Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Implementan simulacro para concientizar sobre siniestros viales

PREVENCIÓN. En las plazas de las comunas de Bulnes y San Carlos . Autoridades llaman al autocuidado.
E-mail Compartir

Para concientizar sobre siniestros de tránsito en la semana previa de Fiesta Patrias, la Seremi de Transportes y Telecomunicaciones junto a la Cámara Chilena de la Construcción, Senda Previene y la Mutual de Seguridad, implementaron un simulacro de siniestro de tránsito para iniciar las campañas para promover el autocuidado en la conducción en Fiestas Patrias.

En las plazas principales de las comunas de Bulnes y San Carlos, se implementó un automóvil y una motocicleta siniestrados con el objetivo de crear impacto y concientizar a los transeúntes de las respectivas comunas. En el lugar, además, se implementaron diferentes stands de información de cada una de las instituciones participantes con consejos de seguridad y prevención con respecto a la conducción.

"Esta jornada, en coordinación con CONASET, la Cámara Chilena de la Construcción, Senda y Carabineros implementamos un simulacro de siniestro de tránsito para dar a conocer las medidas de prevención y fiscalización que se dispondrán en las comunas de San Carlos y Bulnes para Fiestas Patrias. Habrá un aumento considerable de la movilidad a lo largo de la región y es por esto, que hacemos un llamado al autocuidado al momento de la conducción. Evitar consumir drogas y alcohol, estar atentos a las condiciones de la ruta y respetar los límites de seguridad es fundamental para evitar siniestros de tránsito y con eso, no lamentar fallecidos.", comentó el titular de la cartera de Transportes, Javier Isla Figueroa.

Campaña colaborativa

Finalmente, el presidente de la CChC, Ricardo Salman, comentó que "el llamado de nuestro gremio de la construcción a los habitantes de San Carlos y todas las comunas de Ñuble es que tengamos unas felices fiestas patrias en familia y a través de la prevención detengamos la triste cifra de 47 personas fallecidas por estas circunstancias hasta la fecha en Ñuble. Para eso seguiremos trabajando en esta campaña colaborativa junto a entidades públicas y privadas preocupados por el bienestar de los trabajadores y sus familias ".

Monitorean medidas ante masivo arribo y salida vehicular en Ñuble

FIESTAS PATRIAS. Se espera el ingreso de más de 100 mil vehículos este fin de semana.
E-mail Compartir

Redacción

En el marco del comienzo de las Fiestas Patrias, desde la Seremi de Obras Públicas, junto a la Delegado Presidencial de Ñuble, dieron a conocer el avance en el monitoreo de las medidas especiales dispuestas ante la masiva salida vehicular que se comenzó a registrar a partir de ayer, y se espera se extienda hasta el lunes 19 de septiembre.

Paulo de la Fuente, seremi del MOP, dijo que "estamos ante un fin de semana largo del 18 de septiembre en el que arribarán a Ñuble de diferentes regiones del país del orden de 110 mil vehículos, es por eso que hemos trabajado en coordinación con la delegación presidencial, Carabineros y las concesionarias, para tener las mejores condiciones de viaje para las familias que ya comenzaron a salir. Comprobamos que después de las 11.00 horas comenzaron a subir los flujos, principalmente vehículos que ingresaron desde el norte del país, situación que esperamos siga en la misma tónica el viernes", informó.

La autoridad complementó indicando que "junto con todas las medidas que estamos implementando, como la puesta en marcha del sistema Para y Sigue, cajeros en fila y aumento de control en carreteras y maquinarias, hacemos un llamado a la corresponsabilidad de los conductores y conductoras, es muy importante que manejen con precaución y atención a las condiciones de las rutas para todos tengan el mejor viaje durante estas fiestas. A la par, estamos coordinados con nuestras direcciones de Vialidad para resguardar nuestros caminos interiores, y DOH con la SISS para enfrentar emergencias en sistemas de agua potable rural", agregó.

Además, el delegado presidencial, Claudio Ferrada dijo que "hacemos un llamado sobre todo a la ciudadanía, ya que en materia de seguridad y tranquilidad nadie sobra. Al contrario, todos los esfuerzos son bienvenidos. Por lo tanto, recomendamos manejar cuidadosamente, si va a beber alcohol no maneje, planifique su viaje para estos días, y que entre todos nos cuidemos y pasemos unas lindas Fiestas Patrias. Como Gobierno de nuestro Presidente Gabriel Boric, hemos trabajado intensamente en coordinaciones para evitar congestiones en las rutas, accidentes de tránsito y por sobre todo, velando porque sean unas fiestas patrias en familia y seguras, lo que lo podremos lograr con la ayuda de todos".

La autoridad de Gobierno añadió que "a nivel regional ya están desplegados carabineros realizando servicios en carreteras, terminales de buses y en los lugares de mayor afluencia de público. Se realizan fiscalizaciones junto a la Seremi de Transportes, Senda y estamos coordinados con todos los estamentos públicos en diferentes medidas de prevención y acción ante emergencias, ya sea en las rutas concesionadas como en rutas interiores y que unen las 21 comunas de Ñuble, entendiendo que tendremos también un alto flujo, principalmente a zonas turísticas como Cobquecura, Pinto, San Fabián, Yungay y Quillón, entre otras".

Fin de semana

Se espera, según las proyecciones entregadas esta semana, que ingresen cerca de 100 mil vehículos a la reigón en Fiestas Patrias. Es por ello que este fin de semana largo, la región contará con dos centrales de monitoreo permanente de las rutas, el fijo que posee la concesionaria Ruta del Bosque en el peaje Santa Clara, y se suma una central de monitoreo de la concesionaria Survías en el área de Servicio Monteblanco.

"Estamos implementando maquinarias adicionales para enfrentar esta contingencia que es una de las más importantes a lo que sucede en el resto del año, incluso más de un 25% de más flujo esperamos en Maule, en los peajes troncales Río Claro y retiro. En esta central en Monteblanco estamos monitoreando toda la ruta, con equipos que transmiten en vivo desde cualquier punto", dijo Pablo Soto, jefe de Operaciones de Survías.

"Están desplegados carabineros realizando servicios en carreteras, terminales de buses y en los lugares de mayor afluencia".

Claudio Ferrada, Delegado presidencial Ñuble

"Después de las 11.00 horas comenzaron a subir los flujos, principalmente vehículos que ingresaron desde el norte".

Paulo de la Fuente, Seremi de Obras Públicas

Marcha blanca en Stop & Go

A propósito de las dos centrales de monitoreo permanente de las rutas en Ruta del Bosque en el peaje Santa Clara, además de la central de monitoreo de la concesionaria Survías en el área de Servicio Monteblanco, el jefe de Operaciones de Survías, Pablo Soto, comentó que "el sistema Stop & Go estará funcionando en un periodo de marcha blanca y llamamos a todos los usuarios a tener las providencias del caso porque probaremos los sistemas, dijo.