Secciones

Región reportó 512 casos nuevos y 47 personas internadas

PANDEMIA. En tanto, 26 cursos de distintos establecimientos educacionales de la región están en cuarentena preventiva.
E-mail Compartir

Patricio Vera Muñoz

La peor jornada en varios meses registró la región, en relación a los casos nuevos de covid-19, ya que durante la tarde de ayer la Autoridad Sanitaria informó de 512 nuevos casos en Ñuble, la cifra más alta desde el 19 de marzo pasado, oportunidad en que se detectaron 549 nuevos casos.

Asimismo, el Servicio de Salud regional informó que los pacientes hospitalizados por complicaciones a causa del covid-19 llegan a 47 personas, tres de ellos en cuidados críticos y un paciente con ventilación mecánica.

Adicionalmente, los equipos de Trazabilidad de la Autoridad Sanitaria detectaron 199 brotes de importancia para la salud pública en Ñuble durante la semana epidemiológica número 30, del 25 al 31 de julio, lo que representa un incremento de 30,9% respecto de la semana anterior.

"Se registraron 108 brotes familiares con un total de 364 personas positivas, mientras que el reporte en el ámbito de empresas, indica 33 brotes con 163 afectados", detalló la seremi Ximena Salinas, quien añadió que a nivel de instituciones hubo 13 brotes con 80 contagios.

Cuarentenas escolares

El panorama de incremento de contagios también se está reflejando en el ámbito escolar, ya que los mismos equipos de Trazabilidad informaron de 26 cursos en cuarentena preventiva, es decir con tres o más casos de Covid-19, en 23 establecimientos educacionales de la región.

Además, 3 de esos 23 establecimientos, presentan alerta de brote, con más de tres cursos en cuarentena preventiva, que en la práctica se traduce en 7 días de clases telemáticas para todo el establecimiento educacional.

La seremi Salinas detalló que desde el comienzo del segundo semestre escolar se han confirmado 987 contagios de estudiantes de educación parvularia y escolar y 352 funcionarios.

"Nuestra institución sigue desarrollando operativos de vacunación y Búsquedas Activas de Casos (BAC) en colegios, escuelas y jardines, con el objetivo de pesquisar casos, e interrumpir la cadena de transmisión del virus", afirmó la seremi Salinas.

Durante la primera semana de clases se tomaron 6 mil 366 muestras, de las cuales 81 arrojaron positivo covid-19.

Más vacunación

"Reiteramos que es de vital importancia completar los esquemas de vacunación. En Ñuble, más de 90 mil personas mantienen pendientes sus terceras y cuartas dosis de refuerzo, por lo que les solicitamos que se pongan al día, para proteger a sus entornos y disminuir las probabilidades de sufrir cuadros graves respiratorios", insistió la seremi Salinas.

Finalmente, y respecto de la positividad, en base a información de la plataforma Epivigila entre el 2 y el 8 de agosto, la intercomuna presentó un 34,04%, Chillán:35,33% y Chillán Viejo, 24,30%, mientras que en la Región de Ñuble llega a 31,63%.

La comuna con la mayor positividad es Portezuelo con un 53,23%, seguido de San Nicolás, con un 49,61%.

Comunas y números de casos

Chillán lideró los contagios, de acuerdo al informe del Ministerio de Salud (Minsal) con 198, le siguió San Carlos 95, El Carmen 30, Bulnes 25 y San Ignacio 25. En tanto, Chillán Viejo registró 20, Quillón y San Nicolás 16, Pinto 14, Coelemu y Portezuelo 13; Yungay 10, Cobquecura 9, Coihueco y Ñiquén 8, Ránquil 6. Mientras que Quirihue tuvo 4, Trehuaco 3, Pemuco 2 y San Fabián 1. En el registro histórico, la capital regional encabeza el listado con 52.775 y después San Carlos 13.848. Por su parte, los que menos contagios tienen son Cobquecura 895 y Portezuelo 990.

Familias de Coihueco comienzan proceso para obtener sus títulos de dominio

E-mail Compartir

Un gran paso dieron 47 familias del Comité Unión de Miraflores de la comuna de Coihueco, quienes entregaron sus carpetas para comenzar el proceso para regularizar sus terrenos y obtener de forma definitiva sus títulos de dominio. El Seremi de Bienes Nacionales, Cristian Ortiz , destacó el compromiso de los vecinos y vecinas por convertirse en dueños legales de sus terrenos. "Como Servicio estamos contentos de poder ayudar a estas familias a convertirse en propietarios de sus terrenos. Sabemos que han esperado durante años para poder iniciar este proceso y hoy dan el primer paso para obtener, en el corto plazo, sus títulos de dominio, que son la llave para acceder a otros beneficios del Estado, como subsidios, programas de mejoramiento de vivienda, entre otros", indicó Ortiz.

Inauguran 2 puntos de reciclaje de aceite en El Carmen

PROGRAMA. Apunta a evitar el daño que se genera al verter aceite de cocina.
E-mail Compartir

Un compromiso con el cuidado con el medioambiente selló la comuna de El Carmen, tras la inauguración de dos puntos de reciclaje de aceite de cocina, iniciativa impulsada por la empresa Essbio, Covemar y patrocinada por la Seremi del Medio Ambiente de Ñuble y la Municipalidad de El Carmen.

Se trata de "Toma la Sartén por el Mango", actividad cuyo objetivo es evitar el daño que genera el vertido de aceite de cocina usado en el sistema de alcantarillado, en el suelo y el agua. En esta última se debe considerar que tan solo 1 litro de aceite puede contaminar 1.000 litros de agua.

El seremi del Medio Ambiente de Ñuble, Mario Rivas, sostuvo que "para el Gobierno del Presidente Gabriel Boric, impulsar la economía circular dando nueva vida al aceite usado a través de su reciclaje, es un paso más para hacer realidad la meta de ser el primer Gobierno Ecologista de nuestro país. Estamos muy contentos de ser parte de esta alianza público-privada, con el fin de enviar este aceite acopiado y reciclarlo, para convertirlo en biocombustible, evitando así la contaminación y protegiendo nuestra biodiversidad".

Por parte de Essbio, Marietta Montenegro, directora de Sostenibilidad de la empresa, expresó que "estamos muy contentos de estar acá, hemos tenido una participación importante de los colegios, de los funcionarios municipales y de las juntas de vecinos de esta comuna en este programa. Esperamos juntar muchos litros de aceite, los que evitamos que sean mal dispuestos y que contaminen el suelo o los cursos de agua. Lo relevante e interesante de este proyecto es que todo el aceite que se junta es transformado en biodiesel, lo que va en línea con la iniciativa país y que también tenemos nosotros, de ser carbono neutral al 2050".

Precisamente, el aceite que se deposita en los contenedores, que en El Carmen se encuentran ubicados en calle Balmaceda N° 85 y Balmaceda N°320, será retirado por la empresa Covemar y se destinará a la fabricación de biocombustible y también a la elaboración de jabones y productos de higiene personal, apoyando así a emprendedores locales.

Inauguran dos programas de SernamEG inéditos en San Nicolás

E-mail Compartir

Con el objetivo de apoyar y potenciar el desarrollo e independencia económica de mujeres de la comuna, es que la Municipalidad de San Nicolás junto al Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género de Ñuble SernamEG, celebraron dos convenios para la ejecución de dos programas de dicho servicio que por vez primera llegan a la comuna sannicolasina, y que fueron inaugurados oficialmente la pasada semana. Se trata de los programas "De 4 a 7" y "Mujeres Jefas de Hogar", que suman un total de 78 mujeres sannicolasinas que lideran sus familias como beneficiarias, y que han recibido de muy buena manera, tanto en favor de ellas, como para sus hijos.

Prisión preventiva para imputados por homicidio

JUDICIAL. Hecho ocurrió el domingo en la madrugada en Chillán.
E-mail Compartir

La fiscal (s) Claudia Espinoza Beltrán informó que en prisión preventiva quedaron J. G. C (42) y C. S. G (29), quienes fueron formalizados por homicidio, uno consumado y otro frustrado, en contra de M. A. A (34), quien falleció, y de una mujer de 25 años, la que está internada grave en el hospital de Chillán.

El hecho ocurrió alrededor de las 4.30 horas de la madrugada del domingo en una sede vecinal ubicada en calle Torres del Paine, en el sector oriente de la ciudad, donde fue hallado en la vía pública el cuerpo de la víctima con un disparo de bala en el pecho, lo que le causó la muerte en el lugar.

La fiscal (s) Claudia Espinoza solicitó el lunes, al Juzgado de Garantía de Chillán, ampliar hasta hoy la detención de los imputados, debido a que existían diligencias pendientes. Este mediodía se les formalizó por homicidio y, además, por porte ilegal de arma de fuego.

Ambos imputados también resultaron heridos a bala, cuyo origen se desconoce. Deberán ingresar a la cárcel de Chillán a cumplir la prisión preventiva que decretó el tribunal, el que fijó en cuatro meses el plazo para investigar.