Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Las solicitudes que le entregó Ñuble al Presidente Boric en su visita a la región

PEDIDOS. Diversas obras como la construcción del embalse La Punilla, el paso bajo nivel en Parque Lantaño y mejoras en el mural de Chillán Viejo fueron algunas de las solicitudes.
E-mail Compartir

Patricio Vera Muñoz

Cuando se tiene tan cerca a la primera autoridad del país, es inevitable que los representantes locales aprovechen la instancia para hacerle ver algunas necesidades importantes de la región y ver si desde el poder central, es posible conseguir las gestiones pertinentes o los recursos necesarios para impulsarlas.

En esta ocasión no fue diferente, siendo el gobernador regional, Óscar Crisóstomo, el primero en apuntarle tareas al mandatario, luego que el Gobierno Regional firmara un convenio con el presidente de EFE, Eric Martin, para impulsar un proyecto que favorezca la conectividad comunal e interregional de Ñuble.

"En diciembre iniciaremos cuatro rutas diarias San Carlos-Chillán, lo cual ya está confirmado. Pronto esperamos llegar a Bulnes y luego entre Parral y Cabrero que es la manifestación de voluntades que tenemos hoy", sostuvo.

Crisóstomo agregó que el documento firmado involucra también desarrollar esperadas obras en Chillán, como el paso bajo nivel de Parque Lantaño y estudiar una obra similar en el acceso a Ultraestación y otros de igual envergadura en Bulnes y San Carlos.

"Lo tercero acordado tiene que ver con algunas vías que vamos a ir mejorando en seguridad y algunos terrenos que estarán a disposición de la construcción de viviendas en diversas comunas de la región", sostuvo.

La autoridad regional pudo conversar largamente con el Presidente Boric en el propio tren que lo trajo a Ñuble y al cual accedió en la Séptima Región para acompañarlo a su llegada a tierras ñublensinas. La instancia fue oportuna para tratar también otras temáticas de interés regional.

"Lo primero que le planteamos y que en Ñuble es muy crítico es el tema energético. En ese momento, el Presidente llamó al ministro de Energía (Claudio Huepe) para impulsar con fuerza soluciones en esta materia. Además, estamos ad portas de tener un convenio de programación con MOP para contar con líneas estratégicas de conectividad en la región y también rutas vecinas importantes", comentó añadiendo que espera que este convenio ingrese al Consejo Regional en diciembre próximo para su análisis.

PROYECTOs para Ñuble

El gobernador regional Óscar Crisóstomo sostuvo que Ñuble también forma parte del estratégico e innovador proyecto Humboldt, iniciativa ancla que busca conectar toda Latinoamérica desde Asia hasta la Polinesia.

"El Presidente me ha manifestado su intención de que esta iniciativa no sólo llegue a Chile con un puerto de conectividad a Valparaíso, sino también que quede un respaldo en las costas de Cobquecura. Eso permitiría generar un proyecto que iría irradiado de data center y empresas del área tecnológica que son tan importantes para la región de Ñuble", expuso.

De igual manera, el gobernador Óscar Crisóstomo sostuvo que las grandes obras de Ñuble, como son la cárcel, el embalse La Punilla y el nuevo hospital base estuvieron presentes en la mesa durante la charla sostenida con la primera autoridad del país.

"Respecto del embalse la Punilla, lo que le pedí al Presidente es que se resuelva pronto, que se tome una postura al respecto y que no se dilate más. Ante ello, me invitó a exponer nuestra posición en el comité interministerial, frente a lo cual decidimos que ahora en septiembre realizaremos una jornada con todos los grupos de interés en el tema para abrir un diálogo que, aunque no se pueda llegar a un acuerdo, manifieste las posturas que existen en la región y se las podamos plantear a las autoridades en Santiago", señaló.

Restaurar el mural

Aprovechando el espacio que permitió una instancia de mayor soltura como fue el vino de honor ofrecido a la primera autoridad del país por parte de la municipalidad de Chillán Viejo, el alcalde Jorge del Pozo no dejó pasar la instancia para solicitar al Presidente Boric un par de cosas.

"De manera inédita, el Presidente no asistió a la recepción que tradicionalmente ofrece el Ejército de Chile y optó por quedarse a compartir con nosotros en la municipalidad de Chillán Viejo. Al respecto, le vamos a solicitar dos cosas muy importantes: primero, actuar con mucha fuerza para dejar por muchos años tras las rejas a quien violó a una adulta mayor de nuestra comuna y lo segundo, que podamos conservar nuestro mural que es un monumento nacional y que en cincuenta años no ha tenido ninguna mejora", reflexionó.

Diversas reuniones

El alcalde chillanejo Camilo Benavente, también presente en la fiesta chillanvejana, sostuvo que no participó de ninguna reunión con el Presidente Boric, aunque si sostuvo encuentros con diversos ministros para tratar distintos temas que considera pendientes para la capital regional.

"En Parque Lantaño estamos con un proyecto bien ambicioso que suma unos $15 mil millones. Lo importante es que en Chillán tenemos una ciudad partida y ayer, junto al gobernador Óscar Crisóstomo, acordamos que tenemos que abrir la línea del tren en algún punto", comentó.

"Queremos conservar nuestro mural, que es un monumento nacional y ya lleva 50 años sin que se le haga alguna mejora"

Jorge del Pozo, Alcalde de Chillán Viejo

"Respecto del embalse La Punilla, le pedí al Presidente Boric que el tema se resuelva pronto y no se dilate más"

Óscar Crisóstomo, Gobernador Regional de Ñuble

Las ventajas del proyecto Humboldt

Este proyecto dotará a Chile de una mayor independencia en materia de comunicaciones.

La iniciativa genera una nueva vía de comunicaciones, pudiendo interesar a las compañías para fortalecer la robustez de sus redes.

Aumenta las capacidades de comunicación de Chile y Sudamérica en un escenario de aumento explosivo de tráfico con 5G e Internet de las Cosas.