Secciones

Chillán Viejo prepara intensa semana de cara al 20 de agosto

VISITA. Alcalde Jorge del Pozo confirmó que el Presidente Gabriel Boric estará presente en el tradicional desfile cívico militar que se realiza en la comuna.
E-mail Compartir

Patricio Vera Muñoz

A una semana de que Chillán Viejo viva el tradicional desfile con que se acostumbra conmemorar el natalicio del Libertador Bernardo O´Higgins en la tierra que lo vio nacer, el alcalde Jorge de Pozo comentó los entretelones de dicha actividad en lo que será la culminación de una intensa semana.

El jefe comunal chillanvejano aprovechó la instancia para confirmar que el Presidente Gabriel Boric encabezará el desfile que se iniciará puntualmente el sábado a las 10.30 horas.

"Actualmente, la explanada tiene una capacidad máxima de 10 mil personas de aforo, pero creemos que serán cerca de 4 mil personas quienes lleguen a disfrutar del desfile que es tradicional en la comuna cada 20 de agosto. Por lo mismo, tendremos una holgura considerable de espacio para recibir gente, así que invitamos a toda la región de Ñuble y el país a presenciar este evento", explicó.

El edil comentó que quienes asistan, deberán portar su carnet de identidad para comprobar que cuentan con su plan completo de vacunas contra el Covid-19.

Asimismo, el alcalde Jorge del Pozo añadió información inédita de la visita del mandatario a la zona.

"Tradicionalmente, es costumbre que una vez finalizado el desfile, vienen los autos a recoger al Presidente y su comitiva para llevarlos al vino de honor que se ofrece en dependencias del regimiento de Chillán. Pues bien, esta vez no será así y la primera autoridad nacional se vendrá al municipio una vez terminado el desfile. Esto es primera vez que sucederá en este evento", dijo.

Cabe señalar que este año se conmemora el aniversario 244 del natalicio del Libertador Bernardo O´Higgins y como ya es tradición, las distintas ramas de las Fuerzas Armadas y de Orden y Seguridad junto con las fuerzas vivas de la comuna de Chillán Viejo rinden honores al Padre de la Patria.

"Esperamos tener una jornada tranquila. Desde ya anunció que recibiremos al Presidente con el cariño y respeto que se merece un mandatario de Chile", sentenció el edil de la comuna histórica.

Variadas ACTIVIDADES

Del Pozo comentó que las actividades se iniciarán el miércoles 17 a mediodía en el edificio consistorial con el homenaje del Club Aucas al Padre de la Patria y posteriormente, a las 19 horas, se llevará a cabo el culto evangélico en el templo chillanvejano.

Para el jueves se considera a las 12 horas la final del Encuentro de Conocimientos escolar sobre la vida y obra de O´Higgins, mientras que a las 19 horas se inaugurará la exposición fotográfica bautizada "50 años del Mural de Piedra". Ambas actividades se desarrollarán en la Casa de la Cultura.

El viernes a las 19 horas y en el lugar recién mencionado, se llevará a cabo una clase magistral del destacado académico penquista, historiador e investigador de la historia de Chile, Alejandro Mihovilovic Gratzen sobre la gesta independentista nacional, la que por cierto nace en regiones.

Todo finalizará el domingo 21 de agosto a las 12 horas con la misa en la parroquia San Bernardo de Chillán Viejo y la retreta de la banda del Regimiento N° 9 de Chillán.

Buscando recursos para el mural

El alcalde Jorge del Pozo destacó la presencia del tradicional mural en el Parque Monumental chillanvejano, comentando que jamás ha sido restaurado ni se le han hecho trabajos de mantenimiento. Por lo mismo y aprovechando la visita del Presidente Boric en la comuna histórica, anunció que solicitará recursos para realizar un hermoseamiento a la obra. "Queremos realizar trabajos de mantenimiento en el mural y también dotarlo de iluminación porque creemos que es lo que merece un monumento nacional tan importante como ese", explicó la primera autoridad comunal chillanvejana.

4 mil asistentes

Sesiona mesa de seguridad del transporte público para intercomuna

E-mail Compartir

Para analizar hechos y prevenir futuros actos delictuales en torno a la locomoción colectiva, autoridades regionales junto a Carabineros, encargados de seguridad municipales y operadores realizaron una nueva jornada de la mesa de seguridad de transporte público de la intercomuna. "Esta mesa de trabajo incluye varias instituciones públicas ligadas a la seguridad, donde buscamos elevar los estándares de seguridad en el transporte público y crear acciones concretas en la prevención de delitos en puntos críticos de la intercomuna. Se integrarán los puntos críticos que manifestaron los operadores a las rondas de vigilancia y televigilancia de Carabineros y DPR. Este proceso será liderado por nuestro Seremi de Transportes y Telecomunicaciones", dijo el delegado Ferrada. Las temáticas desarrolladas en esta misiva fue levantar los puntos de la ciudad que podrían potenciar actos delictuales, creando estrategias de prevención. Javier Isla, seremi de Transportes, declaró que "es fundamental para aumentar los estándares de seguridad en la locomoción colectiva. En estas instancias estudiamos los puntos críticos donde existen focos delictuales y de esta forma, establecer mejoras que protejan tanto a conductores como pasajeros. Estas mejoras pueden ser, por ejemplo, mejorar la iluminación de paraderos", sostuvo.

Unidad oncológica aumentará atención a más de 100 pacientes

E-mail Compartir

La creciente demanda de acceso a quimioterapia de las personas mayores de 15 años en Ñuble, por distintos tipos de cánceres, es la razón que sustenta la futura ampliación de la Unidad de Oncología del Hospital Clínico Herminda Martín. La información fue compartida por la directora (s) del establecimiento, doctora Luz Morán, quien además se reunió con el gobernador Óscar Crisóstomo, además de representantes de las agrupaciones Un Oncólogo para Ñuble y Abrazar la vida.

"Muy pronto mejoraremos la cobertura de atención en esta unidad, que es una de las más nuevas del Hospital, pero que en sus seis años de funcionamiento ha otorgado atención a 2 mil 68 personas y realizado un total de 11 mil 959 quimioterapias. Esto, porque dentro de unos dos meses, tras finalizar el proceso de licitación, iniciaremos las obras de ampliación de las dependencias para instalar ahí tres nuevos sillones para administrar las quimioterapias. En concreto, la iniciativa permitirá que mensualmente unas 120 personas adicionales puedan acceder al tratamiento en forma oportuna", sostuvo la directiva.

La autoridad del centro asistencial, detalló que en la obra se invertirán 26 millones de pesos, financiados por el Ministerio de Salud, los que se traducirán en atención digna y de calidad para las personas afectadas por uno de los problemas de salud que más muertes provocan en la población.

Al respecto, el gobernador Crisóstomo declaró que "revisamos en terreno el funcionamiento de la actual Unidad de Oncología y como en sus 6 años, muestra un crecimiento sostenido en la atención, con personal especializado y un tratamiento integral. Es innegable que las necesidades son crecientes y nuestro compromiso en apoyar el desarrollo del nuevo centro oncológico sigue vigente y para eso, iniciaremos un trabajo que nos permita contribuir aún más a responder a las necesidades actuales".

La dependencia hospitalaria comenzó su funcionamiento un 5 de diciembre de 2016 cuenta con un equipo multidisciplinario, que acompaña y trata a los pacientes. Inicialmente, atendía a usuarias diagnosticadas con cáncer de mama y desde hace cinco meses ofrece tratamiento a todas las personas mayores de 15 años con cualquier tipo de cáncer. El año pasado, 490 personas accedieron a quimioterapia y se estima que este año serán 600.