Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Alumnos del Liceo de San Nicolás brillan en Campeonato de Matemáticas

EDUCACIÓN. Instancia se desarrolló en el sur del país y contó con fechas en modalidad on line y presencial. Conozca la historia de esfuerzo, sacrificio y amor por las matermáticas de los estudiantes que se instalaron en lo más alto del podio.
E-mail Compartir

Fue un largo camino que comenzó en abril para una delegación de alumnos del Liceo Bicentenario de Excelencia Polivalente de San Nicolás, quienes se enfrentaron a sus pares de otras 140 instituciones educacionales de todo el país en una nueva versión del Campeonato de Matemáticas, organizado por la Universidad La Frontera de Temuco (UFRO).

En esta oportunidad, y tras la competencia con más de 9.000 participantes, 8 medallas de las 96 en disputa fueron obtenidas por los jóvenes representantes del establecimiento, quienes debieron medir sus conocimientos con alumnos que en un 70% provenían de colegios particulares pagados y subvencionados, mientras que el 30% son liceos, colegios y escuelas municipales.

Javiera Ortiz Oyarce es alumna del 8° E y una de las estudiantes que dijo presente en la competencia. Si bien era primera vez que competía, se quedó con la presea de plata en su categoría. Comenta que no esperaba ganar, pero que "al conseguirla (la medalla) me dio esa cosa de perfeccionar mis estudios para seguir participando y obtener el próximo año un oro o mejor oro".

Historias

Javiera llegó a San Nicolás desde Santiago y que al arribar con su familia a Ñuble "no tenía ninguna información del liceo, sino que fue una sorpresa encontrar el establecimiento", el que por cierto le llamó la atención por su excelencia.

Situación similar es la vivida por Matías Nova Baza, oriundo de la comuna de Coelemu y uno de los ganadores del Mejor Oro. Él actualmente se encuentra cursando 2° medio y llegó al establecimiento de San Nicolás tras la búsqueda, por parte de su familia, de una institución que le permitiera desarrollar su pasión por las matemáticas. Patricia Nova Baza -su hermana- menciona que, "sin las posibilidades entregadas por el liceo, jamás se hubieran descubierto las capacidades de Matías en las matemáticas".

A lo anterior se le suma un esfuerzo adicional. Él, al ser de la comuna de Coelemu, viaja cada día hasta el liceo. Patricia menciona que su hermano "se levanta a las 05:20 horas todos los días para tomar el bus de las 06:30 horas", relevando también el apoyo del padre de familia que cada jornada por la mañana lo va a dejar al paradero.

Al igual que Matías, son muchos los jóvenes que realizan viajes desde distintas localidades para llegar al liceo. Pablo Vargas Pino, de 3° medio, es otro de estos casos. Pertenece territorialmente a la comuna de San Carlos, y si bien se encuentra más cercano a la institución, todos los días sale de su hogar a las cercanías de la ruta principal donde espera el bus de acercamiento.

Pablo también alcanzó el máximo premio en el campeonato de la UFRO, colgándose así la medalla de Mejor Oro, pero confidencia que esta ciencia exacta no fue algo que le gustara desde pequeño. "A través del tiempo me fueron gustando las matemáticas" menciona, asegurando que, en el caso de los estudios, "como había nacido hace poco mi hermano tuve que estudiar solo y eso me sirvió para ser autodidacta".

"Al conseguirla me dio esa cosa de perfeccionar mis estudios para seguir participando y obtener el próximo año un oro o mejor oro".

Javiera Ortiz, alumna Liceo de San Nicolás

"Como había nacido hace poco mi hermano tuve que estudiar solo y eso me sirvió para ser autodidacta".

Pablo Vargas, alumno Liceo de San Nicolás

Estudiantes chillanvejanas realizan pasantía en Estados Unidos

VIAJE. Alcalde Del Pozo destacó la experiencia que tendrán.
E-mail Compartir

Cuatro estudiantes de los Liceos Tomás Lago y Polivalente Juan Arturo Pacheco iniciaron el viaje hacía Estados Unidos, donde por una semana realizarán una pasantía en el Campus Queens de la Universidad Saint John's, en la ciudad de Nueva York.

Se trata de Alin Jara Chávez y Martina Mengoya Vidal, alumnas del Liceo Pacheco Altamirano; y de Ángela Pino Fuentealba y Carolina Sepúlveda Concha, del Liceo Tomás Lago, quienes viajaron junto a la profesora Alexandra Villablanca Retamal.

El alcalde Jorge del Pozo Pastene, los directores de los establecimientos educacionales, Verónica Knöthe Badillo y Ariel Cartes Moya; y la encargada de la Red de Inglés del Daem Chillán Viejo, Camila Fuentes Durcudoy, junto a las familias, despidieron y desearon un feliz viaje a las estudiantes.

En la oportunidad, el alcalde Del Pozo dijo que el objetivo de esta iniciativa municipal es entregar oportunidades a los alumnos de los establecimientos educacionales públicos de la comuna, brindadores la posibilidad de conocer nuevas experiencias. "Para nosotros como municipio es muy importante este tipo de viajes porque sabemos que nuestros alumnos adquieren experiencias que nunca van a tener, seguramente, en la vida, que el común de nuestros alumnos no tiene la oportunidad y por eso que nos sentimos contentos", cerró la autoridad comunal.

Municipalidad conmemoró Día del Dirigente Social y Comunitario

CHILLÁN. En el gimnasio del Complejo Deportivo Quilamapu.
E-mail Compartir

Cerca de 500 vecinos y vecinas de Chillán, se dieron cita para conmemorar el Día del Dirigente Social y Comunitario, instancia para la cual la Municipalidad de Chillán convocó a la máxima cantidad posible de representantes de juntas de vecinos, agrupaciones juveniles, comités de adelanto y desarrollo, clubes deportivos, entre otros, como una manera de reconocer su trabajo social.

El alcalde de Chillán, Camilo Benavente, destacó la labor de cada dirigente, los que dieron vida a una jornada marcada por la alegría y la convivencia. "Hace pocas semanas cumplimos un año del ejercicio de nuestro cargo, tanto concejales como miembros del equipo municipal y yo como alcalde, asumimos un compromiso marcado por los sueños, anhelos, dificultades y emociones cotidianas y nos hemos movido por el deseo de hacer una ciudad mejor, con más equidad, transparencia, desarrollo, sentido urbano y vocación social", expresó la autoridad comunal.

"Les quiero dar ánimo para que sigan adelante, ya que sabemos que este trabajo puede ser ingrato, pero tiene buenos momentos, tenemos que continuar con nuestro trabajo", expresó la presidenta de la Unión Comunal de Junta de Vecinos, María Cecilia Fuentes.