Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

A la actriz Ana de Armas no le gusta clasificación por edades de "Blonde"

E-mail Compartir

A la actriz Ana de Armas no le gusta la calificación por edades que le adjudicaron en Estados Unidos a su última película, "Blonde", sobre la vida de Marilyn Monroe, ya que sólo está recomendada para mayores de 17 años tras recibir un NC-17 de la Motion Picture Association estadounidense a principios de este año debido a "cierto contenido sexual" que incluye el film, según el sitio web de la organización.

En una entrevista con la revista L'Officiel, de la que es portada, la actriz hispano-cubana habla de la personalidad hipersexualizada de Monroe, ya sea como un reflejo de sus propios deseos o de cómo la gente se aprovechaba de ella, algo que el director del film, Andrew Dominik, quiso abordar de frente.

"Todos sabíamos"

"No entendí por qué sucedió eso", dice la actriz sobre la calificación: "Puedo hablarte de toda una serie de programas o de películas que son mucho más explícitos, con mucho más contenido sexual que 'Blonde'. Pero para contar esta historia es importante mostrar todos esos momentos en la vida de Marilyn que la hicieron terminar como terminó".

"Necesitaba ser explicado. Todos (los miembros del reparto) sabían que teníamos que ir a lugares incómodos. Yo no fui la única", precisó la intérprete.

Cate Blanchett y "Tár" brillan en el Festival de Venecia

CINE. El filme muestra el auge y caída de una directora de orquesta. González Iñárritu también deslumbró con "Bardo".
E-mail Compartir

Redacción / Efe

El ascenso al Olimpo del arte es arduo, pero puede que más lo sea mantenerse en su cima o sobrevivir al descenso. Esta es la idea planteada en "Tár", la historia de una aclamada directora de orquesta interpretada por Cate Blanchett y que recogió el aplauso tras su estreno en el Festival de Venecia.

"Se trata de una película en evolución, que cambió a medida que la íbamos haciendo. Mi personaje es alguien ajeno a sí mismo. Como seres humanos, todos experimentamos ese sentimiento", sostuvo en la presentación en la Mostra la actriz, también productora de la obra.

El cineasta estadounidense Todd Field compite este año por el León de Oro con "Tár", la oscura historia de una mujer imaginaria llamada a ser la primera en dirigir una prestigiosa orquesta alemana.

Su nombre es Lydia Tár: música apasionada, culta y fría, famosa en todo el mundo por sus conciertos y composiciones, pero que de un día para otro encara una bajada a los infiernos que hace tambalear, y puede que derrumbar, su carrera y su familia, ante la incredulidad de su esposa (Nina Hoss) y de la hija de ambas.

La suya es una parábola con aires de pesadilla sobre la humana dificultad de perpetuar el éxito y acerca del poder en las élites, acaparado históricamente por los hombres, hasta el punto de que en un momento de la cinta se menciona la habitación de Plácido Domingo.

En "Tár" resuenan los ecos del movimiento "MeToo" y la autoridad está en manos de las mujeres. Sin embargo, aunque su protagonista se sabe heredera de un mundo patriarcal, antes caminado por Mozart, Beethoven o Herbert von Karajan, comprende que la mera distinción de género no la santifica, que sus acciones y errores la pondrán delante del precipicio.

"No escribí la historia pensando en Cate Blanchett, sino para ella", afirmó el director con un tono de elogio a su protagonista. Field reconoció que su película puede que tenga visos de terror ya que recuerda al espectador, con su estilo cáustico, que no hay nada que pueda darse por descontado y mucho menos el prestigio, la fama o el amor, como el desdichado "in crescendo" de su protagonista.

"Ella está en el Olimpo, lo alcanzó como artista, pero como ser humano sabe que el próximo paso la hará caer. Y esa es la parte de terror de su vida", confirmó Blanchett, que ha tenido que aprender a tomar la batuta y hasta a recitar partes en alemán.

Pero quien también ha tenido que aprender ha sido la joven violonchelista londinense Sophie Kauer, elegida para debutar en el cine en el papel de una concertista que pondrá en jaque la relación entre la directora sinfónica y su esposa Sophie.

La música explicó que las únicas clases de actuación que ha recibido en su vida consistieron en un video de Michael Caine en Youtube y no ocultó su entusiasmo por haber trabajado al lado de la estrella australiana.

"bardo", de iñárritu

A Alejandro González Iñárritu ya no le interesa la realidad y por eso en "Bardo", presentada ayer en la competencia oficial de la Mostra de Venecia, construye un juego desafiante para el espectador, una "reinterpretación emocional" de la memoria, en su trabajo más personal.

Una película que ha deslumbrado por su brillante puesta en escena y por cómo el director se abre y cuenta mucho de su vida, aunque aseguró que es un viaje emocional y que "no tiene nada de autobiográfico".

Algo difícil de creer cuando el director comenzó la conferencia de prensa destacando que ayer se cumplió un aniversario muy especial para él y su familia: "El 1 de septiembre de 2001 dejamos México y nos fuimos a vivir a Los Ángeles, con gran ilusión, fuimos para un año y ya han pasado 21".

Lo mismo que le ocurre a Silverio, el protagonista de "Bardo, falsa crónica de unas cuantas verdades", al que interpreta de manera magistral Daniel Giménez Cacho, que se ha situado inmediatamente como un fuerte candidato a la Copa Volpi a mejor actor.

El filme refleja los sentimientos de ausencia que sufren las personas que dejan su país, algo que ocurre en la ficción y que le pasa al director. "México es un estado mental para mí, cada país es un estado mental" que se construye con los mitos y las historias que se aprenden de niño.

"Esta película, a diferencia de las otras, no la hice con la cabeza, la hice con todo mi corazón y a partir de ahí, el parto es más sensible pero también muy liberador", reconoció Iñárritu, que aseguró que este trabajo marca un punto de inflexión en su carrera porque se ha dado cuenta de que ya no le interesa la realidad.

Piqué anuncia acciones legales por 'intromisión' en su vida privada y Shakira podría demandarlo

ESPAÑA. Periodista acusa al futbolista de manejar de manera temeraria mientras su hijo de nueve años viajaba de copiloto, lo que está prohibido por ley.
E-mail Compartir

El futbolista español Gerard Piqué, jugador del FC Barcelona, emitió un comunicado a través de un despacho de abogados en el que anunció acciones legales tras sufrir "intromisiones que traspasan los límites de la legalidad" desde que se conoció su separación de Shakira, haciendo hincapié en que se han "vulnerado los derechos" de sus hijos. Mientras, Shakira podría demandar a su exesposo tras revelarse una temeraria acción cuando estaba con uno de ellos.

"Desde que el pasado 4 de junio Shakira y Gerard Piqué confirmaran su separación a través de un comunicado conjunto, se han publicado muchos rumores y presuntas informaciones no contrastadas sobre el jugador, su familia y su vida personal y por tanto, privada. Estos reportajes e imágenes ocasionan no solo un daño a su honor y un perjuicio a su imagen, sino un grave atentado contra los derechos de sus hijos, cuya seguridad y protección representan para él su mayor preocupación", comienza el comunicado.

"Al mismo tiempo, el seguimiento de algunos medios y paparazzi ha sido continuo, viéndose nuestro cliente obligado a alterar su rutina diaria con el único fin de proteger a sus hijos, a su familia y a su entorno más cercano", prosigue.

Piqué quiere proteger así a su familia tras ser el centro de atención por su vida personal para unos medios de comunicación a los que, incide, siempre "ha respetado", a la par que reconoce el "papel fundamental que desempeñan en la sociedad", escribe el despacho de abogados en nombre del futbolista.

"No obstante, en las últimas semanas ha sufrido intromisiones que traspasan los límites de la legalidad, por lo que nuestro cliente se ha visto en la obligación de solicitar medidas cautelares de alejamiento y emprender acciones legales contra quienes alteran su vida familiar y vulneran los derechos de sus hijos, dado que el único objetivo de Gerard Piqué es garantizar su bienestar y restablecer sus derechos de intimidad, seguridad y tranquilidad", insiste.

Shakira en tanto, estaría muy molesta con Piqué luego de que un periodista y paparazzi diera a conocer un video donde el futbolista sale de la casa de sus padres a máxima velocidad, con su hijo Milan de copiloto, algo que está prohibido por la ley de tránsito en España, ya que no reúne la edad y la estatura.

Además se pasa varios semáforos en rojo, poniendo en riesgo la vida del niño. Todo esto en medio de la disputa judicial por la custodia de los dos hijos que tienen en común.