Municipal Chillán anticipa debut ante el mejor por Copa Chile
TORNEO. El cuadro de la capital del Ñuble recibirá a la Universidad de Concepción, campeón de Liga UNO, el próximo sábado en su estreno en el certamen.
Con la convicción de mostrar una mucha mejor cara que la que asomó en su debut en la Liga DOS, el cuadro de Municipal Chillán ya prepara lo que será su participación en esta edición de la Copa Chile donde, partiendo el día 24 de septiembre (vale decir, sábado de la próxima semana) donde recibirán en la Casa del Deporte a la Universidad de Concepción.
Desde el club ya anticipan lo que será el duelo, indudablemente el más complicado del grupo D, que también lo conforman Español de Talca, Truenos de Talca y el CD Alemán de Concepción.
"Sin ninguna duda es la Universidad de Concepción nada menos que el mejor equipo de Chile. Supe que su extranjero norteamericano es extraordinario, más de dos metros cinco y con características de alero, muy versátil. Y eso es solamente el foráneo, los que tienen en el plantel son de elite, como Arteaga y Silva. Es un equipazo, línea por línea, con un staff técnico de lujo y un entrenador de enorme trayectoria. Dudo mucho que ellos estén pensando en esta etapa como una dificultad, sino que ellos piensan en el campeonato. Yo lo visualizo así, será muy difícil, pero estamos muy concentrados trabajando mucho. Tenemos un amplio staff técnico, somos 5 los que trabajamos y los jugadores han madurado un montón. Nos permitimos soñar, tenemos expectativas más altas que lo que teníamos en Liga DOS", partió contando el entrenador del club, Abel Vargas, a Crónica Chillán.
Asimismo, el "coach" chillanejo también se refirió al hecho de conocer a otros rivales por compartir Liga DOS con ellos.
"Nosotros nos conocemos casi con todos, nos falta solamente Español de Talca y la Universidad de Concepción, equipos de Liga UNO con los que no hemos jugado. Ahí hay que especular, porque no sabemos a lo que vamos. Pero Trueno y Alemán de Concepción los conocemos y sabemos que son esforzados. Hay que ver cómo enfrentar a estos equipos, hemos analizado bastantes situaciones y probabilidades y cómo van a jugar este torneo. Pero, más allá de nuestro scouting, insisto que al final depende del momento en la cancha. (…) Somos por lejos el equipo más joven del torneo, así que solo nos resta competir, jugar y este apetito que tenemos de tener resultados. Para nosotros, clasificar a segunda etapa sería lo máximo, nuestra meta más grande de todas", complementó.
El ánimo del camarín
No es ningún misterio que, tras su mala primera temporada en Liga DOS, en Municipal Chillán tienen sed de revancha y de mostrar un nivel mucho más competitivo y parejo. En ese sentido, Vargas se refirió a los ánimos que hay en el camarín, afirmando que ha visto gran crecimiento en el nivel físico, técnico y táctico.
"Veo bien a los muchachos. La esperanza ha crecido mucho estos días y el nivel de los muchachos ha mejorado. El sistema ofensivo y defensivo está mucho más pulido, la verdad es que cuesta visualizar resultados concretos de aquí al torneo, porque en los amistosos que hemos tenido vamos de menos a más. Cada vez nos vemos mejor, pero sabemos por experiencia de Liga DOS que los equipos que cuentan con grandes jugadores es mucha diferencia. Se ve bien el equipo, se ve muy bien a los jugadores. Han subido sus porcentajes y las estadísticas personales han mejorado mucho. Basta solo verlos jugar, esa es mi ansiedad más grande hoy. Quiero que jueguen pronto", afirmó. Complementó también refiriéndose al aspecto grupal.
"Veo un equipo muy parejo y eso me gusta. Los interiores y exteriores están muy fuertes. Tenemos varios chicos nuevos que han sido un tremendo complemento. Entonces eso se ha transformado en una dinámica, o química de equipo, muy positiva. Nos hemos dado cuenta de que eso favorece mucho a la hora de jugar, porque transmite mucha confianza. Entre ellos influye el juego fluido, vemos como se ha ido cambiando. Por eso digo que tengo ansiedad, quiero pronto estar en el escenario donde podremos ver de qué forma se puede apoyar a un equipo", añadió Vargas.
Finalmente, el entrenador tuvo palabras para la redención que esperan lograr en Copa Chile.
"La verdad es que estoy picado, (se ríe). Dolió todo lo que vivimos en Liga DOS. Partido a partido queremos ir mejorando la imagen. Pero no es fácil, sabemos que hay distintos niveles y a nivel local uno siempre aspira a campeonar y estar siempre en los podios. Pero fue muy doloroso. Atribuyo mucho de lo que pasó a responsabilidad mía, no puedo culpar a los jugadores. (…) Podemos tener muchas excusas, pero tenemos claro que a nadie le importan esas excusas. La gente quiere resultados. Los chicos dieron todo lo que tenían y más. No sé si es optimismo lo que tengo, son simplemente las ganas de volver a ese escenario y que volvamos a la cancha y lograr triunfos y mejor juego. Eso nos compete, cambiar la actitud y el juego. Y si vamos a perder, que sea como corresponde, no con tanta diferencia. Tenemos que aspirar a que el juego sea lo más parejo posible", cerró Abel Vargas.
24 de septiembre recirán en la Casa del Deporte al mismísimo campeón de la liga, la Universidad de Concepción.
30 equipos serán parte x de la Copa Chile, divididas en La Liga CDO+ y la Liga DOS, primera y segunda división de LNB Chile.