Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Llamado a unidad de los sectores políticos marcó el Te Deum 2022

TRADICIÓN. La ceremonia se realizó ayer a las 10 horas en la Catedral de Chillán, siendo encabezada por el obispo Sergio Pérez de Arce, quien llamó a los actores políticos a trabajar por Chile.
E-mail Compartir

Patricio Vera Muñoz

Como manda la tradición, ayer a las 10 horas en la Catedral de Chillán se realizó el tradicional Te Deum de Acción de Gracias con el que el mundo católico agradeció los 212 años de Chile en vida independiente.

La ceremonia religiosa fue encabezada por el obispo de Chillán, Sergio Pérez de Arce y estuvo marcada por una homilía donde realizó un llamado a la unidad y el diálogo de los diversos sectores políticos en favor de Chile, así como también les invitó a preocuparse por los compatriotas que más sufren.

"No siempre las demandas más urgentes vienen de quienes gritan más fuerte o se expresan con violencia, sea en las calles o en las redes sociales. Es todo un arte de la política aprender a escuchar a los ciudadanos", indicó la autoridad ecuménica.

El obispo chillanejo hizo alusión también a lo sucedido en el pasado plebiscito donde se rechazó abrumadoramente la propuesta constitucional, indicando que la voz de la ciudadanía apuntó a los deseos de la gente por tener un marco constitucional común y en torno a un pacto social que gire sobre grandes valores y los desafíos del futuro Chile.

"En la sociedad necesitamos vivir y profundizar este principio: justicia social y crecimiento económico. No es lo uno o lo otro. Cambio y estabilidad: cuantas cosas necesitan cambiar, pero necesitamos también estabilidad para trabajar y desarrollarnos cada día. Apertura a lo nuevo y respeto por los valores tradicionales, ambas cosas pueden convivir en tensión y armonía", señaló.

La ceremonia contó con la presencia de diversas autoridades civiles y militares, finalizando cerca de las 11.15 horas con la entonación del Himno Nacional para posteriormente dar paso a la acostumbrada Parada Militar en honor a las Glorias del Ejército.

Reacciones

El gobernador regional Óscar Crisóstomo destacó el llamado de la autoridad católica al trabajo en unidad por el bien del país, compartiendo la importancia del diálogo en los desafíos futuros.

"Tenemos que escuchar los gritos de la ciudadanía en varios temas como seguridad, pensiones, educación, salud, en fin. Tenemos que saber escuchar bien y conectarnos mejor con la gente. Las palabras del obispo son sensatas, las cuales hemos hecho cuerpo y alma en el último tiempo respecto de todo lo que ha vivido nuestro país", indicó.

Crisóstomo añadió que todas las visiones tienen que tener espacio en el nuevo Chile, por lo que "el llamado es a entender que el país lo construimos entre todas y todos. Este es el momento propicio para poder demostrar finalmente cuales son las posiciones que tenemos y hacia donde queremos avanzar".

Por su parte, el delegado presidencial Claudio Ferrada también compartió el mensaje del obispo Sergio Pérez de Arce, destacando su importancia en tiempos que, según dijo, la sociedad debe buscar puntos de encuentro.

"Debemos ser capaces de construir canales de conversación, de diálogo ciudadano, de responsabilidad cívica, de esa actitud republicana que tanto caracteriza a las chilenas y chilenos. Fue una ceremonia muy hermosa y espero que en nuestra región demos el puntapié de inicio para llevar adelante las transformaciones que Chile necesita", comentó.

En tanto, la diputada Marta Bravo se mostró contenta con el mensaje al diálogo que recibieron, indicando que espera que este sea el inicio a la unidad de los sectores políticos.

"Este debe ser un llamado a la unidad de los distintos sectores y a la no polarización de algunos extremos. Creo que Chile dio a entender lo mismo con su voto en el pasado plebiscito, por lo que es claro que tiene que haber una decisión a trabajar por la unidad", sostuvo la parlamentaria.

La diputada ñublensina enfatizó que espera que todos los actores del acontecer político estén en la misma línea de trabajo, ya que "lo más importante es atender el mensaje que hizo el obispo Sergio Pérez de Arce a trabajar ajenos a cualquier tipo de polarizaciones y por el bien de Chile".