Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Lanzan campaña para prevenir accidentes de tránsito en Ñuble

ACCIÓN. De cara a la celebración de las Fiestas Patrias. Entre los ejes destaca el aumento de la fiscalización en terminales.
E-mail Compartir

Contrario a lo acontecido en los otros años, para el 2022 se espera una mayor movilidad de la población, por lo que las autoridades lanzaron una campaña con la finalidad concientizar sobre la responsabilidad en la conducción para estas Fiestas Patrias durante el mes de septiembre, considerando que hasta el momento 47 personas han perdido la vida a causa de accidentes viales.

La Comisión Nacional de Seguridad de Tránsito e inspectores del Programa Nacional de Fiscalización en conjunto con la Cámara Chilena de la Construcción adecuaron este espacio público en un lugar céntrico de la comuna de Chillán para generar impacto en la ciudadanía y también, para repartir material gráfico que alude al autocuidado al momento de conducir.

Por su parte, el Delegado Presidencial Claudio Ferrada, indicó que "Nuestro objetivo es trabajar mancomunadamente con distintas instituciones como, MTT, SENDA y Carabineros para de esta forma, desarrollar un plan robusto sobre la prevención y fiscalización para estas festividades y de esta forma, concientizar a la población sobre la gravedad de acciones que podemos realizar al volante que lamentablemente, muchas veces, termina con fallecidos en la ruta. Es por esto que llamamos a disfrutar con tranquilidad y responsabilidad junto a nuestros seres queridos".

En esta intervención tuvo la participación de instituciones públicas y privadas con el objetivo de implementar acciones preventivas y socioeducativas a lo largo de todo el mes de septiembre. Estas acciones están encabezadas por la Delegación Presidencial y la seremi de Transportes y Telecomunicaciones con la participación activa de la Cámara Chilena de la Construcción, SENDA, SIAT de Carabineros, Mutual de Seguridad y la Coordinadora de Seguridad Pública de Ñuble.

"A diferencia de los anteriores, este año se espera que haya un importante aumento de la movilidad en todas las comunas, por lo que queremos reafirmar el llamado a la responsabilidad y de tomar todas las medidas de seguridad para evitar siniestros de tránsito en estas Fiestas Patrias. Aumentaremos la fiscalización en terminales, realizaremos controles de velocidad con Carabineros e implementaremos campañas socioeducativas para concientizar a todas las vecinas y vecinos sobre el cuidado que debemos tener al momento de transitar por la ruta en Fiestas Patrias y de esta forma, no lamentar ningún fallecido producto de siniestros de tránsito", comentó el titular de la cartera de Transportes, Javier Isla Figueroa.

Generar conductas de prevención

El presidente de la CChC, Ricardo Salman, comentó que "como CChC Chillán estamos preocupados por el bienestar de los trabajadores y sus familias y para generar conductas de prevención nuestro gremio trabaja con una Comisión de Seguridad y Salud Ocupacional la cual entre otros aspectos busca evitar los accidentes de trayecto de los trabajadores que el año pasado ascendieron a 110 solamente en empresas socias. Tengamos un feliz septiembre en familia y detengamos la triste cifra de 47 personas fallecidas por estas circunstancias hasta la fecha en Ñuble y para eso seguiremos trabajando en esta campaña colaborativa junto a entidades públicos y privadas".

Vecinos exigen semáforo para poner fin a accidentes en peligroso cruce vial

XXXXXX. Desde la seremi de Obras Públicas indicaron que anuncio de anterior administración no tenía recursoso
E-mail Compartir

Alfonso Levet Gómez

Un grupo de vecinos que vive en torno al cruce del Camino a Cato con la variante Nahueltoro, exigen la instalación de un semáforo debido a frecuentes accidentes de tránsito que se registran en esa intersección.

Los residentes aseguran que son innumerables las oportunidades en que vehículos que transitan por la variante Nahueltoro colisionan con otros, al no respetar la preferencia de los autos que circulan por la ruta N-425, también conocida como Camino a Cato.

Por ese motivo, y cansados de no tener una solución concreta a la problemática que viven periódicamente, una veintena de vecinos y sus familias protestaron en el lugar, exigiendo la instalación de un semáforo que, aseguran, ha sido comprometido en varias oportunidades, sobre todo en época de campañas políticas.

Víctor Ibáñez, dirigente del sector y reconocido árbitro del fútbol amateur, aseguró que "han ocurrido muchos accidentes el último tiempo, incluso a mí mismo me chocaron una vez, y aunque el conductor se hizo responsable por los daños, no es una situación agradable para nadie y es algo que como vecinos nos tiene aburridos".

Aseguró el dirigente que "al llegar al cruce, los autos que vienen por la variante Nahueltoro tienen que dar la preferencia a los otros vehículos, pero todos se tiran no más, como la ley de la selva, y eso ha provocado muchos accidentes y, además, no hay buena iluminación del alumbrado público en ese tramo, por lo tanto es un lugar muy oscuro, lo que dificulta la visibilidad y favorece los accidentes, han habido accidentes muy graves".

Algo que molesta a los vecinos, acusó Ibáñez, es que hace un tiempo hubo una actividad con autoridades en la que se anunció la instalación del anhelado semáforo sin embargo, a la fecha, nada de ello ha ocurrido e incluso ignoran si existe respaldo técnico para la obra.

Gastón Hernández, quien también es vecino del sector, dijo que "hemos realizado ya dos protestas, porque lo que estamos viviendo con los accidentes de tránsito es muy serio, lo que queremos es que por lo menos nos digan qué solución se va a tomar, porque hasta se ha hablado de una rotonda, pero lo que piden los vecinos es un semáforo".

Para el vecino, "todo esto ha sido un calvario, porque muchas veces nos han anunciado una solución, que después no queda en nada".

Anuncio fallido

El alcalde de Chillán, Camilo Benavente, afirmó que "lo más complejo de todo es que el gobierno anterior se comprometió con la instalación de este semáforo, en terreno, en diciembre de 2021, cosa que aún no se materializa. Uno espera, por el sentido republicano, que cuando pasa de un gobierno a otro gobierno las prioridades sigan instaladas".

El jefe comunal chillanejo aseguró haber hablado con el seremi de Obras Públicas, "quien ha mostrado una buena disposición al respecto y personalmente me señaló que en los próximos días tendría buenas noticias. Estamos esperanzados, pero la dificultad pasa por esto de cuando se pasa de un gobierno a otro".

Consultados por la instalación de semáforos en el cruce de las rutas a Cato y Nahueltoro, desde la Seremi de Obras Públicas de Ñuble, respondieron que "el 10 de marzo de este año, autoridades de la administración anterior, dieron a conocer a la comunidad pública el inicio de obras de un proyecto que dotaría de semáforos al cruce de las rutas N-455 y N-425, un proyecto que no tenía financiamiento y que técnicamente no cumplía con los requisitos, por lo tanto, lamentamos que se haya realizado un anuncio tan esperado para la comunidad, pero sin sustento de fondo".

Desde la cartera aseguraron que se están estudiando las vías de financiamiento de un proyecto de las características que se requieren, lo que podría darse a través de una ampliación del contrato de la actual empresa que mantiene la ruta, la empresa de mantención global, o mediante una nueva licitación.

"A la par, iniciaremos un trabajo mancomunado con el Ministerio de Transportes y la Unidad Operativa de Control de Tránsito, para generar un nuevo proyecto de semaforización y seguridad vial. Junto con esto, trabajamos en un contrato a nivel central de Vialidad, para realizar un mejoramiento más integral, con los más altos estándares de seguridad y definitivo para este cruce", complementaron desde Obras Públicas.

Para el corto plazo, la seremía solicitó a la empresa de mantención global el reforzamiento de la seguridad en el sector del cruce con la instalación de más señales, demarcaciones viales e instalación de tachas, entre otros elementos de seguridad.

"Han ocurrido muchos accidentes el último tiempo, incluso a mí mismo me chocaron una vez".

Víctor Ibáñez, Dirigente vecinal