Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Clasificados
  • Deportes
  • Servicios
  • Espectáculos

Impartirán carrera técnica de enfermería

EN QUILLÓN. La iniciativa se materializó a través de la firma de un convenio.
E-mail Compartir

Un convenio de colaboración fue el que firmaron el alcalde de Quillón, Miguel Peña, junto al rector del Instituto Profesional Diego Portales, Luis Beltrán, en su sede Ñuble, con la finalidad de formalizar el hecho de que se impartirá la carrera de Técnico en Enfermería, por vía remota y presencial, en Quillón. En el marco del convenio, la municipalidad de la ciudad citada, proporcionará los espacios físicos para realizar las actividades académicas, durante los dos años y medio que tiene por duración la cátedra, que, a su vez, se impartirá los días sábado.

Por su parte, desde la casa de estudios técnicos se informó que se pondrá a disposición de los estudiantes sus plataformas virtuales, para apoyar el desarrollo académico de los mismos. Dentro del convenio, además, el municipio se comprometió a disponer de centros de práctica para los alumnos de Técnico en Enfermería, principalmente, en los establecimientos de salud que administra a través de su Departamento de Salud Municipal (DAS).

Asimismo, el instituto pondrá a disposición de la municipalidad, cuatro becas anuales de Excelencia Académica, equivalentes al 50% del arancel, tres equivalentes al 34% y otras tres becas por el 25%. Esto, en las carreras que dicta en modalidad presencial, extendiéndose por todo el período de estudios, según las mallas curriculares, ya sea de carreras técnicas o profesionales. Por otra parte, se asignarán 10 becas anuales de excelencia académica, equivalentes al 50 por ciento de descuento para la modalidad de Educación a Distancia. Dichas becas serán de asignación exclusiva del alcalde Miguel Peña.

Cabe destacar que hasta ahora, más de 50 estudiantes se han matriculado en la carrera de Técnico en Enfermería, según informaron desde la Municipalidad de Quillón.

Plantan especies nativas en parque Costanera La Lobería

E-mail Compartir

En su visita a Cobquecura, el ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, recorrió la comuna, actividad en la que tuvo tiempo de conocer el trabajo que el municipio de Cobquecura junto a Conaf están desarrollando en la costanera La Lobería de aquella ciudad, con la finalidad de avanzar en reforestación en el sector con especies nativas. En dicho contexto, junto al alcalde Julio Fuentes y el delegado presidencial regional, Claudio Ferrada, además del delegado provincial, Luis Cisterna, en compañía del titular del ramo del agro, plantaron simbólicamente especies arbóreas que están renovando el parque urbano ubicado frente al mar. Vale mencionar que el presente año, el santuario La Lobería de Cobquecura cumple 30 años en el resguardo de la flora y fauna de la zona, lugar en el que también se realizó el rescate de crías en dicha locación, a inicios de 2022.

UBB desarrollará jornada informativa sobre propuesta de Constitución

E-mail Compartir

Desde la Universidad del Bío Bío informaron que el miércoles 17 de agosto, el Departamento de Arte, Cultura y Comunicación de la Dirección de Desarrollo Estudiantil, llevará a cabo una jornada informativa sobre la propuesta de nueva Constitución, abierta a todo público hasta completar aforo, y que contará con la participación de las ex constituyentes Beatriz Sánchez y Amaya Álvez, en el Aula Magna de la sede Concepción, y con Patricia Labra y Beatriz Sánchez, en el Aula Magna del campus Fernando May, en la sede Chillán. Vale informar que la actividad se desarrolla en el marco previo a las votaciones plebiscitarias del 4 de septiembre, donde el país, a través del sufragio obligatorio, deberá decidir entre las opciones apruebo o rechazo, con el fin de aceptar o no el nuevo texto constitucional.

Ocho productoras de Itata irán a feria vitivinícola en Brasil

AGRICULTURA. Empresarias seleccionadas tendrán la oportunidad de presentar sus vinos en la feria "South Wine América" .
E-mail Compartir

Redacción

En el marco del Programa de Internacionalización Vitivinícola de Ñuble, es que ocho empresas vitivinícolas del Valle del Itata participarán en una misión comercial en Brasil. Se trata de ocho productoras de vinos de la región, con la finalidad de que tengan más visibilidad y presencia, mediante la compra de pasajes y la participación en la prestigiosa feria "South Wine América", que se llevará a cabo en la ciudad de Bento Gonçalves, Rio Grande del Sur de Brasil.

Las viñas seleccionadas son: Viña Ñipanto, Viña La Kura, Juan Segura Wines, Viña La Fábula de Güarilihue, Viña Altos del Valle, Viña El Quillay, Viña Díaz de Itata y Atelier Massoc Frères. El director regional (S) de ProChile Ñuble, Cristian Pávez, sostuvo que "desde el año pasado hemos trabajado en distintas acciones para promocionar la producción vitivinícola de nuestra región, y se presentó la oportunidad de generar esta convocatoria enfocada en las mujeres del vino en Brasil, lo cual es muy provechoso, ya que tendremos la oportunidad de llevarlas a un mercado importante para el vino chileno. Así podemos dar a conocer las variedades vitivinícolas de nuestras productoras del Valle del Itata para consumidores especializados como tiendas de vino y sector Hoteles, Restorant y Catering (Horeca) en los estados brasileños más relevantes en el consumo de vino que tienen una alta valoración por producciones a escala humana", dijo.

Empresas

Una de las empresas beneficiadas en esta misión comercial es "La Fábula de Güarilihue", donde una de sus dueñas, Alejandra Muñoz, comentó acerca de sus impresiones de esta actividad. "Valoro mucho esta oportunidad que abren para las mujeres del rubro vitivinícola, que en general es un rubro muy cerrado a los hombres. Sobre todo, en Itata, donde no existen instancias para visibilizar el trabajo de las mujeres. Espero sin duda que se sigan repitiendo y generando otras instancias. Además, que este grupo se fortalezca, como un espacio de encuentro e intercambio, con proyección para seguir trabajando a futuro", declaró la empresaria local.

Con respecto a la participación comercial de las ocho empresarias locales, el gobernador Óscaer Crisóstomo explicó que "desde el Gobierno Regional hemos tenido una especial ocupación para poder trabajar en materia de internacionalización, este es un programa permanente que hemos tenido, así como han venido catadores y empresarios extranjeros, hemos encontrado también necesario que nuestros productores, particularmente nuestras productoras, vayan en una misión comercial". Vale mencionar que el programa citado cuenta con financiamiento del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (Fndr).

Vitrina al mundo

El seremi de Economía de Ñuble, Erick Solo de Zaldívar, se refirió a las oportunidades y beneficios comerciales que advierte de este tipo de instancias comerciales. "Como gobierno estamos contentos de impulsar estas iniciativas que aportan gran valor a nuestro Valle del Itata, puesto que esta misión comercial sirve de vitrina para mostrar a Ñuble en el mundo y genera vínculos comerciales que potencian a nuestras pymes, en un círculo virtuoso donde permite a otros emprendedores dar a conocer productos y servicios", sostuvo.

21 al 23 de septiembre