Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Sence habilita 5 cursos para mejorar acceso al empleo

CAPACITACIÓN. Habrá 125 cupos. Autoridades invitaron a participar.
E-mail Compartir

El Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence) habilitó para Chillán cinco cursos gratuitos que tienen como objetivo mejorar las competencias laborales de las personas cesantes y posibilitar su acceso a un trabajo de calidad, ya sea dependiente o independiente.

Son 125 cupos los que dispuso el Sence en la capital regional, los cuales apuntan a la formación en Cocina Nacional, Operación de Minicargador y Montaje de Sistemas Solares Fotovoltaicos.

Los cursos están destinados a hombres y mujeres beneficiarios(as) activos(as) del Fondo de Cesantía Solidario, de acuerdo con la información proporcionada por la Bolsa Nacional de Empleo (BNE) y que se encuentren desocupados.

La Seremi del Trabajo y Previsión Social de Ñuble, Natalia Lépez Hermosilla, invitó a los vecinos y vecinas de la comuna a postular a este beneficio que tiene como finalidad desarrollar las habilidades de quienes por diversas razones están sin empleo, entregándoles nuevas herramientas en su búsqueda de un puesto laboral.

Por su parte el Director del Sence Ñuble, Rodolfo Zaror Zaror, comentó que los cursos son promovidos por la Unidad de Capacitación a Personas a través del programa Becas del Fondo de Cesantía Solidario.

Chillán recibió su distinción turística en la décima región

CONGRESO. Evento se desarrolla en la comuna de Puerto Varas.
E-mail Compartir

La Municipalidad de Chillán recibió esta mañana la distinción que la acredita como Municipalidad Turística 2022 en el marco del Segundo Congreso Nacional de Municipalidades Turísticas con Distinción que se celebra hoy y mañana en Puerto Varas.

El reconocimiento fue recibido por la directora de turismo local, Rosy Molina San Martín, quien junto a sus profesionales trabajó durante el último año en el cumplimiento de las exigencias que tiene Sernatur para la entrega de la distinción, aspecto que la sitúa a la vanguardia del desarrollo turístico regional y que le permitirá avanzar en uno de los principales ejes de la Estrategia Regional de Desarrollo.

"Este es un día muy especial para Chillán y el avance del turismo como herramienta de desarrollo de nuestra comuna y en definitiva de todo Ñuble. Esta distinción es gratificante por que la Dirección de Turismo ha trabajado incansablemente en la obtención de este logro que sitúa a Chillán a la vanguardia de la labor turística de la región y nos genera grandes expectativas de cara al futuro", precisó la directiva municipal.

Por su parte, el alcalde de la comuna de Vicuña y presidente nacional de la Asociación de Municipios Turísticos de Chile (AMTC), Rafael Vera Castillo, destacó "Quiero valorar y decir lo que significa que un municipio tan importante como Chillán reciba esta distinción a la excelencia en turismo. Quiero felicitar a los equipos municipales, esto no se obtiene solamente por algunas acciones, hay que postular y cumplir muchos requisitos, pero que bueno que Chillán lo haya logrado y estoy convencido que la ruta que han buscado sus autoridades, en términos que el turismo sea importante, evidentemente que es el camino adecuado…. por lo mismo hay que decir a todos los vecinos que pueden sentirse orgullosos porque son uno de los municipios distinguidos en Chile por sus acciones turísticas".

En un 14% bajaron las ventas de vehículos en comparación a 2021

ÑUBLE. Desde automotoras explicaron que fenómeno respondería a menor poder adquisitivo disponible.
E-mail Compartir

Alejandro Torres Caamaño

La Asociación Nacional Automotriz de Chile (Anac) dio a conocer un nuevo informe del Mercado Automotor, el que registró un crecimiento de 0,2%, con 38 mil 306 unidades nuevas comercializadas de vehículos livianos y medianos, al compararse con lo registrado en el mismo mes del año anterior. Esto, a nivel país, mientras que en Ñuble, en tanto, la variación fue negativa: con respecto a julio del año pasado, las comercializaciones de automóviles disminuyeron en un 14,6%, siendo así la quinta región con la caída más significativa, superada por Arica y Parinacota, Antofagasta, además de las regiones General Carlos Ibáñez y Magallanes.

Desde la empresa Curifor Chillán, Marcelo Villablanca, explicó que el descenso en la comercialización de vehículos en la región con respecto al año pasado, se debe, entre otros factores, a que hay menos poder adquisitivo en las personas, debido a la inflación. Eso sí, agregó que la demanda se sitúa, mayormente, en los ejemplares nuevos. "El efectivo circulante ha ido disminuyendo, ya sea por el alza de precio de todos los productos, no solo de los autos, y eso ha hecho que la gente postergue algunas inversiones. En este caso, en lo automotriz, al no ser primera necesidad, se ha decidido postergar, sobre todo en el mercado de vehículos usados, más que los nuevos; antes el mercado de vehículos usados estaba muy valorado, la rotación era muy alta, había mucha demanda. Ahora la gente lo que está haciendo es preferir invertir en uno nuevo y esperar, ahora, la inestabilidad económica a nivel mundial y nacional, ha afectado la parte de inversión", sostuvo.

Además, desde Anac, a través del reporte en cuestión, se precisó que en la región, en lo que va del año -acumulado desde enero a julio de 2022-, se contabiliza un total de 4 mil 374 unidades comercializadas, lo que representa el 1,7% de la participación en el mercado a nivel país, el que es liderado por la Región Metropolitana de manera amplia, cuantificando un 54,5% de participación en el mercado automotor durante este año, con más de 140 mil unidades comercializadas. También en el período enero-julio 2022, según datos de la Anac, el tipo de vehículo SUV es el más apreciado en el ejercicio comercial, pues lidera la comercialización en la zona con 2 mil 076 unidades vendidas, seguido por camioneta, con 995, además de vehículos de pasajeros, que en el tercer lugar totaliza 926 unidades durante este año. En último lugar está el vehículo comercial, ejemplar que durante este año en la región contabiliza 377 unidades.

Ahora bien, y considerando el costo del tipo de vehículo SUV, Marcelo Villablanca comentó que se advierte un tipo de comprador con mayor poder adquisitivo, sustenado además de una renta segura y consistente en el tiempo. "Hoy se comercializa mucho más el SUV que la línea Sedán. Es por un asunto de renta, el cliente, por lo general, que opta por un SUV, posee una renta alta y segura, en cambio el cliente que optaba por la línea Sedán, era un cliente que en el momento había recibido mucho de los bonos, y se complementaba con el ingreso", explicó.

El vehículo como fuente de empleo

En la actualidad, según precisó Anac, son más de 205 mil personas a nivel nacional las que utilizan alguna de las plataformas digitales disponibles en nuestro país como fuente principal de trabajo, constituyendo un 2,3% de la ocupación total, según informó recientemente el Instituto Nacional de Estadísticas (INE). Este tipo de empleos ha tenido un incremento sostenido desde que comenzó la pandemia. Durante el primer trimestre de 2020 se contabilizaban solo 90 mil trabajadores en estas apps y actualmente hay más de 200 mil.

Quillón llevó a cabo una feria vocacional dirigida a sus estudiantes

E-mail Compartir

Cerca de una veintena de entidades educacionales de Ñuble y Bio Bio se encuentran exponiendo sus carreras en la plaza de Quillón, actividad organizada por la Oficina de Intermediación Laboral (OMIL), dependientes de la municipalidad a través de programas del ministerio del Trabajo. Entidades como: Ejercito, Carabineros, PDI, Institutos profesionales y universidades entre otros, dan cuenta de sus alternativas académicas ante los estudiantes de liceos y escuelas que coordinados con el Departamento Comunal de Educación han llegado a visitarla. La actividad, correspondiente a la tercera versión de la feria vocacional en la comuna del Valle del Sol, fue calificada como exitosa por parte de las autoridades municipales.

Usuarios podrán realizar trámites Fonasa en las Delegaciones

E-mail Compartir

Para complementar los servicios entregados por las Delegaciones Municipales de Chillán, el alcalde Camilo Benavente junto a la Directora Zonal Centro Sur (s) del Fondo Nacional de Salud (FONASA), Marcela Tapia suscribieron un convenio de colaboración para facilitar el acceso a la web y así obtener información sobre los consultantes para poder brindar orientación relacionada a la previsión de salud.os servicios convenidos funcionarán en las dependencias de las Delegaciones Municipales, cuya ubicación en el sector Oriente es en Avenida Nueva Oriente #742 y en Quinchamalí en Calle Real s/n. De esta forma, a partir de ahora en las delegaciones se podrá brindar una asesoría básica con principal foco en los servicios digitales disponibles en la página web de FONASA. El Alcalde Camilo Benavente agradeció el compromiso de los funcionarios municipales que se capacitaron para brindar esta prestación. "Ellos asumen una nueva responsabilidad que cumple con lo planteado desde un principio por esta administración, que es brindar autonomía a nuestras delegaciones y descentralizar en base a disposición, voluntad y hechos concretos que permitan facilitar la vida a nuestra comunidad".