Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Las 17 películas de lujo que luchan en el 70 Festival de San Sebastián

CINE. Desde el viernes y hasta este sábado 24 de septiembre se realizará el emblemático encuentro del norte de España.
E-mail Compartir

El Festival de San Sebastián, que se inauguró el viernes, celebra su septuagésima edición con un buen puñado de películas a competición en una Sección Oficial de lujo que mostrará los últimos trabajos de autores tan relevantes como Jaime Rosales, Sebastián Lelio, Christophe Honoré o Pilar Palomero.

Mucho cine y muchas estrellas que serán recibidas con entusiasmo por los vecinos de esta ciudad del norte de España, que se vuelcan cada año con el festival, que ultima sus preparativos para que todo sea perfecto.

La sede principal del festival, el Kursaal, ya luce impecable para acoger una edición que contará con diecisiete películas para disputarse la Concha de Oro, de las que cuatro son españolas.

Hay que añadir además la cinta de inauguración -que, como es habitual, no compite- "Modelo 77", dirigida por el español Alberto Rodríguez. Tampoco optará a premios la de clausura, "Marlowe", del irlandés Neil Jordan.

Ganador en Donostia 2000 con "El factor Pilgrim", Rodríguez muestra la España de la Transición con una historia carcelaria protagonizada por Miguel Herrán y Javier Gutiérrez, mientras que Liam Neeson y Diane Kruger estarán en el festival para presentar "Marlowe", basada en el personaje clásico de Raymond Chandler.

Fuera de competición, la Sección Oficial presenta asimismo la serie "Apagón" (Movistar+), seis capítulos dirigidos por algunos de los mejores creadores españoles: Rodrigo Sorogoyen, Raúl Arévalo, Isa Campo, el propio Alberto Rodríguez e Isaki Lacuesta.

Habrá asimismo dos proyecciones especiales en la Sección Oficial, los documentales "El sostre groc", de Isabel Coixet, sobre abusos sexuales, y "La (très) grande évasion", de Yannick Kergoat, que investiga la fuga de capitales.

En el Velódromo se podrán ver las españolas "Rainbow", adaptación 'sui generis' de Paco León de "El mago de Oz"; la cinta de animación "Black is beltza II: Ainhoa", dirigida por el vasco Fermín Muguruza, y el documental "Sintiéndolo mucho", sobre Joaquín Sabina, de Fernando León de Aranoa.

Mañana será el día de la Premio Donostia Juliette Binoche, que protagoniza "Fuego", última cinta de Claire Denis, y es parte del elenco de "Le lycéen", con la que compite el lunes 19 Christophe Honoré.

También es el día de "Sparta", una película que tenía que haber inaugurado el Festival de Toronto, pero que fue descabalgada por las acusaciones de abusos a menores durante el rodaje a su director, Ulrich Seidl. La jornada concluirá con "Forever", del danés Frelle Petersen, sobre el duelo y la reconstrucción de la vida tras una pérdida.

Además de Honoré, el lunes debuta el vasco Mikel Gurrea con "Suro", un drama en torno al conflicto que estalla en una pareja de urbanitas que deciden mudarse al campo, y el checo Petr Václav, que llevará al espectador a la Venecia de 1764, con su película "Il boemo".

Ringo Starr publica su nuevo disco "EP3" con cuatro temas inéditos

E-mail Compartir

El británico Ringo Starr publicó su tercer disco breve en solo dos años, "EP3", que con cuatro canciones inéditas de la mano de colaboradores como la estadounidense Linda Perry tomará el relevo a los previos "Change The World" (2021) y "Zoom In" (2021).

Según anticipó la discográfica en un comunicado, como ya sucediera con esos trabajos, esta nueva entrega del que fuera miembro de The Beatles ha sido grabada en Estados Unidos en su propio estudio de Roccabella West de Beverly Hills y recoge "letras buen rollistas, melodías alegres y nuevos colaboradores creando canciones que abarcan el espectro del country, pop, reggae y rock and roll".

Tras anticipar el tema "World Go Round", este "EP3" incluirá además las canciones "Everyone and Everything", "Let's Be Friends" y "Free Your Sol", en el que colaboran el estadounidense Dave Koz al saxo y el español José Antonio Rodríguez a la guitarra.

"Sacar EPs de forma más frecuente me permite seguir siendo creativo y darle a cada canción un poco más de amor", explica Starr en declaraciones recogidas por su discográfica, Universal Music, acerca de su reciente predilección por este formato de discos breves.

Fue en 2019 cuando el exBeatle lanzó su último trabajo de larga duración, "What's My Name", en una carrera en solitario que arrancó en 1970 con la publicación de "Sentimental Journey".

A partir de ayer, además de la versión digital, "EP3" se pondrá a la venta en formato CD, aunque para la versión en vinilo de diez pulgadas habrá que esperar hasta el próximo 18 de noviembre.