Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Medio nacional destaca el nivel de Alexander Aravena

FÚTBOL. El delantero de Ñublense aportó con el único gol con el que la Selección Chilena se impuso ante su símil Sub-23 del Perú.
E-mail Compartir

Corría el minuto 65 del partido entre Perú y Chile disputado en Iquique cuando se calmaron las aguas.

Duelo marcado, por lo demás, por un nivel lejos de uno ideal para lo que uno quiere ver en La Roja. Más aún considerando que los del Rímac estuvieron cerca de abrir la cuenta con un gol olímpico, que afortunadamente pegó en el travesaño que defendía Bryan Cortés.

Fue en dicho minuto cuando Alexander Aravena desniveló la cuenta en favor de los dirigidos por Eduardo Berizzo. El delantero de Ñublense solamente tuvo que empujar el balón tras una asistencia de Bruno Barticiotto, desatando la algarabía de La Roja de Todos.

Un gol que llega a coronar un gran momento a nivel personal que está viviendo Alexander Aravena, que no se manifestó sobre el tema. "Monito" se ha consolidado como uno de los grandes nombres juveniles del fútbol chileno, junto a otros como el mismo Bruno Barticiotto, Darío Osorio o Vicente Pizarro, entre otros nombres que semana a semana deslumbran.

Es que el partido jugado por Aravena contra Perú fue notable. "Monito" fue una de las figuras del duelo y lo demostró no solo con el gol (también erró otro bajo el arco), sino que también tuvo un importante despliegue físico. Asímismo, el gol sale de una correcta lectura del delantero, que en su rol como extremo izquierdo supo centralizarse para definir como 9 de área.

Siguiendo los antecedentes mostrados por el puntero, es de esperar que esté en las próximas nominaciones, así como otros importantes jugadores jóvenes. Berizzo dio luces de aquello en conferencia de prensa tras partido, manifestándose en favor de presentar jugadores nuevos que se conviertan en constantes del combinado nacional.

"La renovación de los futbolistas en todas las selecciones se hace necesaria. Uno como entrenador tiene que comprometer a los clubes y tener una interacción clara. Intentaremos tener más partidos de Sub-23 porque es el camino adecuado", afirmó el entrenador de la selección chilena.

Lo quieren en chillán

De la misma forma, en Ñublense también se tiene una gran opinión del joven delantero con pase perteneciente a la Universidad Católica. Prueba de aquello es que se ha consolidado como uno de los juveniles a los que más rodaje se le ha dado en cancha, consagrado hace rato como titular (1461 minutos) y no solamente como un nombre para cumplir con la controversial regla del minutaje Sub-21.

En ese sentido, uno de los jugadores más experimentados de los Diablos Rojos, Felipe Reynero, conversó con Crónica Chillán para describir la opinión que se ha armado de Alexander Aravena, que, durante la temporada y por los de Paso Alejo, registra un total de 9 goles en 23 partidos, traduciéndose también en una cifra bastante llamativa: cada 163 minutos, anota un gol. Esto según el sitio deportivo especializado en cifras, Sofascore.

"Le ha tocado mucho al "Monito" sumar minutos y lo ha hecho de buena manera. Ahí uno le da algunos consejos y le habla en torno a la experiencia. Lo importante es queél y los jóvenes tienen que seguir aprovechando estas oportunidades para poder seguir metiéndole. Finalmente eso es lo quele da al jugador la estabilidad en el fútbol", afirmó el 7 de Ñublense.

Lo cierto es que Aravena continúa sumando réditos, esta vez con la camiseta de la selección chilena. Al mismo tiempo, son muchos los panelistas de fútbol a nivel nacional que lo tienen bien considerado de cara al futuro. También entrenadores, como el cuyo técnico cruzado Ariel Holan, que afirmó que le gustaría contar con él y con Bruno Barticiotto para la próxima temporada con la camiseta de la Franja puesta.

9 goles ha anotado el "Monito" con la camiseta de los Diablos Rojos a lo largo del campeonato.

1461 minutos xsuma en total Alexander Aravena en esta temporada en Ñublense. Es titular indiscutido en el cuadro de Jaime García.

Municipal Chillán apunta en alto a la Copa Chile

BÁSQUETBOL. Tras la Liga DOS, los del Ñuble debutan a fin de mes en el certamen.
E-mail Compartir

Si bien su participación en la Liga DOS_del básquetbol chileno no fue de la mejor forma posible, sí sirvió para hacer "un catastro" de los rivales con los que les toca compartir la madera y disputar el balón naranja.

Hablamos de la realidad del Club Deportivo Municipal Chillán, cuadro que debutó este año en la categoría y que ahora participará en la Copa Chile, que, a diferencia de la Liga, reúne a equipos de distintas categorías de nuestro básquet.

Y en ese sentido, según señala el entrenador del cuadro chillanejo, el elenco de la ciudad se ha preparado de gran manera para la Copa, al punto de que se ponen en alto la vara.

"Tenemos más tiempo, más staff y más jugadores para trabajar. Estamos con mucho apoyo para desarrollar un equipo mucho más fuerte. Entrenamos seguido y eso es positivo, porque no perdemos el ritmo. Tenemos mucha expectativa, con meta mucho mayor a lo que fue la Liga DOS. Vamos a tratar de llegar lo más cercano al segundo lugar, queremos hacer esto de la mejor forma posible", señaló Abel Vargas, entrenador de CD_Municipal Chillán.

El "coach" chillanejo tuvo palabras para la Universidad de Concepción, cuadro contra el que justamente verá su debut en la Copa Chile y que es, nada más ni nada menos, que el campeón de Primera.

"Es el actual campeón, con un gran presupuesto. Teniendo eso en mente, apuntamos a terminar segundos o terceros, porque creemos que sí podemos hacerlo. (...) El escenario de Liga DOS fue caótico y esta vez podemos aspirar a más. Nos van a apoyar asistentes técnicos y vamos a implementar más sistemas de desarrollo de juego. Eso es una ventaja", cerró Abel Vargas.

La Copa Chile comienza a fines de septiembre, por lo que al cuadro local le queda casi un mes para terminar de preparar al plantel para competir de la mejor manera posible.