Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Gran dueño de casa, complicado como forastero

FÚTBOL. Los Diablos Rojos han enredado varios puntos jugando de visita.
E-mail Compartir

La caída ante Antofagasta por la cuenta mínima se sumó a una tónica que se ha dado a lo largo del año.

Los dirigidos por Jaime García han destacado por ser uno de los equipos más atractivos del campeonato, es verdad. Especialmente de dueños de casa, pues Ñublense ha hecho del Estadio Nelson Oyarzún una fortaleza en la que pocos equipos han podido irse con algún premio que les permita sumar en sus campañas fuera de casa.

Sin embargo, al mismo tiempo, podemos decir que a Ñublense le ha costado sumar como forastero.

En el partido anterior fuera de Chillán (jugando por el torneo de Primera División, excluyendo por ende la Copa Chile), los Diablos Rojos sufrieron la estrepitosa caída a manos de Deportes La Serena en el Estadio La Portada, por 3-0.

Antes fue el último triunfo forastero de los de Paso Alejo, visitando a la Universidad de Chile, ganando 0-1.

Solo mencionando resultados como visitante, de ahí hacia atrás, hay un empate contra a Unión La Calera (2-2), otro ante Colo-Colo (0-0), una gran victoria sobre Huachipato (1-3), una caída ante O'Higgins (1-0), un empate con Palestino (1-1), una derrota con Unión Española (1-0), una victoria ante Coquimbo Unido (0-1), un empate con Cobresal (1-1) y una victoria contra Audax Italiano (1-2).

Es que efectivamente los de Jaime García han sabido de enredar puntos fera de casa el registro es claro en aquello: los de Paso Alejo han ganado apenas 3 partidos, cifras que han dejado huella en la ventaja que el líder tiene respecto de ambos escoltas: 9 puntos, cuando quedan 7 fechas por jugar. Vale decir, 21 unidades por disputar.

El próximo partido como visitante para Ñublense será el 14 de septiembre en el Estadio Sausalit ode Viña del Mar. Ahí, los Diablos Rojos buscarán mejorar su registro como forastero ante Everton.

Ñublense cayó por la mínima en los minutos finales contra Antofagasta

FÚTBOL. Los Diablos Rojos golpearon tres veces el palo en 3 minutos, mientras que los Pumas aprovecharon una de las pocas ocasiones que se generaron para quedarse con 3 puntos de oro.
E-mail Compartir

Parecía en los días previos que Antofagasta iba a asomar como un rival complicado y efectivamente fue así. Los Diablos Rojos visitaron a los Pumas en la Perla del Norte con la ilusión de ponerle presión a su respectivo partido a Colo-Colo. Al mismo tiempo, querían aprovechar la caída de Curicó Unido con Palestino para pisarle en solitario los talones al Cacique.

Sin embargo, las cosas iban a ser más difíciles de lo que se pudo pensar que iban a ser. Si bien en Ñublense jamás pesó la diferencia en la tabla entre ambos equipos al momento de planear el partido durante la semana, los Pumas fueron un hueso duro de roer.

Es que se dio, especialmente durante el primer tiempo, un desempeño peculiar, más no extraño. Ñublense era dueño de la pelota y la movía a discreción. Antofagasta, por su parte, se veía cómodo en la no tenencia del esférico, apostando al pase largo para encontrar en desatención la retaguardia roja. Cosa que no pasó, pues Vargas y Caroca estuvieron impecables.

Cosa que, lamentablemente, no se tradujo en un buen juego ofensivo por parte de los de Jaime García. Los Diablos Rojos no lograban crearse ocasiones de peligro en el arco de Diego Sánchez. Al punto que las dos jugadas claras fueron un casi autogol de Peñailillo que el Mono tapó soberbiamente, así como una volea de Patricio Rubio sobre el final que se fue desviada. Se iban, de esta forma, 0-0 al entretiempo.

En el complemento, García dispuso de un cambio táctico que le permitiría ir por todo en búsqueda de la apertura de la cuenta. Pasó a línea de 3 centrales para proyectar con mayor confianza a Cerezo y Campusano en campo contrario, cosa que le permitió al Rojo llegar con más hombres al arco de Sánchez, cosa que, de todas formas, no se pudo traducir en profundidad o en mayores jugadas de riesgo.

Es que, pese al cambio en Ñublense, las de peligro eran de los Pumas. Al minuto 75, Cordero trabó en el área chica un remate de Nieto, que de seguro era gol en otras circunstancias, pues Nícola Pérez etsaba totalmente batido. Dos minutos más tarde, una volea de Tobías Figueroa, que remató solo en el punto penal, se iba por sobre el arco defendido por el charrúa. Los dirigidos por Torrente advertían de lo que iba a pasar.

Al minuto 82, Tobías Figueroa conectó un centro con un gran cabezazo para batir a Nícola Pérez, abriendo a cuenta. El VAR validó el gol, pese a las protestas de los jugadores del Rojo, que además verían como la fortuna les negaba el empate. En el minuto 88, Ñublense tuvo dos palos en la misma jugada. Y tres minutos más tarde, Guerra reventó el travesaño de un cabezazo. El balón no quería entrar en el arco de Sánchez y Ñublense tuvo que tragar una nueva amarga derrota.

"Creo que hicimos un buen partido, a pesar de todo. Manejamos el balón el primer tiempo completo y tuvimos ocasiones claras, pero faltó suerte. Estamos tranquilos, quedan 7 fechas", afirmó Patricio Rubio sobre el duelo.

Con el resultado, Ñublense, enredó una oportunidad perfecta para no solamente acercarse a Colo-Colo, sino que despegarse de Curicó Unido en la zona de clasificación directa a la fase de grupos de la Copa Libertadores, pues los torteros se mantienen en la segunda plaza por tener mejor diferencia de gol que los Diablos.

Sin embargo, porque no podía ser todo tan malo, Colo-Colo perdió en un partido increíble visitando a Unión La Calera, por lo que la diferencia sigue siendo de 9 puntos entre el Cacique y el Rojo.

3 palos en 3 minutos

82 tuvo Ñublense en el final del partido; Rubio y Rozas en la misma jugada y Guerra en la siguiente.