Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

La comuna de Chillán alcanzó la Distinción turística Municipal

LOGRO. Recibirá su certificación el 4 y 5 de agosto en Puerto Varas, tras cumplir con lo dispuesto por Sernatur
E-mail Compartir

La Municipalidad de Chillán obtuvo su anhelada distinción turística, herramienta que la sitúa a la vanguardia del desarrollo turístico regional y que le permitirá avanzar en uno de los principales ejes de la Estrategia Regional de Desarrollo. La noticia fue recibida por el alcalde Camilo Benavente mediante misiva emanada de la Directora Nacional de Serrnatur (s), Beatriz Román Alzárreca, quien ofició al edil comunicando la buena nueva e invitándole a la entrega de la distinción en una ceremonia inserta en una actividad planificada para los próximos 5 y 6 de agosto en Puerto Varas. Desde su creación hace 15 meses, uno de los desafíos que se asumieron en la nueva Dirección de Turismo fue alcanzar la distinción, para lo cual hubo que cumplir una serie de exigencias de parte de Sernatur para poder acceder a la presente posición de privilegio que permite a la entidad estatal asesorar en todo momento a la Municipalidad de Chillán con sus proyectos del rubro, además de facilitar una mayor asociatividad entre el municipio y los empresarios. Por otra parte, la distinción eleva las competencias y capacidades para a mejorar la gestión por parte de la municipalidad en destinos turísticos, eleva la calidad de los servicios entregados a los actores del turismo en la ciudad (comunidad, turistas, empresarios, prestadores de servicios) y aumenta la asociatividad entre las municipalidades y las alianzas con otras organizaciones del sector público y privado para fortalecer el trabajo en red. El alcalde Camilo Benavente destacó el paso dado, precisando que "este nombramiento nos hace estar muy contentos porque el equipo de trabajo de la municipalidad que está hoy en la Dirección de Turismo a cargo de Rosy Molina ha hecho las cosas muy bien, con mucho compromiso, con mucha metodología y preocupación para entregar todas las herramientas para que nuestra ciudad sea definida como municipio turístico... eso nos abre un tremendo escenario, pero también nos trae muchos desafíos para trabajar en esta línea estratégica y que Chillán sea realmente una ciudad que proteja el Turismo y trabaje en pos de aquello".

Compromiso con actividad turística

Por su parte, el concejal pedro Sánchez, presidente de la Comisión Turismo del Concejo Municipal de Chillán señaló ante la noticia que "estamos contentos como municipio por este logro tan importante y que ratifica el compromiso de Chillán con el desarrollo del Turismo".

Destinos de nieve y montaña lideraron en turismo de vacaciones de invierno

ECONOMÍA. Sernatur informó que extranjeros, principalmente brasileños, visitaron la región.
E-mail Compartir

Alejandro Torres Caamaño

Un positivo balance es el que realizaron desde el sector turístico, luego de que concluyeran las vacaciones de invierno, período en el que familias aprovecharon de visitar la región. Desde Sernatur, su directora regional, Heidi Inostroza, detalló que fueron las comunas que albergan montañas y nieve se hallaron los principales atractivos para quienes visitaron la región. Además, la titular del servicio en la región informó que se registró la visita de turistas extranjeros, principalmente de Brasil.

Así, Heidi Inostroza mencionó que "el balance de vacaciones de invierno es bastante positivo en comunas de montaña, a diferencia de otras localidades, pues en los destinos que ofrecen nieve es donde se concentra la preferencia en esta época, con una ocupación de establecimientos que superó el 90%, y en el caso de los complejos hoteleros, se sumó la llegada de turistas extranjeros, principalmente de Brasil, mercado emisor tradicional hacia nuestra región. Las cifras distan de las anteriores a la pandemia, pero el turismo se ha ido reactivando paulatinamente", dijo.

Además, la directora de Sernatur explicó que "respecto de las denuncias o reclamos por parte de turistas y prestadores de servicios turísticos, estas se concentraron en alojamientos informales que contrataron a través de redes sociales. Por lo que recordamos que existe una obligatoriedad, por ley para estos alojamientos, de registrarse en el Servicio Nacional de Turismo, en lo que solicitamos la colaboración de turistas al momento de planificar sus viajes y elegir dónde quedarse", dijo; de dicha manera, quienes deseen conocer los establecimientos registrados por comuna, deberán ingresar a https://registro.sernatur.cl/.

En cuanto a otros destinos, tales como el sector costero, desde Cobquecura, el encargado de Turismo en el municipio, David Venegas, sostuvo que, debido a las condiciones climáticas, marcadas por precipitaciones, el sector de alojamiento turístico no tuvo un gran auge, mientras que fue el sector gastronómico el que aprovechó la visita de turistas. "A pesar de que el mal tiempo reinó durante los fines de semana, igual tuvimos un movimiento considerable de turistas en la comuna (…) Se cumplió con expectativas, pero tenemos opiniones variadas, por ejemplo el servicio gastronómico tuvo bastante demanda, la gente vino a disfrutar de la comida típica. Fue el sector más beneficiado", dijo. Además, el surf, una de las actividades más destacadas de la ciudad, no pudo desarrollarse con plenitud, "fueron muy pocos días antes que llegaran las marejadas", dijo Venegas.

Además, ayer, Sernatur hizo entrega de tres nuevos Sellos de Registro a alojamientos de la región, quienes cumplen con la normativa vigente y que cuentan con toda su documentación actualizada. Se trata del Complejo Turístico Nevados de Chillán y Hotel Termas Chillán en la comuna de Pinto y de Cabañas Nativa en la comuna de San Fabián, iniciativa que busca visibilizar y garantizar los estándares en los destinos turísticos de Ñuble.

"