Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Ñuble registró alza en estafas telefónicas

DATO. PDI suma cerca de 400 órdenes de investigar por el delito de estafa.
E-mail Compartir

Un llamado de alerta a la comunidad frente a las estafas telefónicas fue el llamado que hizo el seremi de Transportes, Javier Isla, luego que en el último tiempo se registrara un aumento en este tipo de delitos.

"Las cifras nos indican que en el mes de junio se duplicaron los casos en la región con denuncias registradas. Por eso el llamado a la gente es a que sea cuidadosa, pese a que la Subtel realizará un operativo para fiscalizar las medidas de seguridad con que las compañías telefónicas realizan la contratación de planes", dijo.

En tanto, el comisario de la Brigada Investigadora de Delitos Económicos, Daniel Naranjo, señaló que en caso de ser víctima de un delito de estas características, es importante aportar la mayor cantidad de antecedentes para así facilitar la labor policial.

"Puntualmente, nosotros contamos con órdenes de investigar. En lo que va del 2022, sumamos cerca de 400 órdenes en Ñuble por delito de estafa. De ellas, cerca de un 70% se han realizado mediante medios tecnológicos", detalló la autoridad de la policía civil.

Finalmente, el delegado presidencial Claudio Ferrada reforzó el llamado a la precaución de la comunidad y a estar atentos ante potenciales estafas telefónicas.

"Como autoridades vamos a levantar una mesa prolongada de trabajo con todos los actores que sean relevantes en estos casos. Queremos hacer ver que la preocupación de esta delegación presidencial no sólo está suscrita a los cuatro pilares de seguridad que nos hemos trazado, sino también a otros delitos que vayan al alza y que estamos combatiendo", finalizó la autoridad.

A tomar medidas

El comisario Daniel Naranjo recomendó no guardar las contraseñas en los teléfonos celulares o computadores. Asimismo, llamó a tener precaución ante las paginas clonadas, verificando los antecedentes y si es necesario, llamar a líneas oficiales para verificar la información. Finalmente, indicó que nunca se deben entregar las contraseñas por teléfono.

Seguidilla de delitos violentos preocupa a vecinos de Chillán

SUCESOS. En los últimos días, dos violentos robos de vehículos se registraron en Chillán. Trabajo de Carabineros y PDI lograron dar con autores de ambos hechos.
E-mail Compartir

Patricio Vera Muñoz

En las últimas horas, una seguidilla de violentos delitos ha dejado caer un manto de inseguridad sobre Chillán. Y es que se trata de hechos a los que la comunidad no está acostumbrada, por lo que se están convirtiendo en un problema para la regular calma de la capital regional.

Vamos al detalle. Ayer fueron cuatro individuos quienes asaltaron violentamente a una mujer de 26 años en el sector Hernando de Magallanes en Chillán cuando detuvo su vehículo en un semáforo. No contentos con registrar a la víctima y arrebatarle dos teléfonos móviles, procedieron a bajarla a la fuerza del automóvil y huir en él.

La afectada dio cuenta a Carabineros, quienes lograron ubicar el vehículo con dos ocupantes en su interior y ya sin patentes. Tras protagonizar una persecución, los antisociales chocaron el automóvil, siendo detenidos un menor de edad individualizado como V.I.G.R (15) y un adulto identificado como José Manuel Espinoza Rodríguez (33).

"El menor quedó en internación provisoria, siendo formalizado por robo con violencia y abuso sexual. Por el primer delito fue también formalizado el adulto", indicó la fiscal Karina Zapata.

Pero eso no sería todo. El subjefe de la Brigada Investigadora de Robos, Germán López Zenteno, informó que el sábado recién pasado, a partir de un robo con intimidación ocurrido en Villa Las Américas de Chillán y donde tres sujetos, premunidos de armas cortas, intimidaron a los dueños de una camioneta de alta gama para arrebatarles el vehículo y huir junto a un cuarto sujeto que les apoyaba en otro móvil.

"A partir de estos antecedentes, dos equipos policiales toman conocimiento de un accidente de un vehículo de similares características, trasladándose hasta la comuna de Ñiquén, estableciendo que una camioneta se encontraba siniestrada al costado de un camino rural y la cual mantenía encargo por robo en la ciudad de Santiago", explicó.

Pericias policiales dieron con el vehículo sustraído, encontrándose cubierto al interior de una parcela. En el lugar, junto con detectar el vehículo robado en Chillán, ubican otro móvil también de alta gama, pero sustraído en Curicó.

Además, se encontraron un arma de fuego, 1,6 kilos de cannabis sativa lista para ser comercializada y diversos químicos, cuya procedencia se encuentra siendo investigada.

Vecinos preocupados

La situación preocupa a los vecinos, quienes ven empañada su tranquilidad habitual con este tipo de hechos violentos. Al respecto, la presidenta de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos de Chillán, María Cecilia Fuentes, detalló que estos hechos se están repitiendo en toda la ciudad, lamentando que situaciones de este calibre se estén normalizando.

"Los tiroteos también se están haciendo comunes. Uno se preocupa porque una bala loca podría herir de gravedad o matar a alguien. Yo al menos tengo conocimiento que el alcalde Camilo Benavente ha estado realizando gestiones para lograr una mayor dotación de Carabineros en Chillán porque hay muy pocos", aseveró recalcando que la policía uniformada no logra cubrir todas las emergencias.

Destacan el rápido trabajo policial

El delegado presidencial Claudio Ferrada destacó el actuar policial en ambos hechos delictivos, agradeciendo el rápido trabajo en estas poco habituales situaciones. "Esto no es fortuito, pues se enmarca en los cuatro pilares fundamentales que hemos definido en conjunto con la jefa de la XVI zona de Carabineros, general María Teresa Araya y que son control de armas, de drogas, acciones ante robo de vehículos y factores de riesgo y demandas emergentes. En varios de los delitos de robo con intimidación y fuerza registrados en las últimas semanas, los imputados están en prisión preventiva", dijo.

2 robos de vehículos

Formarán monitores ambientales y realizarán ferias de reciclaje en Ñuble

E-mail Compartir

Un importante hito para la región de Ñuble y para el cuidado del medioambiente se consolidó en el Gobierno Regional, ya que se concretó el apoyo al reciclaje a través de la iniciativa "Ñuble Circular". Fue en la sesión ordinaria N° 95 del Gore, en la cual se aprobaron por unanimidad recursos para implementar esta iniciativa, cuyo objetivo es contribuir a mejorar la calidad de vida de la población a través de una adecuada gestión de los residuos sólidos domiciliarios, con énfasis en los residuos orgánicos que en Ñuble representan más del 60% de lo generado en los hogares, todo bajo la lógica de la Economía Circular. Además, considera generar educación ambiental a través de la formación de Monitores Ambientales de la ciudadanía en todas las comunas y realizar ferias regionales de reciclaje.

Recursos por más de $586 millones se invertirán en reconstruir jardín

E-mail Compartir

Con presencia del Seremi de Educación, César Riquelme, el director (s) de Junji, Juan Carlos Carla, el alcalde de Ñiquén, Manuel Pino y la comunidad educativa de la Sala Cuna y Jardín Infantil Espiguitas, se realizó una emotiva ceremonia de firma de convenio por más de 586 millones de pesos, para la reposición de dicho centro educativo que fue consumido por un incendio en el año 2020. Serán más de 30 niñas y niños de Chacay, sector rural de Ñiquén, los beneficiados con este recinto educacional. "Si bien es cierto que es triste lo que sucedió para toda la comunidad con el incendio, ahora esto nos llena de felicidad porque vamos a estar en un establecimiento que cumplirá con todos los estándares de calidad y seguridad para que todas las familias y los niños puedan hacer uso de este espacio", indicó la directora del Jardín Infantil Espiguita, Guisella Córdova.