Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Nuestro archivo

E-mail Compartir

Hace 3 años | 17 de septiembre 2019

Cerca del 60% de alcaldes confirman repostulación

En la Provincia de Punilla, todos los jefes comunales lo harán. En la intercomuna Chillán-Chillán Viejo, el escenario es algo más incierto. Desde la capital regional, Sergio Zarzar, dijo que a fin de año dará a conocer su postura.

Hace 3 años | 17 de septiembre 2020

Covid-19 totaliza cerca de 100 víctimas fatales

Hasta ayer, el Ministerio de Salud había registrado 97 muertes en Ñuble, cuya causa de deceso ha sido el covid-19. Ellos representan el 0,81% de la población que registra la cartera sanitaria: 511 mil 551 habitantes.

Hace 3 años | 17 de septiembre 2021

Búsqueda de 3 jóvenes se extenderá hasta el lunes

Hasta el lunes se extendieron, en primera instancia, las labores de búsqueda en Cobquecura de los tres jóvenes que permanecen desaparecidos desde el pasado sábado en el sector de Iglesia de Piedra, Cobquecura.

Caja de herramientas: pieza clave para las empresas

Si va a conducir, debe realizar esta labor con precaución, ya que habrá una mayor circulación vehicular en las carreteras y jamás tomar el volante si ha bebido alcohol. Cuenta cada vez con un mejor diagnóstico, se ha hecho más eficiente cada año, llegando con más beneficios
E-mail Compartir

Como parte de los diálogos en obra que realizan las empresas constructoras entre la administración o gerencia con sus trabajadores desde hace ya 4 años, esta vez nuestro gremio hizo algo diferente, nos sentamos a conversar en las oficinas de la Cámara Chilena de la Construcción con 30 trabajadores que provenían de diferentes empresas socias. Los tiempos exigen hacer las cosas aún mejor y avanzar más rápido.

En términos generales, los temas tratados abarcaron cuatro áreas: salud, formación, educación financiera e inclusión de la mujer en obra, temas que se conversaron en grupos, generándose propuestas muy interesantes. Mediante estos diálogos se busca enfocar las acciones que van en ayuda de los mismos trabajadores mejorando su calidad de vida. Además, estas acciones permiten al gremio enfocar de mejor manera la inversión de 15 millones de dólares que realiza la cámara en los trabajadores de empresas socias, permitiendo entregar 370 mil beneficios cada año.

Para la gestión de estos beneficios la Cámara cuenta con una estructura que está bajo el alero del Área Social, con un Consejo Directivo responsable del cumplimiento de las metas. Entre las instituciones que forman parte de esta estructura están, la Corporación de Salud Laboral, la Fundación Social y las Escuelas tecnológicas de la Construcción. Pero lo más importante ha sido la gestión de las propias empresas socias para canalizar los beneficios.

Este proceso también, que cuenta cada vez con un mejor diagnóstico, se ha hecho más eficiente cada año, llegando con más beneficios a más trabajadores y también a costos de administración más bajos. Ya son ampliamente conocidos, por ejemplo, los operativos preventivos de salud realizados en obra, chequeos oftalmológicos, con entrega gratis de lentes, tratamientos dentales o intervenciones médicas programadas por un costo fijo de $65.000 para cualquier operación, sin listas de espera.

Hoy día son fáciles de administrar para las empresas, están agrupados en 25 programas y están disponibles para el trabajador en la página www.cajadeherramientas.cl

La empresa también tiene beneficios en términos de tener un trabajador despejado de sus problemas, y con ello tener menos riesgo de accidentes, ser más productivo y leal. La cámara trabaja permanentemente con sus empresas socias en la puesta en práctica de una estrategia que comprende 7 pilares para la sostenibilidad, en donde las personas, el trabajador, el medio ambiente y las empresas son el centro.

La caja de herramientas apunta a uno de los 7 pilares y se está transformando en un factor clave para ampliar el rol social de las empresas socias de la cámara chilena de la construcción, siendo esta herramienta un facilitador importante para aumentar el bienestar de sus trabajadores..

Ricardo Salman

Presidente CChC chillán

Fiestas Patrias sin excesos

Es necesario celebrar este nuevo aniversario patrio con moderación, evitando todo tipo de excesos que puedan traer consecuencias lamentables.
E-mail Compartir

Oficialmente ayer la Región comenzó a celebrar un nuevo aniversario patrio. Serán cuatro días donde la ciudadanía podrá disfrutar de una esperada instancia de reencuentro con la familia y los amigos en torno a la gastronomía y las tradiciones chilenas, más cuando las restricciones impuestas por la pandemia restringieron en los años anteriores una serie de actividades que hoy vuelven a reactivarse y abrirse al público, como las populares ramadas. Ello además de que miles de familias aprovecharán estos días para viajar a algún balneario y disfrutar fuera de casa de las Fiestas Patrias.

De ahí que sea necesario hacer un llamado a la prudencia, en el sentido de que se debe disfrutar de estos días en calma y con moderación, evitando los excesos en la ingesta alimenticia y alcohólica, ya que podrían traer consecuencias negativas. Hay que asegurarse, también, de adquirir los alimentos solo en lugares establecidos, a fin de evitar intoxicaciones alimentarias.

Ahora, si va a conducir, debe realizar esta labor con precaución, ya que habrá una mayor circulación vehicular en las carreteras y jamás tomar el volante si ha bebido alcohol.

También es recomendable medirse en los gastos y adquirir solo lo necesario para estos días, en el entendido de que hay que ajustarse a un presupuesto y no contraer deudas a futuro que luego impactarán en los ingresos familiares. Además, es aconsejable proteger a los niños y acompañarlos en sus actividades recreativas, especialmente si van a elevar volantines, actividad que revive en esta fecha y que debe realizarse en lugares donde no exista peligro para ellos, alejados del tendido eléctrico y solo utilizando elementos permitidos.

Protéjase también del covid-19, ya que si bien los contagios han decaído, la pandemia aún se encuentra presente.

En general, viva estos festejos en calma, evitando los excesos, ya que se sabe que estos pueden traer insospechadas consecuencias. Disfrute, pero cuídese y cuide a su familia.