Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Producción ganadera aumentó en un 10% con respecto al año pasado

BOVINOS. Desde las ferias establecidas, tanto en San Carlos y Bulnes, explicaron que ya hay stock para solventar demanda de Fiestas Patrias.
E-mail Compartir

Desde el sector ganadero esperan buenas semanas de comercialización para estos meses de agosto y septiembre, con miras en el aumento de la demanda que se genera a propósito de las Fiestas Patrias. En cuanto a las cifras, el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), dio a conocer a inicios de esta semana que en la Región de Ñuble, la producción de carne de ganado bovino presentó un aumento de un 10,3% con respecto al mismo período pero del año anterior. Ahora bien, A nivel nacional, la producción de carne en vara de bovinos totalizó 16 mil 412 toneladas, según el INE, lo que da cuenta de una variación de un -15,1% con respecto a junio del año pasado. Eso sí, aquello dista de la situación de Ñuble, pues la región presentó un incremento interanual de 10,3%, posicionando a la Ñuble en el quinto lugar del país.

Ahora bien, en el caso de Ñuble, dentro de las ferias establecidas para la comercialización de ganadería, se encuentran la de Bulnes, que se realiza cada miércoles del mes, y la de San Carlos, cada lunes del mes. Desde el directorio de CAR Ñuble, Alfredo Schmidt, con respecto a los preparativos ante el esperado aumento en la demanda de cara al 18 de septiembre, sostuvo que "hemos tenido reuniones recientes, y sabemos que ya hay cantidad de animales suficientes para que los compradores y carniceros tengan lo suficiente para abastecer. En este sentido la feria está precavida, tiene todas las condiciones y ofrecerá buenos productos, no habrá problema de stock. En ese sentido la feria ha sido muy responsable", dijo.

Con respecto a las variaciones en los precios, vale mencionar que desde la CAR explicaron que efectivamente se pudiera registrar una variación, aun cuando sería algo leve, y respondiendo a factores de oferta y demanda. "Es como pasa siempre para el 18 de septiembre, sube todo, las carnicerías, los supermercados, y lo más demostrativo es que hay servicios que han subido al doble", explicó.

Realizan asamblea para frenar violencia escolar

EDUCACIÓN. Con comunidad educativa.
E-mail Compartir

Los incidentes registrados el último jueves fueron abordados durante una asamblea realizada en el Liceo Industrial de Chillán, que reunió el equipo directivo, trabajadores de la educación, profesores, asistentes y el Centro de Padres del establecimiento. Entre las medidas tomadas está el empoderamiento de la comunidad escolar, además, de disponer profesionales especializados en convivencia e interculturalidad para que los integrantes de la comunidad puedan superar los incidentes registrados.

El seremi de Educación, indicó la necesidad de un despliegue y trabajo conjunto con la comunidad del Liceo Industrial, rescatando la valoración de las decisiones de la directiva local, respetando y apoyando las medidas tomadas, además de entregar recursos profesionales para superar la situación.

"Nos reunimos con el equipo directivo en una asamblea de trabajadores de la educación. Contó con presencia del centro de padres del establecimiento. Cómo autoridad estuvimos presentes para apoyar a la comunidad del Liceo Industrial, no solamente en término de empoderarles, pero también para disponer los equipos técnicos de la Seremi, encargados de convivencia e interculturalidad, para que avancen en acciones que permitan superar este momento".