Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Cuerpo técnico de Ñublense realizó charla

FÚTBOL. Liderados por Jaime García, los profesionales expusieron ante alumnos.
E-mail Compartir

El buen presente de Ñublense. así como el protagónico rol que han tomado los artífices de la gran campaña del Rojo tiene en gran opinión pública al club.

Siguiendo esta línea, Jaime García y el cuerpo técnico de los Diablos Rojos realizaron un conversatorio llamado "El Fútbol como La Vida Misma".

El espacio sirvió para transmitir las historias de lucha y sacrificio a más de un centenar de alumnos de escuelas del deporte rey y otros de establecimientos municipales.

La jornada que fue organizada por la Municipalidad de Chillán, en un nuevo ejemplo de la alianza entre la oficina comunal y los Diablos Rojos.

El evento comenzó con las palabras del estratega, quien dejó en claro que en su época de escolar no se caracterizó por las buenas notas. Sin embargo, estableció que aprendió de dicha situación y en base a sacrificio y disciplina logró hacerse un nombre en lo que le apasiona, el fútbol.

"En el colegio me iba mal, en el sentido que era desordenado, pero tienen que entender que los estudios siempre son necesarios. Es por eso que les vengo a contar mi historia para que luchen por sus sueños", dijo Jaime Díaz, quien se robó las miradas de los asistentes, muchos de los cuales portaban los colores de Ñublense.

El alcalde de Chillán, Camilo Benavente, valoró las palabras del cuerpo técnico y como tal, expresó que "queremos compartir las anécdotas, las historias y la pasión que tiene este cuerpo técnico y que nos invitan a levantarnos cuando uno está caído. Pero también tenemos que entender que en la vida se cometen errores y tenemos que saber sobrellevarlos".Hernán Blasco, asesor deportivo del municipio, concluyó que el objetivo de la actividad es entregar un mensaje a los niños y niñas de Chillán, a través de las experiencias del cuerpo técnico y, con ello, aportar herramientas para el crecimiento personal.

Olimpiadas Especiales lanza los Juegos de Invierno 2022

POLIDEPORTIVO. El evento, que se extenderá desde el 9 hasta el 10 de agosto, fue oficalizado también por el Gobierno Regional.
E-mail Compartir

Este próximo 9 y 10 de agosto se llevarán a cabo los Juegos Nacionales de Invierno, de Olimpiadas Especiales. Además, será la primera edición en la que este torneo Nacional se llevará a cabo fuera de la Región Metropolitana.

Algo no menor, si también destacamos que incluirá alrededor de 200 participantes entre las competiciones de Ski, Snowboard más una actividad unificada de Caminata en Raqueta.

Para contextualizar más, los Juegos Nacionales de Olimpiadas Especiales son el evento deportivo más grande del país para personas con discapacidad intelectual. En esta edición, su desarrollo contempla dos jornadas de competencia que cumplirán todos los estándares de calidad oficiales de la Federación de Ski.

La realización de este tipo de eventos es fundamental, pues, permiten que las personas con discapacidad intelectual puedan encontrarse, demostrar sus habilidades y romper barreras a través del deporte y la inclusión. Es por esto que, desde su lanzamiento, las personas con discapacidad intelectual son las protagonistas.

Esta edición 2022 es especialmente importante, ya que, por primera vez, su sede tendrá lugar en la región de Ñuble, más precisamente en Nevados de Chillán. Esto, gracias al financiamiento del Gobierno Regional de Ñuble y también el apoyo de la Municipalidad de Chillán, Nevados de Chillán y el patrocinio de Ministerio del Deporte junto al Instituto Nacional del Deporte (IND). A ellos se suma el aporte del Servicio Nacional de Discapacidad (Senadis) y el Ministerio de Desarrollo Social a través del programa "Elige Vivir Sano".

"Cuando sumamos esfuerzos y trabajamos mancomunadamente logramos grandes cosas. Acá gracias a una sinergia pública privada podremos desarrollar estos juegos que nos permiten visualizar que la inclusión es un camino fundamental para avanzar como sociedad, que todos tenemos oportunidades, que debemos aceptarnos dentro de nuestra diversidad y que estos atletas son capaces de tener logros increíbles en cada disciplina y también en su desarrollo personal, porque acá no hay límites para ellos", explica Óscar Cristósotomo, Gobernador de Ñuble.

La competencia dividirá sus disciplinas en los dos días que dura el torneo, quedando como primera competencia la de Snowboard para el día martes 9 de agosto, siguiendo el día miércoles 10 de agosto con la competencia de Ski. A esto, se suma una actividad unificada que integra personas con y sin discapacidad intelectual. Se trata de una Caminata en Raqueta en la que participarán alrededor de 100 personas y se desarrollará el día martes 9 de agosto.

"Esperamos que las personas de la región de Ñuble vengan a alentar a los y las atletas y a hacerse parte de esta fiesta de la inclusión; esperamos generar un encuentro entre personas con y sin discapacidad intelectual y, que a través de ese encuentro real, se abran los corazones y las mentes de todas las personas para que se transformen en agentes de cambios en sus comunidades. Todo para avanzar hacia la valoración de la diversidad en todas sus dimensiones y así, avancemos haciendo que más personas con discapacidad intelectual puedan ser titulares y no queden en la banca", comenta Carolina Picasso, presidenta de la Organización Olimpiadas Especiales.

"Gracias a estos juegos, podemos mostrarle a Chile y el mundo, desde Ñuble, cómo le transformamos la vida a estas personas a través del deporte, que une, enseña, entrega valores y derriba barreras", añade el Crisóstomo.

Los Juegos Nacionales de Invierno Ñuble 2022 será el primer evento nacional del año. Luego vendrá su edición de verano, también en Ñuble, con disciplinas de la temporada que serán clasificatorias para el Mundial de Berlín 2023.

2 son las disciplinas que protagonizarán los Juegos de Invierno de Olimpiadas Especiales:

100 ski y snowboard.