Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Abren postulación para el Congreso de Investigación e Innovación

E-mail Compartir

Desde Explora Ñuble, proyecto financiado por el Ministerio de Ciencias, se abrió la convocatoria para que grupos de estudiantes de 5° básico a 4° medio, presenten los resultados de sus proyectos científicos de investigación o innovación en el Congreso Regional Explora de Investigación e Innovación Escolar 2022, a realizarse este 26 y 27 de octubre en Chillán. Las postulaciones se extenderán hasta el 13 de septiembre. Para participar, debes postular completando el formulario único de postulación, cumpliendo todos los requisitos establecidos en las Bases del Congreso. Además, es necesario contestar un formulario Google con los datos de el o la docente a cargo del grupo. La directora del PAR Explora Ñuble, Inés Figueroa, dijo que "es una gran oportunidad para motivar el desarrollo de investigación, aplicado en distintas áreas del conocimiento".

CNR realiza campaña "Yo cuido el agua"

ÑUBLE. Estudiantes del Biobío llegaron a la región para participar de jornada.
E-mail Compartir

Diferentes acciones fueron coordinadas por la oficina zonal Biobío-Ñuble la Comisión Nacional de Riego (CNR), con la finalidad de continuar fortaleciendo el vínculo con las y los estudiantes del establecimiento de Coronel, quienes han demostrado su interés en ser reconocidos por su conciencia medioambiental. Así, niñas y niños de la Escuela Remigio Castro de la comuna de Coronel viajaron a Ñuble con el objetivo de aprender sobre el cuidado del recurso hídrico y experimentar las distintas etapas del ciclo del agua en la zona cordillerana, en el marco de la campaña educativa "Yo cuido el agua".

Jorge Muñoz, coordinador conal Biobío-Ñuble de la Comisión Nacional de Riego, declaró que "en mayo de este año realizamos la primera charla en la Escuela Remigio Castro de Coronel, con la finalidad de conformar una brigada escolar del cuidado del agua y hace unas pocas semanas ellos nos manifestaron su interés de venir a Ñuble, para recibir más información y así aumentar sus conocimientos como brigadistas. Fue entonces que nos pusimos en contacto con las municipalidades de Chillán Viejo y Chillán, para sumarle nuevas actividades a la charla, para que el largo viaje fuese más provechoso", sostuvo Muñoz.

"Para las y los niños fue una experiencia inolvidable, porque para muchos es su primera salida y la mayoría no conocía la nieve (...) Provenimos de Coronel, una comuna que está bastante contaminada", declaró Eduardo Cifuentes, quien es profesor de Historia y Tecnología de la Escuela Remigio Castro.

Docentes

El profesor Carlos Perelli, encargado de la Brigada del Agua, declaró que "esta era una jornada muy esperada por los niños, quienes estaban super motivados por venir. Nuestra brigada del cuidado del agua cada vez toma mayor relevancia, ellos están muy llanos a trabajar por el medioambiente. Fue una jornada magnífica", dijo.

En Cobquecura celebraron el Día del Dirigente Social y Comunitario

E-mail Compartir

Más de 100 dirigentes de todos los sectores y rincones de Cobquecura participaron de una exposición, la que tuvo relación con la Ley 20.500 de Participación Ciudadana, instancia que fue dictada por el profesional del Gobierno Regional de Ñuble, Gabriel Molina. En la oportunidad participaron además de dirigentes, el alcalde Julio Fuentes, como también los integrantes del Honorable Concejo Municipal de Cobquecura y funcionarios municipales. Vale mencionar que la norma citada comprende la facultad de crear asociaciones que expresen la diversidad de intereses sociales e identidades culturales. En ella se establece que se "prohíbense las asociaciones contrarias a la moral, al orden público y a la seguridad del Estado".

Portezuelo suma un minibús y camión recolector de residuos

RECURSOS. Municipio y Gobierno Regional firmaron convenios para adquirir ambos vehículos, por más de $170 millones de pesos.
E-mail Compartir

Redacción

Dos nuevos vehículos se sumarán a Portezuelo, tras convenios firmados por el Gobierno Regional y el municipio de aquella ciudad. Se trata de las adquisiciones de un camión recolector de residuos sólidos domiciliarios y un minibús para el traslado de personas con movilidad reducida o discapacidad. Ambas iniciativas suman una inversión total de $173 millones 755 mil pesos, según precisaron del Gore. El minibús, cuyo costo alcanza los $58 millones, contará con equipamiento para el acceso y bajada de usuarios de forma segura, en específico, un rampa o elevador eléctrico, hidráulico o electrohidráulico que cumpla dicha función, además de tener fijaciones en el piso del vehículo que permitan asegurar la silla de ruedas de a lo menos dos usuarios.

Por otra parte, se destinarán $115 millones a la compra de un camión recolector de residuos sólidos domiciliarios que deberá cumplir con una serie de requerimientos, como poseer una caja compactadora de a lo menos 19 metros cúbicos, un alza contenedores compatible con los tamaños de 1.100 litros, tracción 6x4 para afrontar los caminos rurales de la comuna, entre otros. El gobernador Óscar Crisóstomo detalló que "hace un par de meses comprometimos 21 minibuses inclusivos para que pudieran estar en cada una de las comunas y hoy hemos firmado el convenio con el municipio de Portezuelo para que lo puedan ejecutar y comprar. Con eso vamos cumpliendo la palabra, vamos también avanzando para que este tipo de elementos, en este caso un minibús, puedan acercar a la comunidad y particularmente a aquellos que más alejado de los servicios están", detalló.

A su vez, el alcalde René Schuffeneger, destacó que estos convenios "son absolutamente necesarios desde el punto de vista de que mejoran la calidad de vida a las personas en algo tan especial como es la recolección de basura en los sectores rurales, en el sector urbano, y que ya nuestro camión realmente no daba para más". Respecto al minibús para personas con movilidad reducida, aseguró que "nosotros tenemos una gran cantidad de personas que están en esa situación y necesitan traslado en buenas condiciones. Tenemos la mejor disposición, pero nuestro vehículo normalmente no cumplen los requisitos para hacerlo (…) Tenemos un Centro Día con mucho adulto mayor, tenemos grupos de discapacidad, tránsito a la vida independiente, estrategia de desarrollo local inclusivo y en general toda la gente nos pide traslado y esto viene a suplir esa falencia. Esperamos tenerlo aquí a la brevedad".

Desde la comunidad de Portezuelo, aquella estuvo presente en la firma de los convenios que se realizó en la Casa del Adulto Mayor de Portezuelo, instancia donde valoraron el beneficio que traerá el contar con un nuevo camión y un minibús. En este sentido, Víctor Torres, Presidente de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos recalcó que "por ejemplo, el recolector de basura va hacia sectores rurales también, que es un sector bastante complicado en cuanto a los caminos y se requiere que sea un vehículo mucho más moderno", sostuvo.

Organizaciones sociales

María Josefa Oliva, presidenta de la Unión Comunal de organizaciones de mujeres de Portezuelo y secretaria de la discapacidad Renacer en la Esperanza declaró que "ha sido un sueño de toda la vida tener realmente un vehículo para poder trasladar a las personas en condiciones de capacidades diferentes y, a la vez, el entusiasmo de nuestra propia gente en estas condiciones para que podamos realizar cosas y actividades (…) Va a ser mejor su trayecto, no vamos a tener que caminar cuadras y cuadras (…) muy buena noticia y esperemos que cuidemos mucho el vehículo", dijo.

$115 millones de pesos