Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Vecinos de Chillán fueron capacitados en liderazgo

CIUDAD. "Escuela de Líderes" es desarrollada en el marco del plan de gestión social del programa Quiero Mi Barrio.
E-mail Compartir

En el contexto del programa "Quiero Mi Barrio", vecinos y vecinas de la población "Purén y Ampliaciones", fueron certificados en liderazgo durante la ceremonia en que se conmemoró el Día del dirigente social. "Nuestros dirigentes comunitarios diariamente desempeñan un rol fundamental en el avance de la seguridad pública, desarrollo urbanístico, cuidado del medioambiente, la buena convivencia y el fortalecimiento de las organizaciones. Y este programa permite precisamente que sean ellos mismos quienes aporten con sus ideas el mejoramiento del lugar donde viven y comparten", dijo el seremi de Vivienda y Urbanismo, Antonio Marchant, en el acto realizado en la sede vecinal.

La certificación es una propuesta para el desarrollo de habilidades necesarias de empoderamiento en liderazgo y la formulación adecuada de proyectos sociales para fondos concursables.Por esa razón, el Programa Quiero Mi Barrio del Minvu que desarrolla en conjunto con la Municipalidad de Chillán, realizó una "Escuela de Líderes" para vecinos y dirigentes de este sector. "Este es un programa que se enmarca en una política pública que se ha mantenido en el tiempo, porque es una muy buena forma de participación de los vecinos para mejorar sus condiciones de vida. Aquí confluyen distintas juntas de vecinos y nos alegra que la comunidad se una, comparta y pueda seguir aportando con sus ideas y liderando proyectos", sostuvo el alcalde Camilo Benavente.

En ese sentido, la presidenta del Consejo Vecinal de Desarrollo (CVD), Verónica Díaz, agradeció el aporte de esta iniciativa pública y el apoyo constante de las autoridades regionales. "Esta fue una actividad muy especial que significó para nuestros vecinos y vecinos la oportunidad de contar con mejores herramientas de aprendizaje personal y dirigir nuevos proyectos para el beneficio común", afirmó la dirigente.Además de la entrega de certificados por la capacitación de "Escuela de Líderes" desarrollada en el marco del Plan de Gestión Social del Programa Quiero Mi Barrio Purén y Ampliaciones, los dirigentes de las organizaciones sociales recibieron en forma simbólica el cheque correspondiente al fondo "Lidera tu Proyecto".

Ceremonia

La ceremonia contó con la presencia de concejales, además de la secretaría técnica regional Marianela Ortiz, el administrador municipal de Chillán, la encargada de Participación Ciudadana, y las profesionales del QMB de este sector. La actividad fue amenizada por el grupo folclórico local "Amanecer Campesino", cuyos integrantes son parte de la comunidad.

Fiesta de la Longaniza totalizó más de 100 mil asistentes en el fin de semana

CHILLÁN. Cuadrillas municipales retiraron 12 toneladas de residuos.
E-mail Compartir

Sergio Silvestre

Durante este fin de semana en Chillán retornó, luego de dos años, la Fiesta de la Longaniza, evento que reunió, según datos de la administración municipal, a más de 100 mil personas en el corazón de la ciudad, para celebrar de comidas locales, shows de cocina en vivo, humor y música durante el fin de semana. La celebración, que fue organizada por la Municipalidad de Chillán bajo el alero de la Dirección de Turismo de la ciudad, comenzó el pasado viernes y culminó este domingo con la presentación del humorista Stefan Kramer y logró crear una festividad con ambiente familiar, caracterizado por la conexión entre clientes, emprendedores, artistas y referentes gastronómicos que animaron el evento.

En ese contexto, el alcalde de la capital del Ñuble, Camilo Benavente, tuvo buenas palabras para todos quienes asistieron durante las tres jornadas de fiesta. "Estamos muy contentos por el comportamiento de la gente, Chillán ha respondido ante una fiesta masiva que se ha desarrollado sin inconvenientes con limpieza y seguridad, desde la municipalidad estipulamos todas las responsabilidades para que esto resultara favorable para la comunidad", comentó

En cuanto a los asistentes, Sergio Hormazábal, vecino de Chillán que asistió durante el fin de semana a las celebraciones, dijo que "me pareció un evento super entretenido, es bueno que traigan artistas reconocidos a Chillán, porque así la gente puede disfrutar de espectáculos que no se ven todos los días", comentó. Además, el ñubensino comentó la oportuna fecha en la que se llevó a cabo esta instancia, que se ejecutó a tan solo semanas de las fiestas patrias. "Encuentro que es una excelente iniciativa, ideal que sea antes del 18, siento que es una especie de previa para lo que se viene en unos días", dijo.

María Constanzo, vecina que visitó el festival en su apertura, habló sobre los valores de los diversos productos que se ofrecieron al público. "Encuentro que fueron precios accesibles a la gran mayoría de los bolsillos, con la inflación es comprensible un alza en los valores. Más allá de eso, también es valorable la gran cantidad de variedad de productos que hubo en la fiesta", acotó.

Para el concejal Rodrigo Ramírez, la Fiesta de la Longaniza significó un avance y un gran aporte para el comercio local. "Tuve contacto con nuestros comerciantes y estaban todos felices debido a que les fue bastante bien durante el festival, tuvieron ventas que no veían hace mucho tiempo, es importante generar estos espacios. Es destacable también el comportamiento de toda la gente y de la gran labor de todos los funcionarios que hicieron esto posible", agregó.

El aporte al comercio

Uno de los grandes beneficiados de este festival, fueron los diversos comercios de la Región de Ñuble que estuvieron presentes durante las tres jornadas de fiesta. Pablo Leiva, cecinero y emprendedor local, expresó buenas palabras para la instancia y recalcó la importancia de la cobertura que tuvo el evento. "Para las empresas fue fantástico, una oportunidad tremenda que tenemos como cecineros, para generar más empleo, iniciativas como estas son fenomenales para dar a conocer nuestros productos, con medios nacionales incluso, estamos tremendamente agradecidos", dijo.

Por su parte, Fabiola Villablanca Pinto, de Cecinas Villablanca, comentó sobre el precio de los productos durante esta última temporada y como han manejado esta situación desde la reconocida marca local. "Tratamos de manejar un poco la inflación para que no afecte el bolsillo de los clientes, a pesar de que a nosotros la materia prima también nos subió, debido a que nuestros proveedores están optado por la exportación. Ha subido mucho de precio el vacuno, por ende opta por comprar carne de cerdo, por ahí estamos encontrando soluciones", comentó.

Uno de los puntos a destacar de esta Fiesta de la Longaniza, fue el trabajo con mirada sustentable y consciente del medioambiente que se realizó durante y una vez terminadas las festividades. Esto, ya que las labores encabezadas por la Dirección de Medio Ambiente y Aseo y Ornato, recolectó más de 12 toneladas de residuos, tras un despliegue que reunió a más de 100 trabajadores de la administración.

"Ha subido mucho de precio el vacuno, por ende opta por comprar carne de cerdo, por ahí estamos encontrando soluciones".

Fabiola Villablanca, Cecinas Villablanca

Puntos de reciclaje

En el contexto de la Fiesta de la Longaniza, desde la Municipalidad de Chillán informaron que el Departamento de Medio Ambiente Municipal, dispuso para público general distintos puntos de reciclaje durante los tres días del evento, dejando una cifra de aproximadamente 100 kilogramos entre latas y plásticos PET1, dando un toque sustentable a las tres fechas de fiesta que se tomaron el corazón de Chillán.