos del líder. El capitán del cuadro chillanejo no vacila en mantenerse en la pelea.
E-mail Compartir

No se achican con nada. Al contrario, es con inquebrantable ilusión y optimismo de cara a la recta final del torneo nacional, que Ñublense ya comienza los preparativos para mantenerse en la pelea por el título.

En esta ocasión, todas las miradas están puestas en La Serena, pues los Diablos Rojos visitarán a los papayeros con la ilusión de sumar 3 puntos que le permitan mantenerse en el podio, esperando también un potencial tropiezo del líder, Colo-Colo.

Algo que, en todo caso, no acapara todo el foco en Paso Alejo. Es un hecho de que los jugadores y cuerpo técnico están atentos a que el Cacique eventualmente enrede puntos que le permitan a los Diablos Rojos saltar al primer lugar. Sin embargo, la consigna siempre ha sido (y sigue siendo) ir paso a paso.

El capitán de Ñublense, Federico Mateos, conversó con Crónica Chillán para refererirse al gran presente del Diablo y cómo se ha mantenido en el tiempo.

"Como plantel vivimos esto tranquilos y contentos. Estamos disfrutando el momento, pero sabemos que no podemos relajarnos nunca, porque todos los partidos son dificilísimos. Los partidos de los otros equipos se ven y obviamente uno quiere que los resultados nos jueguen a favor, pero no es algo que nos inquiete mucho. Sabemos que si de acá a fin de año nos tomamos todos los partidos como finales y podemos sacar buenos resultados, dependemos de nosotros. Eso nos tiene tranquilos y nos enfoca en nuestro trabajo", contó Mateos.

Asimismo, el volante argentino profundizó la sensación de que Ñublense peleará el campeonato en la recta final del torneo, enfatizando en que a principio de a ño, el jugador se predispone a quedar "lo más arriba posible". En este caso, significa pelear la cima fecha a fecha con el puntero

"Es partido a partido, pero también lo teníamos claro desde el principio. Nuestro objetivo era terminar lo más arriba posible y eso implicaba lo que vivimos hoy. Cuando uno arranca se pone metas, pero se ve más lejano por los equipos que hay. Pero la fe en el camarín y el plantel armado estaba siempre, no solo por los resultados que se están dando ahora. Estamos peleando el campeonato y eso está claro. Lo demostramos todos los fines de semana, ni siquiera es necesario hablarlo siempre. El futbolista sale a la cancha a ganar y arranca el campeonato con la ilusión de ser campeón siempre. Eso no cambia con nada, sea cual sea el equipo por el que juegue", afirmó Federico Mateos.

Otro que tuvo palabras fue Manuel Rivera, que se mantiene al margen mientras se recupera de una rebelde fractura en el pie. El volante, que espera regresar a las canchas en las próximas semanas, conversó en Ñuble Deportivo para dar su análisis, desde afuera, al buen andamiaje que tienen los pupilos de Jaime García.

"Creo que se volvió a lo que éramos. Tuvimos en un par de partidos, partiendo por Audax, unos momentos no tan buenos. Volvimos a presionar y tener buen trato de balón, mis compañeros lo hicieron muy bien contra Cobresal. (...) Uno a veces va con confianza o relajado, pero pienso que los que están abajo son los más difíciles, porque se juegan la vida para no descender. Es un plus extra, nadie quiere llegar a ese punto", afirmó el zurdo.

Por el momento, solo queda seguir preparando el duelo con los papayeros a disputarse este sábado desde las 15:30 horas, con al menos una novedad: Bernardo Cerezo está disponible nuevamente.