Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Dan el inicio oficial a la Fiesta de la Chilenidad en Plaza de Armas

CHILLÁN. Habrá más de 121 stands y música folclórica.
E-mail Compartir

Redacción

Con el corte de cinta, en la Plaza de Armas de Chillán se dio el vamos a la Fiesta de la Chilenidad en la capital regional. En cuanto a la oferta para la comunidad, para el evento se dispuso de música folclórica, gastronomía típica y ejes temáticos basados en el rol que cumplió Chillán en la independencia. Vale mencionar que la festividad, en su versión 2022, fue organizada por la Dirección de Turismo Municipal e inaugurada el mediodía de ayer por el municipio y autoridades de la región.

En la ocasión, el alcalde de Chillán, Camilo Benavente, aseguró que la seguridad y la limpieza han sido un foco importante para la organización y desarrollo del evento. "Todo está en orden y bien coordinado para recibir a los chillanejos y sus familias en esta Fiesta de la Chilenidad 2022 en Plaza de Armas, a partir de este viernes (ayer) desde las 12 horas hasta el 18 de septiembre (domingo) a las 23 horas, para así compartir y disfrutar con la oferta gastronómica de nuestros 121 stands, incluyendo emprendedores y artesanía", declaró la autoridad comunal.

Según informaron desde el municipio chillanejo, a celebración contará con un total de 26 artesanos, 10 cerveceros, 5 vitivinícolas, 21 Food Trucks, 26 gastronómicos, 13 juegos, 11 carritos de confites y 9 locales de la Agrupación Gremial Plaza de Armas, los que suman 121 participantes dispuestos para deleitar al público.

En tanto, se espera que el sello musical sea de carácter local, de manera que los asistentes podrán disfrutar de la puesta en escena de agrupaciones como Surco y Semilla, Quiñahuen, Con Pandero y Guitarra, Pilmaiquén, Amanecer Campesino, Palomar, Alma de Ñuble, Arawi, Fusión Urbana, Grupo Kalida, Cacho e´ Paragua, Los Potros de Cato y Bafomuch, conformando una amplia parrilla artística folclórica.

Según informaron desde la Dirección de Turismo de Chillán, se han puesto en marcha medidas de seguridad, higiene y comodidad para los visitantes. Desde la unidad municipal sostuvieron previamente múltiples reuniones con los artesanos, cerveceros y vitivinícolas para dar a conocer la reglamentación sanitaria. "Nos hemos preocupado que todo participante deba cumplir normativas en cuanto a seguridad y alimentación para un óptimo desarrollo del evento", precisó en previa rueda de prensa la directora de Turismo, Rosy Molina San Martín.

A su vez, desde la Dirección de Medio Ambiente, Aseo y Ornato se hizo un llamado a no botar residuos en la vía pública para disminuir el número de 12 toneladas recogidas en la pasada Fiesta de la Longaniza gracias a las cuadrillas circulantes en el perímetro, asimismo la Clínica Veterinaria Municipal recordó a los participantes no alimentar a los animales con restos de alimentos que pudieran afectar gravemente su salud y utilizar los dispositivos de reciclaje dispuestos en este tipo de actividad.

Sujeto incumple prohibición de acercarse a casa de tío y queda preso

E-mail Compartir

Según información proporcionada por el Ministerio Público en Ñuble durante la jornada de ayer, el sujeto que fue reformalizado por cuatro delitos de desacato y tres de violación de morada, en Chillán, recibió la medida cautelar de prisión preventiva, determinado por el Juzgado de Garantía de Chillán.

La información fue dada a conocer mediante el fiscal (s) Freddy Benítez, quien más precisamente, sobre la base de la tesis del ente persecutor, explicó que el imputado en cuestión, los días 9 de mayo, 22 de junio, 8 de julio y 18 de agosto llegó hasta el domicilio de su tío, lo que tenía prohibido por una orden del Juzgado de Familia de Chillán.El fiscal mencionado, al respecto agregó que "atendiendo otras circunstancias, entre ellas el riesgo para la víctima, el tribunal accedió a decretar la medida cautelar solicitada por la Fiscalía de prisión preventiva", precisó el fiscal Freddy Benítez.

Además, desde la dirección regional de la Fiscalía de Ñuble añadieron que el Juzgado de Garantía de Chillán decretó dos meses de plazo de investigación.

Yungayina será la primera mujer tambor mayor en Parada Militar

CEREMONIA. En 2018, Maragarot Saavedra destacó como parte de la Guardia de Palacio, en La Moneda
E-mail Compartir

Este 19 de septiembre, la cabo primero Margot Saavedra, será la primera tambor mayor femenina de la Escuela de Suboficiales de Carabineros de Chile, S.O.M "Fabriciano González Urzúa", en participar en una Parada Militar, hecho que marcará un hito en su carrera profesional y en la institución. Ahora bien, según dio a conocer la XVI Zona de Carabineros de Ñuble, la funcionaria es oriunda de Yungay, específicamente, del sector Loma Atravesada, donde actualmente residen sus padres y hermano menor.

La cabo 1ro. Saavedra, de 26 años, reconoció que su proceso de formación y aprendizaje para llegar a este momento ha sido cansador, pero también gratificante. "Ha sido un proceso lindo, con pleno apoyo de mi familia, de mis pares y del director del plantel, coronel don Patricio Faunes; me siento tremendamente orgullosa de estar representando a la Escuela de Suboficiales y también a la mujer", dijo.

Además, la funcionaria Ñublensina citada también destacó que ha vivido con compromiso la incorporación de la mujer en las diversas áreas de desarrollo en la institución. "Es todo un desafío participar en esta Parada Militar, hay mucha preparación", dijo Saavedra, quien también destacó en el año 2018, cuando formó parte de la Guardia de Palacio, en La Moneda.

"Invito a la comunidad de Yungay y Ñuble a seguir la transmisión en vivo del acto, porque será un momento importante para nosotros, para la institución y para las futuras generaciones, porque creo representar a muchas jóvenes que sueñan con pertenecer a esta institución, desarrollar su carrera profesional y aportar con su compromiso a engrandecer el trabajo de servicio público", agregó la tambor mayor, Margot Saavedra.

Parada militar

Como cada año en Chile, en el marco de las Fiestas Patrias, este lunes 19 de septiembre se realizará una nueva versión de la Parada Militar, en el día de las Glorias del Ejército.

A pesar de que este tipo de desfiles se realizaba desde años antes, fue en 1915 que se instauró, por ley, esta jornada para honrar a las 3 ramas de las Fuerzas Armadas, Carabineros y Policía de Investigaciones.

Para la ocasión del presente año, la Parada Militar de este 2022 será el lunes 19 de septiembre, pero a diferencia de otros años, comenzará a las 10:00 horas.