Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

De la tristeza de Nico Massú al "te amo" de Del Potro: el mundo del deporte rinde homenaje

DESPEDIDA. Jugadores reaccionaron al comunicado con sentidos mensajes.
E-mail Compartir

Nicolás Massú expresó desde Perú su tristeza por el retiro de Federer, destacando que se conocieron "desde juveniles y luego como profesionales me tocó compartir muchas veces con él".

"Ha hecho tanto por el deporte, por el tenis. Es triste que se retire, uno quisiera que él siempre estuviera en las canchas", agregó y valoró que "él siempre tuvo palabras de afecto y de muy buena onda hacia mí las veces que habló sobre eso (medalla de oro en Atenas). Siempre tuvo respeto hacia todos los deportistas".

Rafael Nadal, junto con manifestar su pena, publicó en redes sociales un mensaje al suizo: "Ha sido un placer, pero también un honor y un privilegio compartir todos estos años contigo, viviendo tantos momentos increíbles dentro y fuera de la cancha".

"Hay muchas cosas por hacer juntos, lo sabemos. Por ahora, desearte de corazón toda la felicidad del mundo", sumó el español.

El argentino Juan Martín Del Potro también se expresó en redes sociales: "Te amo, Roger. Gracias por todo lo que has hecho en el tenis y conmigo mismo. El mundo del tenis nunca será lo mismo sin ti".

El nuevo número 1 del mundo, Carlos Alcaraz, comentó que "Roger ha sido uno de mis ídolos y una fuente de inspiración. Gracias por todo lo que has hecho por nuestro deporte. Todavía quiero jugar contigo. Le deseo toda la suerte del mundo para lo que viene".

Gloria eterna a "Su Majestad": Roger Federer se retira del tenis

LEYENDA. A los 41 años y con una de las carreras más exitosas de la historia, avisó que la Laver Cup de la próxima semana será su última competencia. El suizo dijo que intentó regresar a las competencias, pero su cuerpo le envió "un mensaje muy claro".
E-mail Compartir

Agencias

El tenista suizo Roger Federer, exnúmero uno del mundo, ganador de 20 títulos de Grand Slam y considerado uno de los mejores jugadores de la historia, anunció ayer su retirada, que se hará efectiva al término de la Laver Cup, torneo por equipos que él mismo promueve y que se disputará en Londres del 23 al 25 de este mes.

Federer tiene 41 años y dirá adiós tras "una aventura maravillosa" de 24 años, pero después de tres últimas temporadas que fueron "un reto en forma de lesiones y cirugías".

El deportista de Basilea, cumbre de la elegancia tenística, en particular en el juego de pasto -superficie sobre la que ganó ocho títulos de Wimbledon-, publicó un comunicado en el que señala que hizo todo lo posible "por regresar de forma competitiva", pero que su cuerpo tiene "capacidades y límites" y le envió "un mensaje muy claro".

"Tengo 41 años. He jugado más de 1.500 partidos durante más de 24 años. El tenis me ha tratado más generosamente de lo que nunca habría soñado y ahora debo reconocer que es el momento de terminar con mi carrera competitiva", agregó.

Así, contó que "la Laver Cup de la semana que viene en Londres será mi último torneo ATP. Jugaré más al tenis en el futuro, por supuesto, pero no en los Grand Slams o en el circuito".

Federer admitió que recibió "un talento especial para jugar al tenis" y que lo hizo a un nivel que nunca imaginó "y durante mucho más tiempo" de lo que pensó que fuera posible.

En un largo capítulo de agradecimientos, el suizo se refirió a su esposa Mirka y a sus hijos, a sus padres y hermana, a sus entrenadores, al equipo suizo, a su grupo de apoyo y a sus patrocinadores, a los fans y también a sus rivales.

"Tuve la suerte de jugar muchos partidos épicos que no olvidaré. Nos enfrentamos con limpieza, pasión e intensidad (...). Nos motivamos unos a otros y juntos llevamos el tenis a otro nivel", dijo Federer.

Luego comentó que "los últimos 24 años en el circuito han sido una aventura increíble (...). Tuve la fortuna de jugar en 40 países. Reí y lloré, sentí alegría y dolor, pero sobre todo me sentí increíblemente vivo".

"Para terminar, al juego del tenis: te amo y nunca te abandonaré", concluyó Federer.

El suizo ganó, además de ocho torneos de Wimbledon, seis veces el Abierto de Australia, cinco veces el Abierto de EE.UU. y una vez Roland Garros.

Accedió por primera vez al número uno mundial el 2 de febrero de 2004.

Se retira con 103 títulos, un balance de 1.251 partidos ganados y 275 perdidos y unas ganancias oficiales, según la ATP, de 130,5 millones de dólares.