Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Los Bull's afinan detalles para gran noche de kickboxing

ARTES MARCIALES MIXTAS. De cara a la próxima semana, el gimnasio chillanvejano alista una jornada de alto impacto.
E-mail Compartir

Hay ciertos deportes que aportan una adrenalina especial que otros no pueden brindar. Es el caso de las artes marciales mixtas que, si bien no gozan de una fanaticada tan masiva o popular como sí lo hace el fútbol, sí puede jactarse de tener seguidores leales que disfrutan combate a combate.

Es en ese contexto donde brilla el kickboxing. El mismo que es practicado de forma creativa o competitiva, que será protagonista el próximo fin de semana.

Es que el club Bull's Kickboxing será dueño de casa en el Gimnasio Municipal de Chillán Viejo, que desde las 15 horas del próximo sábado 20 será sede de la "Bull's Fight Night", un evento que contará con luchadores masculinos y femeninas desde varias partes de Chile. Al mismo tiempo, también cuenta con la World Kick Boxing Federation de Chile en su organización, lo que promete una velada de grandes emociones y de adrenalina intransable.

Así lo describe además el profesor Manuel Velasco que justamente forma parte del club Bull's Kickboxing. El "coach" del colectivo afirma que tienen altas expectativas puestas en la jornada, abogando a la intensidad que las personas participantes presenten.

"La liga lleva harto tiempo en el país y se disputa competitivamente desde el 2015. Nos toca ser sede de los mejores exponentes amateur y semi pro para sumar puntos, que le permtirían a la gente competir por títulos. Varios clubes han manifestado interés en participar, tendremos gente de varias ciudades para darle el carácter nacional a la actividad", partió contando el "coach".

Asímismo, el entrenador del club se refirió al aspecto anímico y mental al momento de preparar un combate de artes marciales mixtas. Afirma que son varios los factores que toman relevancia.

"Los combates son cada 15 días, entonces hay que prepararlos bien. Una persona puede ir en una gran racha, de repente perder y ahí se viene abajo., no es solo físico. Nosotros planificamos con calendario en torno a los varios eventos que se hacen. Como sabemos las fechas desde principio de año, se va preparando la parte física, técnica y táctica hasta llegar de la mejor forma posible a la fecha", comentó Velasco.

LA FALTA DE APOYO

Como es la realidad en una gran mayoría de deportes a lo largo de este país el kickboxing y las artes marciales mixtas en general no escapan de la cruel realidad de que son muy pocos los recursos que le llegan a la actividad.

Al contrario. De hecho. Velasco afirma a Crónica Chillán que es gracias a privados y auspiciadores que logran llevar adelante veladas como la que se vivirá el próximo sábado. Es más, aprovechó la instancia para comentar la falta de apoyo por parte del país. Sin embargo, hizo hincapié en destacar la diferencia de "falta de apoyo del estado en general" versus "por parte del gobierno actual".

"Solamente con apoyo de privados podemos hacer est. Yo no me manifiesto respecto al apoyo estatal porque en más de 200 años no ha habido apoyo y seguirá siendo igual. Cuando la gente gana, el estado se hace presente. No hay políticas que difundan el deporte porque, a no ser que sea fútbol, no hay interés a corto plazo. Uno siempre sabe que tiene que hacer rifas, beneficios y muchas cosas para apoyarnos. Pero yo creo que eso no va a cambiar. Creo que hay que vivir con eso", sentenció Velasco.

El evento será el próximo sábado, 20 de agosto, desde las 15 horas. Cabe destacar que será abierto a todo público, pues contará con entrada liberada. Esto para darle la mayor difusión posible a los talentos de todo Chile que harán de Ñuble el epicentro del kickboxing nacional por al menos una tarde, en el Gimnasio Municipal de Chillán Viejo.

20 de agosto será la jornada de kickboxing organizada por el Gimnasio Bull's. La idea es retomar alto ritmo competitivo.

15 horas sonará la campana inicial del primer combate, en una cartelera que será confirmada oportunamente, la próxima semana.

Ñublense visitó la Cárcel de Chillán

FÚTBOL. Ad portas del duelo con Unión, Diablos Rojos compartieron con internos.
E-mail Compartir

Jugadores profesionales del Club Deportivo Ñublense visitaron el Centro de Cumplimiento Penitenciario de Chillán,

En la oportunidad la máxima autoridad regional de Gendarmería agradeció la presencia al director técnico Jaime García junto a los jugadores profesionales, que hoy se encuentran segundos en la tabla de posiciones del fútbol de primera división y chocarán maña con Unión Española.

"Sabemos que han dejado de entrenar por estar acá, generando muy buenas vibras tanto en el personal de Gendarmería, como en los internos del penal, que, vale decir, son fieles hinchas del equipo rojo de Ñuble", señaló la teniente coronel Emylyn Ibáñez, que agregó que "nuestra misión institucional, junto con la seguridad del penal, es ejecutar distintos programas de reinserción y el deporte es una de las herramientas principales en las cuales trabajamos, junto con la educación y programas laborales", finalizó.

En tanto, Jaime García señaló que "siempre hemos estado disponibles para colaborar con un granito de arena en la felicidad de la gente y la cárcel no es la excepción, sobre todo en tiempos de pandemia donde hemos tenido una serie de restricciones. Hoy hemos sido recibido con mucho cariño por parte de los gendarmes y los internos, en un sano compartir junto a un encuentro deportivo, lo cual deja muchas enseñanzas positivas para nuestros jugadores, que saben muy bien y fomentan que todo se puede en la vida aprovechando todas las oportunidades", afirmó el técnico de Ñublense.Al término del encuentro deportivo, los internos del penal regalaron artesanía en madera que ellos mismos realizan, mientras que los jugadores de Ñublense regalaron camisetas autografiadas por todo el plantel que asistió a la visita.

Los Diablos Rojos reciben mañana a los hispanos a las 20 horas.