Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

En Ñublense lo saben: el máximo sueño continental se acerca firme

FÚTBOL. Los Diablos Rojos, debido a la campaña actual, se aproximan al certamen de clubes más importante de América y en Paso Alejo lo tienen claro. Al mismo tiempo, García se sincera.
E-mail Compartir

No es ningún misterio que pase lo que pase y termine como termine su proceso, Jaime García pasará a la historia como uno de los mejores entrenadores que han pasado por Ñublense, sino el mejor. Los hinchas lo saben, los periodistas que cubren al club lo saben y la ciudad de Chillán, que luce con murales de su rostro acompañado de los colores de los Diablos Rojos también lo sabe.

García ya se metió en la historia del club, llevando a los de Paso Alejo a su segundo torneo internacional en la Copa Sudamericana de este año, reeditnado el logro de Fernando Díaz. Ahora, eso sí, tiene un premio muchísimo más grande al alcance de la mano: un torneo llamado Copa Libertadores de América.

En Ñublense dimensionan lo que es clasificar al certamen de clubes más importantes de América y García lo define como un sueño. Tras el partido con Everton, donde los Diablos Rojos se trajeron un empate desde Viña del Mar, el "Búfalo" se sinceró en conferencia de prensa, afirmando que cuando asumió, jamás pensó en lograr algo como lo que está a la vuelta de la esquina.

"Si vamos a Libertadores sería maravilloso. Cuando yo asumí todos decían quién es este. Me dieron la posibilidad y pude desenvolverme muy bien. Estamos a pasos de poder ir superando etapas. A mí lo que me pidieron en los primeros dos años era no bajar y lo superamos con creces y estamos ad portas de hacer más historia. Pero jugar Libertadores y pelear campeonato, cuando empezó el año, no lo había pensado nunca" contó, detallando que pelear el título con Colo-Colo, carrera parece más definida producto de la distancia con los albos, tampoco pasó por su mente.

"Cuando yo empecé al principio, viendo plantilla y como hablamos el equipo, estará mintiendo si creo que mi objetivo es pelear torneo. Lo que hemos hecho estos dos años habla muy bien del trabajo en equipo que hemos tenido entre dirigentes, cuerpo técnico y jugadores. Para un equipo que viene subiendo recién es muy difícil mantener este tranco y nosotros lo hemos hecho muy bien", afirmó.

Por el momento habrá que ver si el empate con Everton en la última fecha, definido por el "Búfalo" como un punto ganado, será suficiente para asegurar la Copa Libertadores.

Repasemos la tabla de posciiones: lidera Colo-Colo con 54 puntos, seguido de Curicó Unido y Ñublense, ambos con 43. Sin embargo, la diferencia de gol favorece a los curicanos como escolta. Considerando que los primeros tres clasifican a Lbertadores (primero y segundo a fase de grupos, tercero a fase preliminar), Ñublense se aferra a superar a los torteros, cuadro al que aún deben enfrentar en la penúltima fecha, antes de cerrar en Chillán contra el Cacique.

Uno podría pensar que, en esa fecha, Ñublense se juega definitivamente el puesto en la fase de grupos o en la fase prelimnar. Y lo cierto es que esa debe ser la única preocupación del "Búfalo" y sus pupilos: mirar hacia adelante y no peocuparse de laos que vienen más abajo.

¿Por qué? El empate con Everton separó aún más la distancia entre los Diablos Rojos y Palestino. El triunfo ante los árabes fue clave y probablemente a final de temporada asomará como uno de los más trascendentales del campeonato. A esto sumamos que en la última fecha, los Baisanos cayeron 1-2 ante Universidad deChile, mientras que Ñublense igualó en Viña del Mar, como se dijo anteriormente.

Seis puntos de distancia entre el que viene más atrás, cuando quedan 15 unidades en disputa, cae como anillo al dedo en Paso Alejo, pese a no haber podido regresar de Viña del Mar con los tres puntos. Partido a partido es la consigna en el Rojo y lo saben. Partido a partido por la Libertadores.

6 puntos separan al Rojo de

Más de mil deportistas se alistan para copa local

CIUDAD DE CHILLÁN. En atletismo y ajedrez.
E-mail Compartir

La reciente Copa Ciudad de Chillán dejó un saldo favorable al considerar la presencia de 180 tenimesistas, los que durante dos días midieron fuerzas en Quilamapu. Sin embargo, el desafío ahora apunta a dos nuevas disciplinas, atletismo y ajedrez, los que en conjunto pretenden reunir a cerca de 1.400 deportistas. Ambas competencias son organizadas por la Dirección de Deportes de la Municipalidad de Chillán y en el caso del atletismo la fecha programada es para el 30 de septiembre y 1 de octubre en el Estadio Quilamapu.

"Ha sido un trabajo arduo, ya que esperamos una participación cercana a los mil deportistas, ya han confirmado equipos de Arica, Puerto Natales, Punta Arenas, colegios de la Región Metropolitana, de seguro será una fiesta del atletismo como ocurrió antes de la pandemia, esperamos que la familia pueda disfrutar de un buen evento deportivo", expresó el director comunal de Deportes, Samuel Caroca, quien agregó que el principal objetivo es incorporar a más jóvenes de los establecimientos municipales. Los atletas que deseen participar en la Copa Ciudad de Chillán, pueden inscribirse en la plataforma disponible en www.usplat.com Las categorías en competencia son Pre Peneca, Peneca, Preparatoria, Infantil, Intermedia y Superior, tanto en damas como en varones.Con respecto al ajedrez, la cita del deporte ciencia busca aglutinar a 400 exponentes, los que podrán mover las piezas el sábado 22 de octubre en la explanada de la Delegación Presidencial. "Es una actividad que la vamos a realizar al aire libre, planificamos un cupo máximo de 400 jugadores participando de manera simultánea, esperamos que también sea una fiesta deportiva y el público pueda disfrutar de los ases de este deporte", agregó, Samuel Caroca. Inscripciones están disponibles en www.ajefech.cl.