Secciones

Jean Philippe Cretton: "La música es una especie de refugio para mí"

E-mail Compartir

A fines del año pasado, Jean Philippe Cretton decidió materializar una idea que hace tiempo lo venía rondando.

En medio de su abultada agenda, el animador despejó una semana y se fue, en total soledad, a una cabaña perdida en el sur de Chile.

"Quedaba en medio de un bosque nativo maravilloso en Chiloé. Lo hice como un ejercicio que tenía ganas de hacer hace varios años y que no me había atrevido a hacerlo, que es prácticamente una especie de retiro de silencio", explica el periodista y rostro de CHV, quien accede a conversar con este medio con la exigencia de hablar solo de música, sin referirse al principal tema que lo ha tenido como protagonista de la farándula criolla, por el fin de su relación con la también animadora, Pamela Díaz.

En Chiloé, Cretton cuenta que pasó nueve días totalmente desconectado y sin mayor distracción que lo que define como ganas de crear.

"Me fui con los instrumentos, mis block de dibujo, mis cosas de pintura, me fui con unas gredas que estaba trabajando como para poder hacer figuras también. No tenía ni internet, hablaba solamente para preguntar cómo estaba mi hija. Lo demás era todo el rato un permanente silencio", apunta.

Fue ahí, en medio de ese retiro que surgió 'The Beggining', una nueva canción que el periodista lanzó con Crettino -el proyecto solista que partió en 2018 tras el fin de Rey Puesto- y que, según sus propias consideraciones, abre una nueva etapa en su relación con la música.

El tema, grabado y producido por completo por Cretton, es de hecho el primer adelanto de un disco agendado para fines de este año y que, como el single lo advierte, representa un regreso definitivo de Crettino al rock luego de haber experimentado con sonidos latinos y afro.

"Me ha gustado mucho la evolución que ha tenido Crettino porque ha sido totalmente honesto. Mi primer disco, '33', que lo hice a esa edad, tenía una experimentación psicodélica bien profunda. Después tuve una búsqueda afrolatina, si podemos llamarla así, porque sentía que mi composición, a raíz de tanto haber escuchado rock en la vida, se tornaba un poco rígida. Entonces fui a buscar otras sonoridades que tuvieran percusiones, que tuvieran bajos más potentes", explica Cretton. "Y después volví al rock y ahora estoy en esta búsqueda que también tiene que ver con lo electrónico. Entonces me gusta, porque va evolucionando acorde a mis propias experiencias de vida".

Desde su nombre hasta su sonido, 'The Beginning' parece marcar una nueva etapa en tu proyecto. ¿Cómo la sientes tú?

La siento de la misma manera que lo mencionas. Efectivamente tiene una cadencia y evidentemente una letra que habla sobre la posibilidad más linda que tenemos, creo yo, en esto de vivir, que es el recomenzar, el replantearse, el definir nuevas rutas. Y también la posibilidad de asombrarse con lo simple. Creo que la sociedad se torna cada vez más compleja en sí, todo requiere un nivel de sistematización bien potente y muchas veces uno deja pasar las cosas más simples. Trato de destacar también eso en la letra, el asombrarse con lo esencial. Y fue una canción que además tomó una resignificación bien linda, porque fue hecha por ahí por diciembre o enero, y la vida misma se encargó de hacer que tomara un doble sentido, una significación diferente que le dio una nueva forma de vivir a la canción.

¿A qué te refieres con eso?

Tuve unos momentos muy complejos en los últimos meses, entonces esta canción hace una invitación un poco más esperanzadora, una invitación más optimista, que de alguna manera me ayudó a cerrar ciertas heridas que estaban ahí sin darme cuenta y que la canción de alguna manera las vino a parchar seis o siete meses después, ¿cachai?

En ese sentido, ¿qué significa Crettino para ti, desde el punto de vista más personal?

Es una especie de refugio para mí. Es como la cabaña simbólica, la cabaña del alma. Y bueno, por un lado tengo esta pata televisiva que es muy extrovertida. En el fondo, tienes que estar permanentemente en función del otro, vestirte de una manera particular para el otro. Y por otro lado tengo esta faceta que tiene que ver con la música y que es totalmente introvertida. O sea, trabajo desde mis emociones, trabajo para mí, para lo que yo quiero escuchar. Entonces creo que ambas cosas se sincronizan de buena manera y cada vez de una manera más sana además, en el tiempo. En algún momento era una pugna, como de cuál gana, pero hoy día me siento más cómodo en la definición de un comunicador, en la posibilidad de plasmar emociones o discursos desde un lugar y hacerlo a través de una cámara o a través de una guitarra, o incluso de un dibujo. Me gusta la idea de poder comunicar, creo que eso es lo que mejor me sale.

"The Beggining habla sobre la posibilidad más linda que tenemos en esto de vivir, que es el recomenzar, el replantearse, el definir nuevas rutas".