Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Clasificados
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Salud oficia a municipios por actividades de Fiestas Patrias

ÑUBLE. Tienen hasta el 26 de agosto para informar eventos transitorios de esparcimiento a realizar con venta y consumo de alimentos, incluyendo lugar, horario, entre otros.
E-mail Compartir

Crónica Chillán

A poco menos de un mes para la llegada de las Fiestas Patrias, la celebración que se extenderá por cuatro días ya comienza a tomar forma. Por lo anterior, en el contexto de la Alerta Sanitaria vigente y con el objetivo de velar por el cumplimiento de las disposiciones contempladas en el Plan Paso a Paso "Seguimos Cuidándonos", que establece las 3 fases definidas por situación epidemiológica de cada comuna: Bajo, Medio y Alto Impacto sanitario, la Seremi de Salud ofició a los 21 municipios de Ñuble para que reporten las actividades a realizar en sus territorio.

Ximena Salinas, seremi de Salud, detalló que las municipalidades tienen hasta el 26 de agosto para informar las actividades transitorias de esparcimiento a realizar con venta y consumo de alimentos, incluyendo lugar (urbano o rural), días, horarios, y tipo de actividades (ramadas, cocinerías, carros de comida, entre otras).

"Una vez consolidada la información emanada de los municipios, nuestra institución dispondrá de un programa de fiscalizaciones para cautelar que se cumplan las condiciones sanitarias, los protocolos de covid-19, además de salvaguardar el cumplimiento del DS 977 Reglamento de los Alimentos, para evitar brotes de enfermedades transmitidas por alimentos", precisó la seremi Salinas, añadiendo que en lugares con alta afluencia de público, se dispondrá de operativos de testeos (PCR y antígenos) con Búsquedas Activas de Casos (BAC).

Medio impacto

Actualmente las comunas de Chillán, Chillán Viejo, Bulnes, El Carmen, Pemuco, Pinto, Yungay, San Ignacio y Quillón, se encuentran en fase de Medio Impacto Sanitario. En esta fase, el uso de mascarillas será obligatorio en todo espacio abierto donde no se pueda mantener distancia mayor a 1 metro, y siempre obligatorio en todo espacio cerrado. Se exigirá pase de movilidad. En espacios cerrados las personas deberán mantener distancia física de al menos 1 metro, (4m2 por persona) y el pase de movilidad será obligatorio. En relación a los aforos, Tras una modificación a los aforos, que comenzará a regir desde el 25 de agosto, en lo relativo a los eventos masivos se establecerán aforos proporcionales a la capacidad habitual del recinto. En el caso de los recintos abiertos será de un 85%, mientras que en los recintos cerrados se permitirá hasta un 75%

Bajo impacto sanitario

Las otras 12 comunas de Ñuble están en Fase de Bajo Impacto Sanitario, en la cual el uso de mascarillas será obligatorio en todo espacio abierto donde no se pueda mantener distancia mayor a 1 metro y siempre obligatorio en todo espacio cerrado. Se exigirá pase de movilidad. Se podrá realizar reuniones en espacios sin restricciones de aforo ni distancia física. Todas las personas deberán mostrar su pase de movilidad. Se permitirá realizar eventos masivos donde el aforo estará determinado por la capacidad del recinto.

Alto impacto sanitario

En Ñuble actualmente no hay comunas en esta fase.

A CONSIDERAR

Seremi de Salud ofició a municipios de Ñuble, para informar sobre sus actividades a realizar en el marco de las Fiestas Patrias. Plazo vence el 26 de agosto.

Fiscalizaciónuna vez que se conozca la información solicitada, se implementará un programa de fiscalización para que se cumplan las disposiciones sanitarias y protocolos relativos al covid-19.

Región sumó 360 casos nuevos y cinco decesos a causa de la pandemia

E-mail Compartir

Según el último balance del Ministerio de Salud (Minsal), Ñuble registró 360 casos y cinco fallecidos, contabilizando desde la llegada del covid-19, 125.152 contagios y 1.175 decesos (981 confirmados y 194 probables). Del total de casos de ayer, el 54% fue pesquisado a través de los operativos de testeo en diversos puntos de la región.

Entre las comunas que reportaron más casos, figura Chillán 153, San Carlos 56, 24 Coihueco, 18 Chillán Viejo y Quillón y Bulnes 12, respectivamente.

En el histórico, en tanto, encabeza el listado la capital regional con 54.474, San Carlos 14.421, Chillán Viejo 6.748, Coihueco 5.798, Bulnes 5.439 y Yungay 4.686.

En la vereda contraria, están Cobquecura 936, Portezuelo 1.034, Ninhue 1.133, San Fabián 1.178, Trehuaco 1.195 y Ránquil 1.264.

Considerando que la pandemia continúa activa, el llamado de las autoridades hacia la comunidad en orden a que ésta mantenga conductas preventivas como el lavado frecuente de manos, el uso correcto de mascarillas, ventilar espacios cerrados y adscribirse a los programas de vacunación contra el covid-19 que impulsa el Ministerio de Salud.


En prisión preventiva dos sujetos formalizados por tráfico de drogas

El fiscal (s) de Yungay, Francisco Mosqueira, informó que en prisión preventiva quedaron N. R. G y H. V. P, quienes fueron formalizados por tráfico de drogas, tras ser detenidos con 1 kilo 675 gramos de marihuana y 749 gramos de cocaína, en Pemuco.

Las detenciones las concretó Carabineros del OS7, a las 3.30 horas de esta madrugada, en el Peaje Santa Clara, ubicado en el kilómetro 444 de la Ruta 5 Sur.

En ese punto se realizó un control vehicular aleatorio, sorprendiendo a los imputados transportando, poseyendo y guardando la droga en el portamaletas del automóvil en el que se desplazaban.

El fiscal (s) Francisco Mosqueira precisó que solicitó la prisión preventiva "por considerar que la libertad de los imputados es un peligro para la seguridad de la sociedad, atendido el carácter del delito, la pena asignada al mismo y la gran cantidad de droga que transportaban", dijo.

El Juzgado de Garantía de Yungay fijó en tres meses el plazo para la investigación.

Seguridad Pública municipal capacitará a dirigentes sociales en denuncias ciudadanas

CHILLÁN. a actividad está dirigida a personas pertenecientes a diversas organizaciones.
E-mail Compartir

Un conversatorio explicativo con dirigentes sociales de la comuna para orientarlos en la forma de hacer denuncias a la Superintendencia de Medioambiente y a Inspección Municipal realizará la dirección de Seguridad Pública del municipio.

"Dada nuestra permanente relación con dirigentes sociales, evaluamos realizar un taller práctico para que puedan conocer información sobre cómo y dónde canalizar diversos tipos de denuncias ciudadanas", dijo la directora municipal Alejandra Martínez.

La actividad está dirigida a personas pertenecientes a diversas organizaciones territoriales y funcionales de la comuna de Chillán.

"La seguridad es uno de los temas que estamos abordando de acuerdo a lo que nos mandata la normativa y para ello colaboramos permanentemente con Carabineros y las distintas instituciones de justicia de la región", dijo el alcalde Camilo Benavente.

En este taller los dirigentes conocerán la manera de realizar denuncias a ambas entidades en temas que los afecten, como por ejemplo ruidos molestos, denuncias asociadas a ley de alcoholes, de tránsito, rentas e incumplimiento de ordenanzas municipales.

El conversatorio se realizará el miércoles 24 de agosto, a las 10 horas, en salón Claudio Arrau del Teatro Municipal de Chillán y forma parte de las actividades programadas con diversas organizaciones de la comuna durante agosto por la dirección de Seguridad Pública e Inspección Municipal.

"Como dirección también desde comienzo de mes hemos estado realizando rondas de acción preventivas de seguridad y para el mejoramiento de la convivencia escolar en distintos establecimientos en los que han participado representantes de los apoderados, alumnos, de los equipos directivos, Daem Chillán, Carabineros y de la Oficina Municipal de Seguridad (Omse)", agregó Alejandra Martínez.