Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Expertos invitan a ser cuidadosos y evitar los excesos alimenticios

PRECAUCIONES. Velar por el equilibrio a la hora de comer y mantener una correcta hidratación son claves para pasar las Fiestas Patrias satisfechos y sin contratiempos de salud.
E-mail Compartir

Que las Fiestas Patrias son una invitación a comer en exceso es sabido. Por lo mismo, es recomendable ser mesurado, escuchar al cuerpo y no caer en excesos que puedan causarle más de algún problema de salud.

A juicio de la nutricionista Constanza Lecaros, es imposible disminuir la cantidad de comida que se ingiere en estas celebraciones. En ese sentido, es importante mantener buena hidratación y escuchar al cuerpo cuando se está satisfecho.

"Es vital poner cuidado con la cantidad de comida que se consume y también con la calidad de la misma, poniendo ojo en el equilibrio, pues si estoy bien con dos choripanes, hay que estar claro que el tercero puede estar de más" indica.

La profesional agrega que tampoco se trata de privarse y de estar con sentimientos de culpa, pues todo va en el equilibrio. Ahora, si se tiene una enfermedad de base como diabetes, es lógico que una ingesta excesiva va a ser perjudicial, pero si no es el caso y se lleva una vida tranquila y sin abusos alimentarios, tampoco es malo escaparse de lo cotidiano.

"Es ideal también incluir ensaladas en todas las comidas y eso incluye hasta el mismo pebre o los ceviches de verduras. Se puede salir un poco de los acompañamientos clásicos como las papas o el arroz, lo que sería de mucha ayuda también. Aquí la hidratación también es muy importante, en el fondo mantener una buena ingesta de agua antes, durante y después, siendo esto un mínimo de ocho vasos al día. Esto es importante también antes de consumir alcohol", dice.

Cuidados post fiestas

A juicio del preparador físico Ignacio Muñoz, siempre es recomendable que las Fiestas Patrias no giren necesariamente en torno a comer. En ese sentido, explica que hay muchas actividades que se pueden hacer junto a la familia y que ayudan a no descuadrarse en estas fechas.

"Por ejemplo, salir a caminar ayuda mucho a realizar un gasto energético y compensar los excesos al comer. Una caminata matinal muy activa de media hora es un buen inicio, sobre todo para las personas que llevan una vida más sedentaria", indicó.

Según Muñoz, existen juegos típicos que contribuyen bastante a quemar calorías, como es el caso de la carrera en saco.

"Bailar cueca con ganas también ayuda mucho, pues en una hora de baile se pueden quemar más de 200 calorías con comodidad", sostuvo.

"Para bajar de peso sólo se debe volver a la normalidad. Después de las fiestas, hay que retomar la rutina alimentaria".

Constanza Lecaros, Nutricionista

Programa de Pequeña Agricultura permite postulación de sistemas de riego

ÑUBLE. Iniciativa apunta a diversificar matriz de riego.
E-mail Compartir

Hasta el sector Maipo Bajo de la comuna de El Carmen, llegó el Coordinador Zonal Biobío-Ñuble de la Comisión Nacional de Riego (CNR), Jorge Muñoz, para conocer el proyecto de riego por goteo con acumulador e invernadero de la pequeña agricultora, Rosa Guajardo, quien postuló al Programa de Pequeña Agricultura de la Ley de Riego y hoy disfruta de las bondades de poder regar de manera más eficiente sus hortalizas y nogales.

"Queremos que más agricultores conozcan esta posibilidad que permite el programa especial de pequeña agricultura de la Ley de Riego, donde no tan solo se puede postular a un sistema de riego por goteo o aspersión, sino que además se pueden agregar obras anexas como un invernadero o un abrevadero, las cuales sabemos que son de suma importancia en el campo", señaló el Coordinador de la CNR, Jorge Muñoz.

"Este programa permite a agricultores INDAP y no INDAP postular un proyecto de riego por goteo o aspersión, entre otros sistemas, cuyo costo total no debe superar las UF 400 (unos $13,5 millones). De este monto, el 35% puede destinarse a obras complementarias. En el caso de los agricultores INDAP, estos deben aportar el 10% y los no INDAP el 20%", concluyó Jorge Muñoz.

Sujeto queda en prisión preventiva tras atacar a persona en fonda de San Fabián

POLICIAL. Se entregó de manera voluntaria a Carabineros.
E-mail Compartir

En prisión preventiva quedó un sujeto, imputado por homicidio frustrado durante una ramada en San FAbián de Alico, según informó la Fiscalía de la Región de Ñuble.

De acuerdo a lo revelado por el ente, el individuo fue formalizado la mañana de ayer por la fiscal jefe de San Carlos, Tamara Cuello Peña, por el delito de homicidio frustrado, luego de que en la madrugada apuñalara a un hombre en el mencionado lugar de celebración de Fiestas Patrias.

Sobre el hecho, la fiscal a cargo mencionó que la víctima resultó con, al menos, tres heridas de arma blanca en el pecho y abdomen, las cuales la dejaron en riesgo vital.

En tanto, el imputado se entregó de manera voluntaria en Carabineros unas horas más tarde de haber cometido la agresión en San Fabián de Alico.

De esta manera, el Juzgado de Garantía de San Carlos acogió los argumentos de la Fiscalía. En ese sentido, se expuso que la libertada del supuesto agresor representa un riesgo para la seguridad de la sociedad, por lo decretó la privación de libertad.

Asimismo, se dio un plazo de dos meses para la investigación del hecho para determinar las causas basales de la agresión, que mantienen a una persona en estado grave.

Ñuble registró 147 contagios por covid y mantiene 604 casos activos

E-mail Compartir

De acuerdo al informe del Ministerio de Salud, Ñuble registró 147 casos nuevos, contabilizando desde la llegada del coronavirus 132.190 (604 activos) y 1.194 fallecidos (1.000 confirmados y 194 probables). De los nuevos contagios, el 43% se pesquisó por intermedio de operativos de testeo en la región.

La seremi de salud, Ximena Salinas, informó que las comunas con nuevos casos son: Chillán (59), San Carlos (14), El Carmen (11), Bulnes (10), San Ignacio (7), Chillán Viejo (6), Pinto (6), Coelemu (5), Ñiquén (5), Coihueco (4), Portezuelo (3), San Nicolás (3), Yungay (3), Cobquecura (2), Ninhue (2), Pemuco (2), Quillón (1), Quirihue (1), Ránquil (1), San Fabián (1), Trehuaco (1).

En tanto, a nivel nacional, hubo 3.028 casos y 14 fallecidos , sumando desde el inicio de la pandemia 4.583.654 casos.

Las autoridades hicieron un llamado a mantener las medidas de prevención, con la finalidad de evitar posibles contagios. Entre estas, figuran el lavado frecuente de manos, uso correcto de la mascarilla, ventilar los espacios cerrados, distanciamiento físico, y adscribir a los programas de vacunación que impulsa el ministerio de Salud .