Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Mañalich afirma que Ñuble vive un nuevo brote de contagios

PANDEMIA. Ex ministro de Salud apunta a la necesidad de comenzar con la aplicación de la quinta dosis lo antes posible, para pacientes con más riesgos y de mayor edad.
E-mail Compartir

Andrés Mass Olate

El coronavirus no da tregua en Ñuble. Ayer se reportaron 379 casos nuevos y si bien se bajó de los más de 400 que hubo los dos días anteriores, es válido preguntarse en qué etapa se encuentra la pandemia en la región. A juicio del ex ministro de Salud, Jaime Mñalich, la situación es preocupante porque considerando el incremento en los contagios que se ha experimentado, versus la cantidad de habitantes que viven en el territorio.

"Estamos subiendo los casos en todo el país, muy gravemente en el extremo norte de Chile y en la región de Ñuble la situación es bien delicada porque en prácticamente en todas las comunas ha habido un aumento de los casos y un alza importante. Por ejemplo, en Coihueco 186%, , Ránquil que si bien es una comuna más chica, el incremento ha llegado al 565% y en Chillán un 27%. .Ustedes como región están enfrentando un nuevo brote, que afectó primero fundamentalmente a la región Metropolitana y después se desplazó hacia el norte y está creciendo hacia el sur de Santiago.. La situación es delicada, porque Ñuble teniendo el 2,5% de la población tiene el 4% de los nuevos casos, lo que es preocupante", enfatizó Mañalich.

Según explica la ex autoridad de salud, actualmente hay alrededor de 5 millones de personas en el país que no han completado su esquema de vacunación, por lo que realizó un llamado a las autoridades ha poder completarlo y a comenzar a inocular lo antes posible, y no a fin de año, como lo han planteado desde el ministerio de Salud.

" Hay una falencia muy delicada, no estamos haciendo el esfuerzo suficiente para completar la campaña de la cuarta dosis, y ya iniciar, no como dice la ministra de Salud, a fin de año, una vacunación con la quinta dosis porque es ahora cuando estamos con el problema a los grupos con más riesgo. La ciudadanía ha perdido la percepción de riesgo , y es una función de la autoridad volver a informar a la gente que hay un riesgo muy importante, que estamos rebrotando, teniendo el inicio de una nueva ola que quién sabe en qué va a terminar", sentenció Jaime Mañalich.

Más contagiosas

Para José Miguel Bernucci, secretario nacional del Colegio Médico, lo que está sucediendo es bastante esperable por una mezcla de situaciones. "Lo primero, no estamos haciendo nada muy distinto a lo que llevamos haciendo mucho tiempo. No hemos generado ningún cambio de prevención ni nada distinto de lo que es la vacunación. Y por otro lado, tenemos el principal factor que es la aparición de variantes que son mucho más contagiosas: Omicrom, Omicrom 2 y Omicrom BA5, que probablemente es la más contagiosa de todas. Y eso al igual que en todo el mundo (Europa, Estados Unidos) nosotros estamos inmersos en eso", subrayó el dirigente del Colegio Médico, a juicio de quien es necesario actuar más en la prevención, así como poder inocular a quienes todavía no tienen sus dosis completas.

"No avanzamos nada en modelos de prevención dentro de la sala de clases, sobre todo en lugares de alto riesgo y no se puede ventilar. Así también cambios en el transporte público y en lugares de trabajo, que son los con mayor tasa de contagio no hemos avanzado absolutamente nada. Sin embargo todavía se está a tiempo, porque pandemia vamos a tener por un tiempo más y si aparecen nuevas variantes vamos a estar bastante complicados. Lo otro es que tenemos que definir cuánto vamos a seguir avanzando en distintas dosis. En realidad más allá de avanzar en quinta dosis, en este minuto tenemos que hacer algo distinto para poder sumar a toda la gente que no se ha vacunado.

Balance

A nivel nacional, el último informe del ministerio de Salud, registró 10.672 casos y 32 fallecidos, sumando desde el inicio de la pandemia 4.297.144 contagios, mientras que los decesos llegan a los 59.773. En tanto, hay 173 personas hospitalizadas en Unidades de Cuidados Intensivos a causa de la enfermedad, 123 de ellas se encuentran con apoyo de ventilación mecánica.