Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Amplían detención de acusado de homicidio e incendio en Pinto

E-mail Compartir

Según información proporcionada por el Ministerio Público en Ñuble, hasta este jueves, a las 10:30 horas, se amplió la detención del imputado en la investigación por el homicidio de María Sepúlveda Matus (63) y el incendio de su vivienda, ambos delitos ocurridos en la noche del jueves de la semana pasada. La fiscal Maritza Camus, solicitó al Juzgado de Garantía de Chillán extender la detención del imputado, por existir diligencias pendientes. Ahora bien, la información fue emanada a propósito de la audiencia de control de detención en el juzgado chillanejo, debido al fatal incendio del jueves mencionado, motivo por el que durante la jornada del domingo, Carabineros, tras obtener la orden judicial, procedió con la detención del sujeto. Además, Fiscalía informó que se confirmó que el inculpado es el vecino de la víctima.

Postulaciones a tradicional fiesta cierran pronto

VERSIÓN 2022. Se trata de la Fiesta de la Chilenidad en Chillán.
E-mail Compartir

Desde la Municipalidad de Chillán se está llevando a cabo el proceso de aceptación de postulaciones para emprendedores, artesanos, gastronómicos, vitivinícolas, entre otros rubros que quieran estar presentes en la Fiesta de la Chilenidad 2022 que se llevará a cabo este próximo septiembre.

Alberth Leonardi Ibañez, emprendedor gastronómico ñublensino, valoró la iniciativa y también comentó sobre las dificultades que ha tenido el rubro en los últimos años. "Es muy valorable que se realicen concursos postulables para participar de este tipo de actividades, debido a que el rubro gastronómico ha sido apaleado durante los últimos años por la pandemia y ahora por la constante inflación, que dificulta que los emprendimientos surjan de mejor manera", dijo.

Desde el Concejo Municipal, el edil Rodrigo Ramírez, habló sobre la importancia de crear espacios para comerciantes y la comunidad en general. "Siempre es bueno crear espacios en los que la gente pueda disfrutar de comidas y juegos típicos de Chile. Las fiestas patrias son un espacio donde no solamente disfrutamos de nuestras tradiciones, sino que también generamos instancias y oportunidades para nuestros comerciantes para impulsar la economía local. Así lo hemos visto en diversas ocasiones, como en la inauguración del puente confluencia, donde tuvimos bastante público, ahora se nos viene la fiesta de la longaniza, donde vamos a estar con diversos stands, con música en vivo, para que nuestra comunidad disfrute y nuestros comerciantes puedan aprovechar esta temporadas de alta venta".

El evento

Bajo el alero de la Oficina de Turismo de Chillán, se realizará durante los días 16, 17 y 18 de septiembre, entre las 11 y 23 horas en las calles Arauco, Libertad y 18 de Septiembre. El proceso de postulación es vía web y tiene fecha tope hasta este jueves 18 de agosto, para inscribirse, debe entrar a www.municipalidadchillan.cl y descargar las bases correspondientes.

Olas de hasta 8 metros se registraron en costas de Ñuble

MAREJADAS. En el caso de Cobquecura, el agua llegó hasta el perímetro central de la costanera. Carabineros tomó acciones preventivas en comunas.
E-mail Compartir

Sergio Silvestre

Durante la mañana de este lunes, la costa de la Región de Ñuble se vio afectada por un frente de altas marejadas, que alcanzaron hasta los 8 metros de altura según datos entregados por la Oficina Nacional de Emergencia del Ministerio del Interior (Onemi). La situación propició el despliegue de funcionarios municipales, Carabineros y Bomberos de Cobquecura, Coelemu y Trehuaco, zonas que se vieron directamente afectadas por esta situación.

El alcalde de Cobquecura, Julio Fuentes, entregó detalles sobre la situación, mencionando que el agua marítima llegó al perímetro central de la costanera. "Hace un par de días nos llegaron los reportes de Onemi. Pero no contábamos con que este fenómeno sobrepasaría los escenarios habituales que prevén las alertas. Durante la mañana de este lunes hemos notado la bravura de esta situación, de hecho, grandes olas han estado azotando nuestras costas de una manera que no se veía hace muchos años. El agua ha llegado a diversos lugares como diversos caminos, al perímetro central de la costanera y el estacionamiento de la Iglesia de Piedra", explicó el edil.

Además, agregó que desde el municipio tomaron contacto con diversas organizaciones para prever posibles accidentes y advertir a turistas y locatarios. "Estamos desde la mañana del domingo realizando labores preventivas junto al equipo de seguridad municipal. Además hemos pedido apoyo a bomberos y carabineros, con objetivo de ir salvaguardando algunas condiciones en estos sectores más complejos. Para nosotros es muy importante que -y lo hemos hecho notar- que la gente se aleje del lugar demasiados peligrosos", acotó Fuentes.

Desde Carabineros, el capitán José Miguel Vásquez, comisario (s) de Quirihue, realizó un llamado a todas las personas que tengan intenciones de visitar las zonas afectadas. "Damos un mensaje a los turistas, a que no se acerquen al borde costero e incluso desistan de venir a las comunas de Cobquecura, Coelemu y Trehuaco, con el fin de prevenir cualquier tipo de accidente. Especialmente el sector Isla de Piedra, donde hemos lamentado en años anteriores la pérdida de vidas". De momento, Carabineros informó que se han tomado medidas preventivas en todo el sector costero de la región. En los últimos días, según informó el municipio, han existido situaciones de visitantes acudiendo a la iglesia de piedra, ubicada en Cobquecura, teniendo que ser intervenidos por funcionarios municipales. "El domingo hubo un par de casos, donde tuvimos que intervenir con el equipo de seguridad municipal y con nuestro fiscalizadores. Lamentablemente la gente se enoja con nuestros funcionarios, porque no toman el peso del riesgo y peligros que esto reviste", acotó Julio Fuentes.

8 metros de alto

PDI investiga causas del fallecimiento de lactante

E-mail Compartir

La PDI informó durante la jornada de ayer de una investigación en búsqueda de las causas relacionadas a la muerte de un lactante de 16 días. El subjefe de la Brigada de Homicidios de Chillán, comisario Raúl Sánchez, se refirió a lo anterior. "Detectives de la Brigada de Homicidios de Chillán, por solicitud del Ministerio Público, se trasladaron hasta el Cesfam Federico Puga, en la comuna de Chillán Viejo. En el lugar se estableció que el día de ayer (domingo), en horas de la mañana, ingresó un lactante de 16 días, el que se encontraba fallecido. En el reconocimiento externo policial, se estableció que no existen lesiones atribuibles a terceras personas, no obstante, la causa precisa y necesaria de su muerte, será establecida a través de la investigación y de la necropsia correspondiente efectuada por el SML".