Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Clasificados
  • Deportes
  • Servicios
  • Espectáculos

Escritores galos piden el Nobel para Salman Rushdie

ATENTADO. A pesar de la gravedad de sus heridas, el autor fue desconectado del respirador mecánico y dijo unas palabras.
E-mail Compartir

El escritor británico-estadounidense de origen indio Salman Rushdie ayer permanecía "en estado crítico", aunque ya sin necesidad de respirador mecánico, informó su hijo Zafar Rushdie, tras el atentado del que fue víctima el viernes. Sus colegas franceses iniciaron una campaña para darle el premio Nobel.

Varias figuras galas consideraron ayer que el próximo premio Nobel de Literatura debería ser otorgado a Rushdie, apuñalado el viernes en Nueva York, 33 años después de ser condenado a muerte por el régimen de Irán por su novela "Los versos satánicos".

"No puedo imaginar a ningún otro escritor que tenga la audacia, hoy en día, de merecerlo más que él. La campaña empieza ahora", escribió el mediático filósofo y escritor francés Bernard-Henri Lévy en las páginas del semanario "Le Journal du Dimanche" (JDD), citó la agencia de noticias Efe.

A fines de los años 80, el ayatolá Jomeiní, entonces líder supremo del país persa, pidió matar al novelista con la promesa de una recompensa de tres millones de dólares.

Rusdhie, cuyo nombre suena a menudo en las listas hacia el Nobel, "ha sido castigado por haber escrito, desde hace 30 años, textos libres y que te hacen libre, y merece una reparación", continuó Lévy.

A esta petición se sumó la exministra francesa de Cultura Françoise Nyssen, codirectora de la editorial Actes Sud, que publica en Francia la obra de Rushdie, porque este reconocimiento internacional podría reforzar la seguridad del autor ante "estos locos".

El novelista británico Ian McEwan señaló, además, que "este espantoso ataque contra mi querido amigo Salman representa un asalto contra la libertad de pensamiento y de palabra". El también autor de "Hijos de la medianoche" es "un espíritu fiero y generoso, un hombre de inmenso talento y coraje, y no será amedrentado", junto con que "ha defendido e inspirado a escritores y periodistas perseguidos en todo el mundo".

Otra británica que se unió a los saludos fue J.K. Rowling, autora de Harry Potter, aunque en su caso recibió una respuesta del autoproclamado activista político Meer Asif Aziz: "Tú eres la siguiente", motivo por el que la policía trabaja en su protección.

El hijo del escritor, Zafar Rushdie, dijo ayer que "permanece en estado crítico en el hospital, recibiendo tratamiento médico extensivo. Estamos inmensamente aliviados de que le fuera retirado el respirador y el oxígeno y pudiera decir algunas palabras. (...) Su sentido del humor jovial y desafiante sigue intacto, pese a la gravedad".