Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Clasificados
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Nuestro archivo

E-mail Compartir

Hace 3 años| 20 de agosto 2019

Aylwin fue absuelto por caso de fraude al fisco

Tribunal Oral en lo Penal dictó veredicto en favor de la autoridad que expresó que"siempre dije que era inocente en este proceso". Secretario Municipal presentó la notificación en sesión extraordinaria del Concejo y con lo cual no se realizó la elección de alcalde suplente.

Hace 2 años | 20 de agosto 2020

Presupuesto 2021 tendrá una baja de $5.742 millones

Información emanó desde el Ministerio deHacienda. Fondo regional del próximo año sería de $42milmillones. "Hay toda una cartera de proyectos que quedarán en el aire", dijo presidente del Consejo Regional, Arnoldo Jiménez.

Hace 1 año | 20 de agosto 2021

Confirman 4 casos dela variante Delta en Ñuble

Se trata de dos varones de 76 y 31 años y dos mujeres de 60 y 28 años, quienes fueron a México y que tras volver a nuestro país fueron detectados. Otra ñublensina que regresó de España permanece en la Región Metropolitana, tras ser confirmada con la misma variante. Así serían 5 los casos locales.

Delincuencia y armas

El narcotráfico es el campo delictivo más relacionado con las armas y resulta alarmante ver las incautaciones en las redadas realizadas por las policías. Carabineros y la PDI incautan con frecuencia armas de fuego y municiones en sus operativos y a la vez recogen el material que la ciudadanía opta por entregar en voluntariamente.
E-mail Compartir

Es evidente que la delincuencia se ha potenciado por la gran cantidad de armas que están en manos de antisociales y, sobre todo, de bandas de narcotraficantes que disponen de armamento de alto calibre para utilizarlo con el fin de resguardar la distribución y venta de drogas. El narcotráfico es el campo delictivo más relacionado con el uso de este poder de fuego y resulta alarmante ver cómo en las redadas realizadas por las policías, se incautan pistolas y revólveres a jóvenes y hasta a niños, lo que indica que pese a los operativos que se realizan y a la destrucción de material, queda mucho más en circulación o que se va reponiendo.

De acuerdo a la Dirección General de Movilización las personas mayormente las adquieren para tenerlas como protección en su domicilio, aunque eso no les da derecho a portarlas. No obstante, hay mucho armamento no registrado.

Ya no son extraños los casos de balaceras entre traficantes en las poblaciones, que pugnan por el control de los barrios, sino que también los asesinatos y los ajustes de cuentas de miembros de bandas rivales. En ocasiones, han caído víctimas inocentes, incluso niños, como resultado de las balas perdidas. Carabineros y la PDI incautan con frecuencia armas de fuego y municiones en sus operativos policiales, y a la vez recogen el material que la ciudadanía opta por entregar en forma voluntaria. El proceso de entrega voluntaria se realiza en cualquier unidad policial, donde la persona puede identificarse, si lo desea, o bien puede mantener el anonimato. El 25 de enero del presente año 2022 se publicó la modificación de la ley N° 17.798, sobre control de armas, con el objeto de fortalecer su institucionalidad y mejorar los mecanismos de fiscalización y trazabilidad a través de un registro. A las entidades fiscalizadoras de Carabineros les corresponde inspeccionar que la tenencia de armas se dé en el marco de la ley, que estén en los domicilios informados y si se trasladan a otra zona, debe ser autorizado.

El Gobierno ha propuesto el plan "Menos armas, más seguridad", de manera de limitar el acceso a las armas de fuego al mundo civil, lo que ha originado la reacción de algunas organizaciones que defienden su tenencia responsable.

El círculo virtuoso de la inversión en Chillán Viejo

E-mail Compartir

Con gusto hemos podido participar del despliegue de la Dirección Regional del Sence en conjunto con la Seremi del Trabajo y con la Oficina Municipal de Intermediación laboral (OMIL) de Chillán Viejo, para trabajar con las empresas de esta zona informando de todas las capacitaciones disponibles y beneficios tanto para trabajadores, como para empresas.

Hemos pasado de los tiempos en que estas oficinas eran una forma de buscar empleo para los trabajadores, a oficinas a donde acuden las empresas para buscar puestos de trabajo disponibles.

La inversión de esta dinámica ha sido posible gracias a que el país ha pasado por un largo periodo de inversión y crecimiento, también gracias a que hemos tenido una fuerza laboral que se ha ido capacitando. Asimismo, la reforma a la jornada laboral que busca bajar la jornada a 40 horas semanales será posible mediante una combinación de capacitación y cambios en las empresas y estos van a tomar algún tiempo y deben hacerse en forma gradual.

Para que podamos tener una jornada laboral sostenible de 40 horas, sin que afecte al empleo se deben tener trabajadores más especializados. Entonces estos cambios serán posibles mediante una coordinación de políticas públicas y esfuerzos privados.

Iniciativas de este tipo son valorables y es importante verlas replicadas en todo el país. Si sumamos a la oferta de capacitación que promueven y facilitan estás instituciones, el apoyo que ofrece el alcalde de Chillán Viejo Jorge del Pozo, para dar facilidades para que sus empresas se establezcan en su comuna, se constituye como un avance promisorio para levantar el desarrollo de largo plazo con bases sólidas.

Chillán Viejo tiene condiciones para dar este paso, dispone de terrenos para albergar una creciente población y también podría instalarse en esta comuna el barrio Industrial más importante del Gran Chillán. Un liderazgo político que reconoce este hecho hace la diferencia.

En el último tiempo los proyectos habitacionales relacionados con algún programa de subsidio están representando la mitad de las iniciativas, es decir, estamos viendo una misma cantidad de familias que están ganando este beneficio en Chillán qué en Chillán Viejo, transformándose en la la ciudad con barrios nuevos. Estamos muy de acuerdo con el alcalde en cuanto hacer un reconocimiento de la importancia de la inversión, tanto en capital humano, promoviendo estas instancias de aprovechar los beneficios de la capacitación para los trabajadores, y de la inversión de capital que pueden hacer las empresas estableciéndose en su comuna.

Los ingresos a las arcas que puedan aportar las nuevas empresas van en directo beneficio de programas sociales que lleva a cabo el municipio. En la comuna necesitamos más empresas para más ingresos y más programas sociales. Este es el círculo virtuoso de la inversión.

Ricardo Salman

Presidente CChC Chillán