Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

23 denuncias por herencias vacantes se han ingresado en Bienes Nacionales

REGIÓN. Quien hace la denuncia se lleva el 30% del valor líquido.
E-mail Compartir

Son 23 las denuncias que se han recibido en la Secretaría Regional Ministerial de Bienes Nacionales de Ñuble por "herencias vacantes".El seremi Cristian Ortiz Rubio, quien detalló que este tipo de denuncias corresponden a información entregada por ñublensinos sobre inmuebles que se encuentran abandonados tras la muerte de una persona.

"Una de las tareas que tenemos como Ministerio es ser administradores de la propiedad fiscal, por eso, al ser el Fisco el último sucesor legal de toda persona natural, nos corresponde hacernos cargos de aquellos inmuebles que quedan abandonados tras el fallecimiento de su dueño, de manera de poder determinar si existen herederos legales o si corresponde que la propiedad pase al Estado", explicó el Seremi.

Según detalló la autoridad regional, para poder encontrar este tipo de inmuebles es fundamental la información que puedan entregar los vecinos y vecinas.

"Muchas veces estos espacios abandonados son mal utilizados por terceras personas, generando focos de peligro e inseguridad en las distintas comunas. Por lo mismo, hacemos el llamado a que quienes identifiquen este tipo de espacios nos lo informen, de manera de poder iniciar una investigación y ver si existen o no herederos que se hagan responsables o si debemos inscribirlos para que formen parte del patrimonio fiscal", dijo Ortiz.

Así mismo, el Seremi agregó que este tipo de herencias permiten aumentar las propiedades fiscales en Ñuble, las que podrían ser entregadas a distintas agrupaciones que requieren espacios para su funcionamiento.

"A nivel regional contamos con poca disponibilidad de propiedad fiscal, por esto, este tipo de instancias nos permiten ir aumentando nuestro catastro, de manera de poder ir destinando estos espacios a aquellas agrupaciones que constantemente hacen solicitudes para contar con un espacio".

Finalmente, el Seremi detalló que la persona que denuncia una herencia vacante se lleva un galardón equivalente al 30% del valor líquido de los bienes hereditarios denunciados.

"Como un premio por hacer este tipo de denuncias nuestro Ministerio entrega el 30% del avalúo a quien nos entrega esta información, por eso es importante que los vecinos sepan que tienen esta posibilidad y que pueden acercarse a nuestra oficina en Yerbas Buenas #540, Chillán para entregar la información", concluyó Ortiz.

En Coelemu están complicados con los continuos cortes de luz

DIFICULTAD. Alcalde Alejandro Pedreros, planteó al ministro de Energía Claudio Huepe, los inconvenientes que deben enfrentar.
E-mail Compartir

Una serie de problemas que afectan habitualmente a la comuna, principalmente de orden eléctrico, y que se espera puedan ser solucionados a la brevedad por las autoridades del área, dio a conocer el alcalde de Coelemu, Alejandro Pedreros Urrutia, al ministro de Energía, Claudio Huepe.

En la cita, que se produjo en el marco de la mesa comunal de energía que se desarrolló en la sede social de la población Domingo Ortiz de Rosas, Pedreros planteó - entre otros puntos - los reiterados cortes de energía que afectan a la comuna y la demora en la reposición del servicio, así como el tiempo transcurrido entre el anuncio y la potencial construcción de una subestación.

"Le he planteado al ministro una serie de inconvenientes con los que debemos lidiar permanentemente en la comuna, y espero podamos a la brevedad tener soluciones que permitan a nuestros vecinos vivir mejor y no tener que enfrentar cada cierto tiempo estos desagradables episodios que generar problemas en todo ámbito de cosas", expresó la autoridad comuna.

El alcalde Alejandro Pedreros agregó que "la variación en los voltajes, que es también algo común en Coelemu, ha generado inconvenientes a cientos de familias, quienes incluso han perdido artefactos ya que se dañaron producto de los cambios de potencia. Lamentablemente, muchos de ellos jamás tuvieron respuestas de las compañías por lo que esperamos que la intervención directa del ministerio nos permita resolver estos conflictos".

Junto con lo anterior, el secretario de Estado conoció la falta de potencia energética que enfrenta la provincia de Itata en general y Coelemu en particular, debido a lo cual mucha inversión privada ha debido buscar una locación diferente, con el impacto que eso conlleva en el empleo.

"Ha sido una jornada provechosa, el ministro conversó con nuestros vecinos y pudimos plantearle los problemas que afectan a nuestra comuna. Tengo la convicción más profunda de que pronto tendremos noticias favorables en todos los puntos relevados", sentenció el jefe comunal.

En prisión preventiva implicados en robo a un camión repartidor

CHILLÁN VIEJO. Cinco desconocidos golpearon al chofer y al peoneta y los obligaron a meterse al compartimento de carga.
E-mail Compartir

Crónica Chillán

Formalizados por robo calificado con retención de víctimas y privados de libertad quedaron tres sujetos, tras cometer este delito contra un chofer y un peoneta de un camión que transportaba carnes, y que estaba estacionado en un servicentro de Chillán Viejo.

Dos de los individuos quedaron en prisión preventiva, mientras que el tercero, un adolescente de 16 años, quedó con internación provisoria en el centro del Sename de Coronel.

Las víctimas relataron que fueron abordadas por cinco personas con pasamontañas, quienes les intimidaron con un arma de fuego y golpearon al conductor con ésta misma, provocándole lesiones. Luego, el chofer y el peoneta fueron obligados a meterse en compartimiento de carga del camión. Los asaltantes se llevaron el vehículo que en todo momento iba escoltado por un automóvil.

El fiscal Mauricio Mieres explicó que una de las víctimas logró dar aviso a Carabineros, usando su teléfono celular que había ocultado entre sus vestimentas, desde donde compartió su ubicación. Una vez que los autores del atraco se dieron cuenta que eran seguidos por la policía, abandonaron el camión en la Ruta 5 Sur, camino a Pemuco, mientras que Carabineros de Cabrero, en la Región del Biobío, logró detener a los tres ocupantes del vehículo que los escoltaba y que participaron en este robo. En este automóvil se hallaron pasamontañas y herramientas con las que rompieron el candado del camión sustraído.

"Los imputados fueron reconocidos por las víctimas como miembros de este grupo que los había asaltado", precisó el fiscal Mauricio Mieres.

El Juzgado de Garantía de Chillán dio dos meses de plazo para la investigación.