Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Más de 300 Carabineros ejecutarán servicios de tipo preventivo para estas Fiestas Patrias

ESTRATEGIAS. Plan se llevará a cabo entre el 15 y 19 de septiembre.
E-mail Compartir

Carabineros presentó el plan de servicios preventivos para estas Fiestas Patrias, que pone especial énfasis en el tránsito y prevención de accidentes.Así lo expuso en el lanzamiento de los servicios "Disfrutemos juntos este 18", realizado en la Subcomisaría IAT y Carreteras Ñuble, en la comuna de San Nicolás, donde detalló los 6 ejes de la planificación, que buscan fortalecer la prevención y la educación para la comunidad.

"Tendremos 6 jornadas donde las familias tendrán la oportunidad de reunirse con sus seres queridos, en una dinámica con menos restricciones por la pandemia, pero donde debemos reforzar el autocuidado para que el próximo martes retomemos las actividades laborales y escolares con buenas noticias", dijo la general María Teresa Araya, jefa de la Zona XVI de Carabineros Ñuble.

En concreto, el plan policial de Fiestas Patrias, se ejecutará entre este jueves 15 y lunes 19 de septiembre, y contempla el despliegue de más de 300 Carabineros para las misiones que se han definido como prioridad en la prevención.Según informó la jefa de zona, Carabineros centrará sus labores en servicios de orden y seguridad en las diversas actividades típicas y costumbristas de estas Fiestas Patrias, como ramadas, fondas, fiestas de la chilenidad, misas y desfiles, para evitar la comisión de ilícitos y para que las familias participen con seguridad.En segundo término, Carabineros ejecutará su servicios "Ruta Segura", con el incremento de controles y fiscalizaciones en las rutas 5 Sur y Autopista del Itata, así como en las vías que interconectan a las 21 comunas, para potenciar la prevención de accidentes entre quienes de desplacen hacia los sectores turísticos. Aquí, el personal territorial y de la SIAT Ñuble, tendrán la misión de verificar la normativa de Tránsito, y verificar las condiciones documentales y técnicas de los vehículos.

"Para finalizar nuestro plan y atendiendo a la solicitud de nuestro Delegado Presidencial, en relación a los requerimientos de los comerciantes, hemos incorporado en el plan, como quinto eje, el servicio preventivo en el sector comercial de Chillán, para proteger al comercio, donde tendremos el apoyo de la Patrulla Centauro", señaló la general Araya.

"Es importante que la comunidad celebre con responsabilidad. Hemos trabajado en esta planificación de forma multisectorial, para cautelar la seguridad de nuestros vecinos y vecinas, y estamos destinando nuestros esfuerzos en la prevención. Tenemos un gran desafío este fin de semana largo, porque esperamos que 500 mil vehículos salgan de la región Metropolitana, especialmente hacia el sur", expresó Claudio Ferrada, delegado presidencial

"Tenemos un gran desafío este fin de semana largo, porque esperamos que 500 mil vehículos salgan de la región Metropolitana, especialmente hacia el sur",

Claudio Ferrada, Delegado presidencial de Ñuble

Presión preventiva para pareja por delitos sexuales

CHILLÁN. Juzgado de Garantía decretó tres meses de plazo para la investigación.
E-mail Compartir

El fiscal (s) Richard Urra Blanco informó que en prisión preventiva quedó un hombre de 62 años y su pareja de 48 años, quienes fueron formalizados por los delitos de violación impropia y promoción a la prostitución infantil, y él, además, por producción y almacenamiento de pornografía infantil. La víctima es la hija de la imputada, quien la ponía a disposición del hombre, a cambio de ayuda económica.En la formalización, realizada este mediodía ante el Juzgado de Garantía de Chillán, el fiscal expuso que la violación ocurrió en el domicilio del imputado, en la capital de Ñuble, antes de enero de 2017, cuando la niña tenía 13 años.

"Los hechos eran cometidos por el imputado con conocimiento de la madre de la víctima, quien previamente concertada con él, y por tener a la niña bajo su cuidado, procurando la ocasión para ello", expuso el fiscal (s) Richard Urra durante la audiencia de formalización.A la imputada, además, se le formalizaron cargos por otro delito de violación contra su hija, pues realizó la misma conducta delictiva descrita anteriormente con un segundo sujeto, hasta ahora desconocido y en cuya identificación trabaja, por instrucción de la Fiscalía, la Brigada de Delitos Sexuales de la PDI.Las diligencias investigativas llevaron a la Fiscalía de Chillán a solicitar al tribunal una orden de entrada, registro e incautación en el inmueble del imputado, y tras la revisión de dispositivos electrónicos de su propiedad, los detectives hallaron diversos archivos con contenido sexual penado por la ley.

El jefe de la Brigada Investigadora de Delitos Sexuales Chillán, subprefecto Romy Lara Rubilar, expresó que "esta investigación es de larga data, iniciada en 2020, en la que se han revisado diversos antecedentes, inclusive una denuncia de agosto de este año, respecto del delito de almacenamiento de pornografía infantil".Acotó que "con la formalización de la indagatoria, se continúan con las pesquisas, las que son apoyadas por peritos del Laboratorio de Criminalística, con el objetivo de determinar la existencia de otras víctimas, como también la participación e individualización de otros imputados".

El Juzgado de Garantía de Chillán decretó tres meses de plazo para la investigación.

Unos 60 mil pases de movilidad podrían bloquearse en Ñuble

SALUD. Aunque su utilidad práctica está cuestionada por parlamentarios y el Colegio Médico, el documento aún es exigido para acceder a eventos masivos.
E-mail Compartir

Alfonso Levet G.

A sólo un día de iniciar las celebraciones de Fiestas Patrias, son alrededor de 60 mil personas en Ñuble las que podrían tener sus pases de movilidad bloqueado durante el fin de semana, de acuerdo a información entregada por la Auroridad Sanitaria.

Al día de ayer, 14 de septiembre, alrededor de 45 mil personas figuraban rezagadas en su esquema de vacunación, pendientes de recibir la cuarta dosis, mientras que otras 15 mil personas están rezagadas en recibir la tercera dosis de vacunación.

Además, hay 225 casos de personas que tienen sus pases inhabilitados por parte de la seremi de Salud, por haber incumplido sus respectivas cuarentenas.

Es importante destacar que el pase de movilidad aún es considerado un documento obligatorio para el ingreso a cualquier establecimiento cerrado, la asistencia a eventos masivos como son las fondas, el acceso a piscinas públicas, y los viajes superiores a 200 kilómetros en medios de transporte públicos o privados.

Hay que precisar que los pases de movilidad también puede ser inhabilitados por motivos distitos como ser contacto estrecho en un brote definido por la Seremi de Salud, ser un caso confirmado de Covid-19 o haber infringido alguna norma sanitaria, entre otras causas.

Cuestionamientos

Pese a la vigencia oficial del documento, el pase de movilidad está siendo objeto de cuestionamientos desde distintos sectores.

En la Cámara de Diputados, con 88 votos a favor, 29 en contra y 20 abstenciones, se aprobó un proyecto de resolución que busca eliminar el Pase de Movilidad.

De los parlamentarios regionales, votaron a favor los diputados Frank Sauerbaum, Sara Concha y Felipe Camaño, mientras que la diputada Marta Bravo se abstuvo.

Consultada por los motivos de su decisión, la parlamentaria dijo a Crónica Chillán que "no son los parlamentarios los llamados a tomar determinaciones respecto al manejo de la pandemia. Para eso el Gobierno cuenta comités y asesores con las competencias y conocimientos científicos necesarios para tomar decisiones tan importantes en materia de movilidad y asegurar que el mayor porcentaje de población pueda acceder al programa de vacunación".

Añadió que "mi voto de abstención, y no de rechazo, es justamente un llamado a que exista una mejora en la comunicación de riesgo o, al menos, la dirección la tome quien deba tomarla".

"poco útil"

El Colegio Médico también manifestó su disconformidad con el uso que, en la práctica, tiene el Pase de Movilidad.

Así lo reafirmó el secretario del organismo a nivel nacional, José Miguel Bernucci, quien manifestó que "como Colmed siempre tuvimos diferencias, sobre todo porque al pase de movilidad se usaba como tarjeta verde, para las personas vacunadas, porque se pensaba que no contagiaban; es una medida extemporánea".

Bernucci cuestionó además que "es algo que no se fiscaliza en la práctica, y este Gobierno otorgó la posibilidad de acceder a lugares restringidos sin pase y con PCR positivo, entonces es un pase de movilidad a medias tintas, es sumamente poco útil".

Reporte diario

El reporte diario de la seremi de Salud dio cuenta de 164 nuevos casos de Covid-19 en la región de Ñuble.

Chillán y San Carlos mostraron la mayores cantidades de nuevos contagios, y fueron seguidos por la comuna de Pinto, que reportó 14 nuevos casos de coronavirus.

45 mil rezagados para la cuarta dosis hay en Ñuble, aproximadamente, y otros 15 mil para la tercera dosis.

225 personas xtienen sus pases de movilidad inhabilitados por incumplimiento de cuarentenas en Ñuble.