Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Corte de Chillán ordena reactivar pase de movilidad suspendido

E-mail Compartir

La Corte de Apelaciones de Chillán informó que fue acogido un recurso de protección y le ordenó a la Secretaría Regional Ministerial (Seremi) de Salud Ñuble dejar sin efecto la medida sanitaria establecida en contra del recurrente, ordenándole reactivar su pase de movilidad, bloqueado de forma indefinida desde noviembre del año pasado, pese a contar actualmente con proceso de vacunación completo.En fallo unánime (causa rol 4.161-2022), la Segunda Sala del tribunal de alzada -integrada por los ministros Claudio Arias, Érica Pezoa y el abogado (i) Gumercindo Quezada- acogió la acción cautelar tras establecer el actuar arbitrario y vulneratorio de garantías constitucionales de la recurrida. "Lo que se resolverá no implica que los infractores sanitarios no deben estar afectos a sanción", advierte el fallo dado a conocer por el Poder Judicial en la región.

Fiestas Patrias: Más de 100 mil vehículos ingresarán a Ñuble

VIALIDAD. Además, MOP informó que entraron en marchan peajes automatizados.
E-mail Compartir

Redacción

Entre un 10 y un 15% se prevé que aumente el flujo vehicular en las carreteras de Ñuble con motivo del fin de semana largo por Fiestas Patrias. Así lo adelantaron este martes las autoridades regionales, en conjunto a la empresa concesionaria Survías, levantó una central de monitoreo 24/7 para este fin de semana largo. El seremi del MOP, Paulo de la Fuente, explicó que "esperamos que más de 100 mil vehículos ingresen a nuestra región de Ñuble entre este jueves 15 y el lunes 19 de septiembre, por este fin de semana largo de Fiestas Patrias, tanto desde el norte como el sur de la región, y otros 90 mil vehículos dejarán la región durante estos días", dijo.

Desde el MOP agregaron que a contar de ayer entró en marcha blanca el sistema de pago telemático en los peajes laterales de Chillán, Chillán Viejo, San Carlos y Cocharcas, a través del Para y Sigue o Stop and Go, manteniendo además los cajeros de pago manual, con lo que se espera podría mitigar los problemas de congestión que se producen en los peajes. Se suman los cajeros en fila que seguirán prestando servicio en horarios de mayor afluencia de vehículos.

El delegado presidencial regional, reiteró el llamado a los conductores a respetar las medidas de seguridad y planificar sus viajes. "Estimamos en más de un 15% el alza de vehículos que saldrán e ingresarán a nuestra región de Ñuble, y el llamado a los conductores es a planificar sus viajes. Las empresas concesionarias estiman que los horarios de mayor flujo será entre las 11 y 19 horas este jueves y viernes; mientras que en el retorno de las fiestas, entre las 17 y 20 horas; la idea es que se planifique el viaje, se prefiera horarios de menor flujo y así evitar congestiones en las rutas y además, accidentes que lamentar. Nuestro Presidente Gabriel Boric nos ha solicitado coordinar y gestionar la mayor cantidad de medidas preventivas posibles, para que sea un fin de semana de celebraciones y no de lamentaciones, y para eso los conductores son los principales aliados en que esto se cumpla", destacó .

Fiscalización

En este fin de semana largo, la región contará con dos centrales de monitoreo permanente de las rutas, el fijo que posee la concesionaria Ruta del Bosque en el peaje Santa Clara, y se suma una central de monitoreo de la concesionaria Survías en el área de Servicio Monteblanco. "Estamos implementando maquinarias adicionales para enfrentar esta contingencia que es una de las más importantes a lo que sucede en el resto del año, incluso más de un 25% de más flujo esperamos en Maule, en los peajes troncales Río Claro y retiro. En esta central en Monteblanco estamos monitoreando toda la ruta, con equipos que transmiten en vivo desde cualquier punto, tenemos drones en caso que sea necesario para prestar apoyo incluso a Carabineros para monitorear las zonas de accidentes. El sistema Stop & Go hoy estará funcionando en un periodo de marcha blanca y llamamos a todos los usuarios a tener las providencias del caso porque probaremos los sistemas", dijo Pablo Soto, Jefe de Operaciones de Survías.

Carabineros

Además, el jefe de la Siat de Carabineros de Ñuble, capitán Daniel Hormazábal, informó que para este fin de semana "tendremos dispuesto un plan de servicio que empieza a regir desde el día jueves donde tendremos fiscalizaciones y controles en diferentes rutas de la región, ruta 5 y rutas de acceso a las comunas (...) tenemos 500 funcionarios aproximadamente desplegados en la región tanto para fiscalizaciones de tránsito, fondas, ramadas y en diferentes sectores de Carabineros", dijo.

Formalizan a sospechoso de homicidio en Villa Las Almendras

E-mail Compartir

En prisión preventiva quedó un sujeto que fue formalizado, luego de ser identificado y capturado por la PDI, siendo el sospechoso de un homicidio ocurrido en agosto del presente año en Villa Las Almendras. El jefe de la Brigada de Homicidios de Chillán, subprefecto Luis Garrido dijo que a "mediados de agosto del año en curso, una persona adulta de sexo masculino resulta fallecido a raíz de la agresión con un arma de fuego, recibiendo ese día cerca de 10 impactos de proyectil balístico. De acuerdo a la investigación realizada, con la coordinación e instrucción del Fiscalía, se recabaron los antecedentes, determinándose la identidad del presunto responsable, resultando ser una persona que pretéritamente estaba vinculada a otras investigaciones del mismo ámbito, con el uso de armas de fuego".

Han decomisado 10 mil 420 kilos de productos cárnicos

EN ÑUBLE. En el contexto Fiestas Patrias, se han iniciado 15 sumarios.
E-mail Compartir

En el contexto de Fiestas Patrias, en Ñuble las autoridades regionales dieron a conocer cifras con respecto a las fiscalizaciones registradas. Desde la Delegación Presidencial, informaron además que se ha dispuesto de un trabajo intersectorial y de todo el recurso humano disponible para fiscalizar y monitorear la procedencia y la calidad de los productos cárnicos comercializados durante estas fechas, cuyo consumo aumenta considerablemente. "Estamos con el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) para fiscalizar y monitorear que la procedencia de las carnes, sea la adecuada de acuerdo a la normativa legal vigente y que no provenga de abigeato, mientras que con la Seremi de Salud fiscalizamos cómo se encuentra el producto; si es que está respetando la cadena de frío, y si la calidad de las carnes y los embutidos se encuentran también dentro de la norma legal aplicable", detalló Claudio Ferrada

Ximena Salinas, seremi de Salud, especificó que la Unidad de Seguridad Alimentaria de esa cartera, desde mediados de agosto, ha intensificado las fiscalizaciones en los locales de expendio y elaboración, tales como carnicerías, supermercados, fábricas de cecinas y fábricas de empanadas, verificando el cumplimiento de las buenas prácticas de manufactura e higiene en establecimientos, y el cumplimiento del DS 977 Reglamento de los Alimentos del Ministerio de Salud (Minsal).

"A la fecha, nuestra institución ha iniciado 15 sumarios y ha decomisado 10 mil 420 kilos de productos cárnicos, siendo la principal causa, la presencia de materias primas vencidas destinadas a elaboración de alimentos, además de deficiencias sanitarias en los establecimientos y ausencia de resoluciones sanitarias que autoricen su funcionamiento", puntualizó Salinas, agregando que durante las Fiestas Patrias, se fiscalizarán los establecimientos temporales instalados en eventos, fondas y ramadas de las 21 comunas. A ello, se suma la verificación de que se exija el Pase de Movilidad en recintos cerrados", dijo.

SMA ordena medidas de prohibición a discoteque

SAN CARLOS. Tras denuncias por ruidos molestos.
E-mail Compartir

La Superintendencia del Medio Ambiente (SMA), adoptó medidas provisionales, por 15 días hábiles, contra una discoteca de San Carlos, tras superación nocturna de la Norma de Ruido, contemplada en D.S.38/2011, que regula los niveles de presión sonora de fuentes fijas.

Las denuncias recibidas en la SMA fueron realizadas por un particular, quien señaló la excedencia de ruidos en el establecimiento en horarios no establecidos, destacando que en su grupo familiar viven dos adultos mayores con problemas crónicos de salud. Frente a lo anterior, fiscalizadores de esta Superintendencia se constituyeron los días 21 y 28 de agosto de 2022, a las 1:50 y 1:35 horas, en el domicilio del denunciante con el objeto de realizar mediciones de ruido de acuerdo con las disposiciones del D.S. N°38/2011 MMA, constatando que hubo superación de los límites, alcanzando un máximo de 72 dBA en horario nocturno (22 dBA por sobre el máximo permitido) sobrepasando con creces el límite establecido por ésta.

Al respecto, el superintendente del Medio Ambiente (S), Emanuel Ibarra, dijo que la "adopción de medidas provisionales, son necesarias porque las excedencias de ruido constatadas generan un riesgo a la salud de las personas", indicó la autoridad.