Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Funcionarios del SSÑ se sumaron a colecta móvil de donación de sangre

SOLIDARIDAD. Acción coordinada con el Hospital de Chillán, que busca incentivar a la ciudadanía a sumarse a iniciativa.
E-mail Compartir

Con un operativo móvil, efectuado por el equipo de la Unidad de Medicina Transfusional del Hospital Herminda Martín de Chillán, funcionarias y funcionarios del Servicio de Salud Ñuble (SSÑ), se sumaron a la campaña de donación de sangre.

Un acto altruista, realizado en dependencias de la institución, que va en directo beneficio de la comunidad ñublensina, y que permitirá, por cada donación realizada, salvar hasta tres vidas.

"Estamos muy contentos como Servicio de Salud de sumarnos a esta iniciativa, que busca aumentar el stock de componentes sanguíneos del Hospital de Chillán, permitiéndoles que estén preparados para atender a pacientes oncológicos, politraumatizados, o a quienes se someten a una cirugía mayor. Por lo tanto, reiteramos el llamado a la comunidad que realice este esfuerzo, que acudan a la Unidad de Medicina Transfusional, donde un equipo de profesionales lo atenderá con todas las medidas de bioseguridad", recalcó la directora (s) del Servicio de Salud Ñuble (SSÑ), Elizabeth Abarca Triviño.

La directiva además reconoció a los equipos. "Quiero felicitar a las y los funcionarios que fueron parte de esta instancia, reconociéndolos por esta acción solidaria que va en directo beneficio de las y los ñublensinos".

"Recordar que donar sangre es dar vida, y con cada aporte podemos ayudar hasta a 3 personas que lo necesitan. En nombre de ellos, les damos las gracias por ser parte de esta campaña. Es importante que seamos solidarios con nosotros mismos, es un gran acto altruista el poder donar. Hoy por ti y mañana por mí", destacó Cecilia Garrido Flores, asesora y coordinadora de Laboratorios y UMT del SSÑ.

"Como funcionarios de salud somos los llamados a dar el ejemplo, la caridad parte por casa, y deberíamos ser los primeros en tener la voluntad de donar sangre que beneficiará a tantas personas. Mi llamado es a que nos sumemos a esta campaña tan importante", enfatizó Edwin Benítez Beltrán, jefe (S) Sección de Salud Integral del Trabajador/a del SSÑ.

Una significativa acción que, además, busca potenciar el llamado realizado a la ciudadanía para no restarse y convertirse en donante, acudiendo al Hospital Herminda Martín de lunes a viernes, entre 8:00 y 15:00 horas, agendando su hora de atención a los teléfonos 42-2586441 ó 997160560.

Región registró 303 casos y Chillán es la comuna que sumó más contagios

PANDEMIA. Durante esta semana la seremi de Salud realizará testeos en diversos puntos de Ñuble.
E-mail Compartir

Alfonso Levet G

Durante la jornada de ayer, la Seremi de Salud reportó 303 nuevos casos en la región, y las cifras más altas se registraron en las comunas de Chillán y San Carlos con 150 y 36 casos, respectivamente. El 50% de los nuevos casos se detectaron a través de los operativos de testeo.

"Las comunidades agradecen el despliegue de los equipos, logrando acceder a un test que permite pesquisar casos en forma oportuna, aislando al caso positivo, e interrumpiendo la cadena de transmisión del virus", acotó la titular de Salud.

La seremi Salinas detalló que durante esta semana, la Autoridad Sanitaria realizará operativos en Portezuelo, Pemuco, San Nicolás, San Carlos, Pinto, Ñiquén, San Fabián y El Carmen.

"Estos operativos se realizan cada semana, abarcando territorios alejados de la capital regional, descentralizando las acciones preventivas, alineadas con el mandato del Presidente Boric, en orden a disponer de personal en todo el territorio ñublensino", aseguró la autoridad regional.

Asimismo, los equipos de Salud estarán realizando operativos de vacunación contra el covid-19 en empresas, colegios, universidades, e instituciones emplazadas en las distintas comunas de la región.

Salinas reiteró el llamado a complementar las medidas de autocuidado con los esquemas de vacunación completos, e instó a las personas a mantener al día el Pase de Movilidad, y a acceder a la inoculación para estar al día y evitar restricciones de ingreso a espacios de esparcimiento cerrados durante las próximas celebraciones de Fiestas Patrias.

Brotes

Un total de 317 personas están afectadas por alguno de los 100 brotes familiares que registra la región al día de hoy, y la mitad de ellos están concentrados en Chillán, un 15% de ellos en San Carlos, y el resto está repartido en diferentes comunas, según informó la Seremi de Salud de Ñuble.

Otros 41 brotes se detectaron en el ámbito educacional, con 322 casos; 24 brotes en empresas, con 235 contagios y finalmente 14 brotes en instituciones, con un total de 144 personas testeadas positivas.

"Estamos en una nueva etapa pandémica, con cifras fluctuantes de casos, con días al alza, y otros, con descensos en el número de casos", reconoció la titular de la cartera, Ximena Salinas.

Añadió la autoridad regional que "el testeo sigue siendo clave, cerca de la mitad de los casos diarios, en promedio, se pesquisan en las Búsquedas Activas de Casos (BAC), por lo que invitamos a quienes presenten síntomas, a acercarse a testearse a alguno de los puntos dispuestos en Chillán y otras comunas".

Desde el inicio de la pandemia los equipos de salud en las 21 comunas de Ñuble han realizado un total de 405 mil 389 testeos, y fue así que que los equipos de Trazabilidad desarrollaron investigaciones epidemiológicas que permitieron detectar 208 brotes de importancia para la salud pública con 1.940 personas casos confirmados de covid-19, durante la semana epidemiológica número 33, desde 15 al 21 de agosto.

"Estamos en una nueva etapa pandémica, con cifras fluctuantes de casos, con días al alza, y otros, con descensos en el número de casos. El testeo, sigue siendo clave, cerca de la mitad de los casos diarios, en promedio, se pesquisan en BAC, por lo que invitamos a quienes presenten síntomas, a acercarse a testearse a alguno de los puntos dispuestos en Chillán y otras comunas", reiteró la seremi Salinas, complementando que las medidas de autocuidado, tienen que ir acompañadas con los esquemas de vacunación completos, instando a las personas a mantener al día el Pase de Movilidad, y a acceder a la inoculación para estar al día y evitar restricciones de ingreso a espacios de esparcimiento cerrados durante las Fiestas Patrias. La línea de Salud Responde 600 360 7777 está disponible para dudas y consultas.

"Estamos en una nueva etapa pandémica, con cifras fluctuantes de casos, con días al alza, y otros, con descensos en el número de casos".

Ximena Salinas, Seremi de Salud