Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Acusan a Vialidad por recorte de pavimento

CITA. Diputado Sauerbaum y vecinos de Los Puquios de El Carmen sostuvieron reunión con el órgano para ver el tema.
E-mail Compartir

Molestia existe en la comuna de El Carmen, toda vez que la Dirección de Vialidad decidiera postergar y no informar sobre diversos proyectos de pavimentación que quedaron con resolución favorable desde el gobierno anterior y en condiciones de ser licitados, pero que hoy no tienen fechas concretas ni señales reales de desarrollo.

La situación fue denunciada por el diputado Frank Sauerbaum, calificando como "una irresponsabilidad inexcusable" la determinación del órgano gubernamental

El legislador apuntó como ejemplo que "en el sector Los Puquios de El Carmen, se hizo un trabajo de años con los vecinos, quienes cedieron terreno y colaboraron para entregar al sector las condiciones básicas para la intervención pública, pero en la actualidad y tras no llegar a buen puerto la primera licitación, el gobierno ha decidido no perseverar en un segundo llamado con las mismas condiciones y además, ha rebajado el pavimento a la mitad con todos los problemas y perjuicios que aquello conlleva".

Sauerbaum agregó que esta situación se repite en varios lugares de la región de Ñuble, como el sector Monteblanco de San Carlos, donde la comunidad espera con ansias se les entregue información respecto a plazos y fechas.

"No podemos permitir que las decisiones se tomen entre cuatro paredes, que no se consideren las opiniones de los vecinos. Acá hay trabajo de años y una espera de décadas. Exigimos una explicación, pues los recursos estaban comprometidos y ahora nos muestran una situación diferente", añadió el diputado agregando que ofició al ministerio de Obras Públicas para que infome a la Cámara de Diputados sobre esta decisión y así lograr una explicación de lo ocurrido.

Vecinos indignados

Ahora, la molestia es aún más significativa en el sector Los Puquios de la comuna carmelina. Así lo expuso el presidente de la Junta de Vecinos del sector, Lorenzo Cunil, añadiendo que el pasado jueves precisamente tuvieron una reunión con la Dirección de Vialidad para tratar el problema.

"Había un presupuesto que dejó el gobierno anterior para pavimentar el camino de nuestro sector, equivalente a 5,2 kilómetros, pero ahora nos dijeron que sólo serán 2,5 kilómetros. Por eso tuvimos que gestionar esta reunión mediante el diputado Sauerbaum porque no se nos habían dado explicaciones, pese a que fui personalmente a Vialidad", dijo.

Cunil apuntó que acordaron que Vialidad levante el proceso licitatorio de la mitad de la obra, postergando la segunda mitad para febrero de 2023.

Los motivos de la decisión de Vialidad

Desde la Dirección de Vialidad explicaron que respecto del caso de Los Puquios, la obra había sido adjudicada por la empresa Pavimentos Quilin S.A, quienes comunicaron el 12 de julio pasado que no entregarían los 3.200 metros cúbicos de mezcla asfáltica comprometidos. Tras cobrar las garantías correspondientes, tampoco pudieron acceder al segundo oferente por exceder en un 49% los fondos asignados. Por lo anterior, anunciaron que la nueva licitación está en marcha, pero que por aumento de costos, la obra se hará en dos tramos.

En prisión preventiva pareja detenida con casi medio kilo de marihuana

JUDICIAL. Tribunal decretó 60 días de plazo para investigar.
E-mail Compartir

El fiscal jefe de Yungay, Mario Lobos , informó que en prisión preventiva quedaron J. S. Ch y su pareja Y. R. G , quienes fueron formalizados por el delito de tráfico de drogas, tras ser detenidos por Carabineros del OS7 con 449 gramos de marihuana elaborada, en el Peaje Santa Clara, en Pemuco.

Lobos explicó que a las 1.45 horas de esta madrugada, los funcionarios de esta unidad especializada, con la ayuda del can detector de drogas Ellen, fiscalizaron un vehículo en el que viajaba la pareja y dos hijos de ésta, un niño y un bebé.

El control policial aleatorio, realizado en el kilómetro 444 de la Ruta 5 Sur, permitió detectar la droga que tenía como destino Concepción y que era trasladada desde Santiago. A la pareja, además, se le incautó 80 mil pesos.

El fiscal Mario Lobos explicó que solicitó la privación de libertad para los imputados, por considerar que la libertad de ambos constituye un peligro para la seguridad de la sociedad, argumento que fue recogido por el tribunal, el que decretó 60 días de plazo para la investigación.

Hallan cuerpo en canal de regadío de la capital regional

POLICIAL. Para identificarlo, se contactó a la familia para hacer pruebas de ADN.
E-mail Compartir

La fiscal Marcia Venegas se constituyó está tarde en el sector Lantaño de Chillán, donde fue hallado el cuerpo de un hombre en un canal de regadío. Se trataría de A. T. B, quien desapareció en esta ciudad el 4 de junio pasado.La fiscal precisó que "la identificación la deberá realizar el Servicio Médico Legal mediante la comparación de ADN, ya que el cadáver no estaba en condiciones de ser identificado a través de la toma de huellas por parte de la PDI.

Para lo anterior, ya se contactó a la familia, para que el lunes se les tomen muestras biológicas a sus hijos que permitan la identificación científica. El cuerpo estaba al interior de un canal de regadío que ayer fue cerrado, con el fin de facilitar las labores de limpieza de éste y de maleza aledaña. Fue en ese contexto que personal que estaba en esas tareas halló el cuerpo y avisó a Carabineros. Estaba con ropa, dinero y sus documentos.

La fiscal explicó que "según el trabajo realizado en el lugar por la Brigada de Homicidios de la PDI, en el fallecimiento no habría intervención de terceros, pero la causa de la muerte precisa la deberá determinar la autopsia del Servicio Médico Legal".

El jefe de la Brigada de Homicidios de la PDI, subprefecto Luis Garrido Aravena, indicó que "el cuerpo yacia en el cauce de las aguas y un grupo de personas que se encontraba realizando faenas de limpieza avisa a las autoridades respectivas".Acotó que "se encontró diversa documentación,vestigios, prendas de vestir que, a priori, podrían evidenciar que podría tratarse de una persona por la que existía una denuncia por presunta desgracia desde los primeros días de junio del año en curso, lo que deberá determinarse científicamente".

Nueva ley fomentará crecimiento de apicultura

E-mail Compartir

Un importante impulso a la apicultura de la Región de Ñuble permitirá la Ley apícola que fue aprobada en forma unánime en el Senado tras ocho años de tramitación, destacó el Secretario Regional Ministerial de Agricultura, César Rodríguez.

"Además de todos los elementos de cuidado y protección de una actividad tan noble como es la apicultura, va a tener un plan de fomento que permitirá ir haciendo crecer, mejorar y profesionalizar actividad apícola", agregó.

El ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, expresó su "agradecimiento al Congreso de la República, a la Cámara y el Senado, que han culminado de modo unánime el apoyo a la ley apícola, que fue trabajada durante muchos años y que busca relevar esta actividad y su aporte estratégico para nuestra agricultura".

El pasado 15 de julio, el titular del Agro se había reunido con apicultores en la mesa del sector, comprometiendo la gestión del proyecto en un plazo no superior a 3 meses. Las expectativas fueron superadas y en la mitad de ese plazo el Senado logro despachar la iniciativa que beneficia a los más de 9.500 apicultores del país.

Valenzuela también relevó los desafíos que podrán ser trabajados gracias a la aprobación de esta ley. "Lograr mercados transparentes con colaboración entre los actores. Como Estado tenemos que colaborar más proactivamente, como lo hacen SAG e INDAP, y con esta ley damos un salto mayor. Por cierto, destacar la importancia de la trazabilidad y la inocuidad", concluyó.