Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

El extenuante calendario del Rojo en las últimas semanas

FÚTBOL. Contabilizando el encuentro contra Antofagasta el domingo, los dirigidos de Jaime García habrán disputado cuatro pleitos en un lapso de 14 días.
E-mail Compartir

Las sonrisas todavía están presentes en Ñublense, esto tras vencer en octavos de final de Copa Chile a Colo-Colo en una llave infartante. Ahora el equipo de García debe dar vuelta la página y volver a enfocarse en el campeonato nacional, donde marchan en tercera posición con 39 puntos, solamente superado por Curicó Unido -por diferencia de goles- y la escuadra alba.

Pero la misión no es fácil, esto debido a la gran cantidad de partidos que han debido disputar los ñublensinos, lo que ha generado un cansancio y exigido a los jugadores para pelear en dos frentes distintos.

Escenario complicado para la escuadra de García, que jugará su cuarto partido en tan solo 14 días, con poco tiempo de descanso y planificación para cada uno de los encuentros. "Estamos siendo escoltas, tenemos que salir a buscar puntos y en casa hacernos fuertes, pero eso es lo que a mí me gusta", dijo el 'Búfalo' en conferencia de prensa tras eliminar a Colo-Colo de Copa Chile. Y lo cierto es que Ñublense ha sabido salir a buscar puntos fuera del Nelson Oyarzún Arenas, es por eso que también marcha como el tercer mejor equipo del torneo -tras los albos y Unión Española- que más puntos ha podido sacar como visitante.

Jaime García, DT del equipo chillanejo, habló sobre el desgaste que ha provocado la cercanía entre los partidos y también del calendario acotado al momento de jugar Copa Chile y el campeonato nacional, todo esto, relacionado a la recuperación de los jugadores que habitualmente ocupa el búfalo en sus oncenas titulares. "Yo vivo la realidad en mi club, que es diferente a las de los otros equipos, sobre todo cuando quieres ir por dos frentes, es complicado. Cuando uno no alcanza a tener un tiempo de recuperación, ya que los jugadores son siempre los mismos al tener un equipo corto, si los partidos fueran como este, donde uno pone toda la carne a la parrilla y luego juego la otra semana, tengo tiempo de recuperación, pero si juego un domingo y luego el miércoles, me pego en la cabeza, si nos dan por ahí ese tiempo, vamos por dos frentes, pero si no, hay que ver, es complicado jugar así también", comentó.

BUEN visitante

Y este calendario apretado tendría su final tras el partido de este domingo 28 de agosto, cuando los Diablos Rojos enfrenten como vista a Deportes Antofagasta a las 12:30 horas, en un encuentro complicado para dos equipos que viven realidades distintas. Por un lado, Ñublense busca sumar puntos y esperar que Curicó Unido y Colo-Colo tropiecen en las fechas que restan del campeonato. Y por otro, Deportes Antofagasta necesita hacerse fuerte en casa y poder salir de la complicada situación que los tiene en la penúltima posición del torneo con tan solo 19 unidades y superando al colista Coquimbo Unido solamente por diferencia de goles. Recordar que el último duelo entre pumas y diablos fue un empate 1 a 1 en el Estadio Nelson Oyarzún Arenas con un autogol de Leandro Vega y un tanto de Gabriel Torres para los hoy dirigidos por Javier Torrente.

Lo cierto es que Ñublense ha sabido salir a buscar puntos fuera del Nelson Oyarzún Arenas, es por eso que también marcha como el tercer mejor equipo del torneo -tras los albos y Unión Española- que más puntos ha podido sacar como visitante.

De hecho el último triunfo de Los Diablos Rojos fue contra otro de los equipos 'grandes' del fútbol chileno, nada más ni nada menos que Universidad de Chile, el 17 de julio, en aquella oportunidad, los ñublensinos ganaron por la cuenta mínima con un gol de Patricio Rubio a los 60' minutos de juego.

4 partidos sumado el

39 del domingo a las 12:30 ante Antofagasta jugará Ñublense en 14 días.

Tenimesista busca apoyo para impulsar su carrera

AYUDA. Requiere recursos para costear gastos y competir internacionalmente.
E-mail Compartir

Florencia Pérez, tenimesista paralímpica ñublensina es actualmente la número 1 del ranking Chile en rango juvenil y adulta en subcategoría femenina de pie de la Federación Chilena de Tenimesistas, y al mismo tiempo la número 6 del ranking mundial ITTF sub23 clase 8 y 12 del mundo en la misma clasificación.

Pero lamentablemente, estos resultados no han sido suficientes para que la atleta local pueda sustentar económicamente su brillante y hasta ahora fructífera carrera en el tenis de mesa, es por eso, que la chillaneja se encuentra en una campaña para juntar el dinero suficiente que le permita competir en los eventos internacionales que se aproximan.

Uno de ellos es el circuito mundial ITTF Fa20 de Sao Paulo en Brasil y el Campeonato Mundial ITTF Paralímpico de Granada en España, campeonato que se llevará a cabo en noviembre de este año. "Por mi condición de persona en situación de discapacidad de Hemiparesia Espástica y Epilepsia, necesito asistencia permanente, ya que no poseo autonomía funcional en estos momentos", dijo la atleta en un comunicado que dio a conocer en sus redes sociales.

Por su parte, su entrenador Esteban Carrasco destacó que si bien la deportista tiene los gastos pagados para los eventos en Brasil y España, necesita recursos para la estadía de su madre y la de él, quienes son los dos pilares fundamentales para la carrera de la joven tenimesista. "De momento Florencia está siendo apoyada por el Comité Paralímpico de Chile, ella tiene cubierto los gastos de estos dos eventos internacionales, pero no así su entrenador y su madre, que es su asistente. Es por eso que nosotros hemos tenido que salir a golpear puertas a empresas privadas, instituciones y personas para que nos apoyen económicamente, para poder acompañar a Florencia en ambos campeonatos", comentó.