Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Prisión preventiva para imputado por robo en la comuna de Cobquecura

E-mail Compartir

El fiscal jefe de Quirihue, Eduardo Planck Muñoz, informó que en prisión preventiva quedó L. C. R, quien fue formalizado por robo en lugar destinado a la habitación, tras ser detenido la tarde de ayer en Cobquecura.El fiscal precisó que el imputado fue descubierto por un vecino sustrayendo especies desde una casa de veraneo, en el sector Mela de esa comuna de la provincia del Itata. Junto a otras personas lo retuvieron y entregaron a Carabineros. Juzgado de Garantía de Quirihue decretó dos meses para la investigación.


116 casos nuevos de covid-19 tuvo la región durante la última jornada

Según el informe del Ministerio de Salud, Ñuble reportó 116 casos nuevos (34% pesquisados a través de los operativos de testeo en la región), con lo cual desde el inicio de la pandemia la región suma 130.301 contagios y 1.185 fallecidos (991 confirmados y 194 probables). La seremi de salud, Ximena Salinas, informó que las comunas con nuevos casos son: Chillán (44), San Carlos (29), Quillón (12), Chillán Viejo (7), Coelemu (5), Coihueco (5), Bulnes (4), Pemuco (3), San Nicolás (3), El Carmen (1), Pinto (1), Quirihue (1), Ránquil (1), respectivamente.

Atención Primaria ha aplicado 349.222 testeos

BALANCE. En ella se atienden 453.722 usuarios en Ñuble.
E-mail Compartir

Durante una nueva sesión del Consejo Integrado de la Red Asistencial de Ñuble (CIRA), y con la presencia de dirigentes de los distintos consejos de desarrollo y representantes de los establecimientos de salud, se conmemoró el Día Internacional de la Atención Primaria de Salud (APS).

En la ocasión, se destacó los procesos, con 349.182 testeos contra el covid-19 realizados el 2022; más de 70 puntos de vacunación en Ñuble; 115.448 prestaciones a través de la Unidad de Atención Primaria Oftalmológica a julio de 2022; además de visitas domiciliarias y dar resolutividad a los problemas de salud que aquejan a la comunidad ñublensina.

"Un día muy especial, donde nos reunimos con nuestros directivos y dirigentes comunitarios en un nuevo Consejo Integrado de la Red Asistencial, en el que, además, la jornada está marcada por la celebración de nuestra Atención Primaria de Salud. 44 años desde la declaración de Alma-Ata que ha sentado las bases para el posicionamiento de esta gran estrategia como lo es la APS, acercando la salud a las personas, dentro de sus territorios, con un foco en la comunidad, que busca una salud igualitaria para todas y todos los usuarios de nuestro territorio", destacó la directora (s) del (SSÑ), Elizabeth Abarca.

Cabe recordar que a la Atrención Primaria de Salud en la región, la conforman 5.420 funcionarios y funcionarias, para entregar una atención de salud digna, oportuna y de calidad a los 453.722 usuarios, que se atienden en los 127 recintos de salud distribuidos por todo el territorio.

Gremio turístico celebra repunte durante agosto y apuesta a asegurar un buen "18"

ÑUBLE. Subieron pernoctaciones y cantidad de pasajeros. Destinos turísticos regionales apuestan por un repunte definitivo a partir de las Fiestas Patrias.
E-mail Compartir

Buenas cifras para los empresarios turísticos reveló la la Encuesta Mensual de Alojamiento Turístico del INE, y dada a conocer por Sernatur.

La directora regional de Sernatur, Heidi Inostroza, detalló que "el mes pasado se registraron 54.425 pernoctaciones en los establecimientos de alojamiento turístico de la región y las llegadas de pasajeros a los establecimientos de alojamiento de la región, totalizaron 25.837 personas, cifra que creció en 9,1% respecto de julio de 2021".

La autoridad calificó las cifras como positivas, y añadió que "esperamos seguir en esta senda de reactivación, por lo que invitamos a los turistas a preferir nuestros destinos y prestadores de servicios regionales durante estas Fiestas Patrias".

Durante julio, la tasa de ocupación en habitaciones fue de 44,2% en Ñuble y, como muestra del buen momento del turismo regional, el Valle Las Trancas alcanzó una tasa de ocupabilidad de 83,3% durante el feriado "Asunción de la Virgen" (12 al 14 de agosto), y se ubicó en el tercer lugar de ese índice a nivel nacional.

José Saavedra, presidente de la Cámara de Turismo Las Trancas concordó en que "agosto anduvo bien, no fue como julio, pero hubo mucho movimiento sobre todo durante el fin de semana largo, que estuvo prácticamente a full. Sin duda nos permite hacernos buenas expectativas para Fiestas Patrias".

Desde San Fabián de Alico, la presidenta del turismo local, Farides Zúñiga, afirmó que vivieron el otro lado de la moneda, aunque con mejores expectativas para Fiestas Patrias, "ha estado lento pero tenemos buena cantidad de reservas para el 18. Tenemos distintas actividades programadas, y este 10 de septiembre vamos a celebrar el cumpleaños de Nicanor Parra".

Salud confirmó un segundo caso de viruela del mono en la región

SALUD. Los dos pacientes detectados en Ñuble permanecen bajo monitoreo médico permanente, y cumpliendo con el periodo de aislamiento obligatorio.
E-mail Compartir

Alfonso Levet G.

Un hombre de 46 años, con antecedentes de haber viajado recientemente al extranjero se convirtió en el segundo caso confirmado de viruela del mono en la región de Ñuble.

De acuerdo a lo informado por la seremi de Salud, Ximena Salinas, "el paciente se encuentra estable, sin complicaciones, y bajo monitoreo médico permanente, cumpliendo con el periodo de aislamiento obligatorio correspondiente, de 21 días".

El caso actual se suma al paciente anteriormente informado por la seremi de Salud, que fue el primero registrado en la región, y que también permanece dando cumplimientoal aislamiento obligatorio, y bajo el monitoreo constante de los equipos médicos dispuestos por la Autoridad Sanitaria.

La académica de Enfermería de la Universidad San Sebastián, Marcela Sanhueza Parra, afirmó que "los síntomas de esta enfermedad pueden ser variables, comúnmente se pueden encontrar fiebre, inflamación de ganglios, erupciones cutáneas que pueden estar en la cara y extremidades, dolores musculares y cefalea. También, hay síntomas poco comunes como erupciones cutáneas en genitales y perineal".

Consultada acerca de qué grupos de población podrían tener más riesgos al contagiarse, la profesional señaló que "serían aquellas personas con inmunosupresión o con sistema inmune deteriorado, las mujeres embarazadas y los niños. En nuestro país, la casuística se ha dado mayoritariamente en personas adultas y varones".

Brotes covid

Respecto del panorama actual de la pandemia en Ñuble, la Autoridad Sanitaria informó que sus equipos de Trazabilidad detectaron 132 brotes de importancia para la salud pública en la región durante la semana epidemiológica número 35 (29 de agosto al 4 de septiembre), con 1.322 personas diagnosticadas con Covid-19.

"Se reportan 302 personas contagiadas en el ámbito empresarial en 34 brotes, 136 afectados en 41 brotes familiares o intradomiciliarios, además de 30 brotes en el sector educación, con 233 casos positivos de Covid-19", detalló la seremi Salinas.

Asimismo, la autoridad regional reiteró que sigue existiendo transmisibilidad comunitaria del virus, "lo que obliga a seguir manteniendo medidas de prevención básicas, como son el uso correcto y recambio de mascarilla, lavado constante de manos y evitar aglomeraciones".

Durante la última jornada se reportaron 116 nuevos casos de personas contagiadas en la región. Los equipos de Testeo, Trazabilidad y Aislamiento (TTA) siguen en búsqueda activa de casos, identificando brotes, sectores con prevalencia de casos y aislando los casos positivos en sus domicilios o en las dos Residencias Sanitarias operativas.