Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Apuntan a fortalecer intermediación laboral en la región de Ñuble

TRABAJO. En ncuentro donde asistieron diversas OMIL.
E-mail Compartir

Fortalecer la intermediación laboral en favor de las personas que buscan un empleo y facilitar a la empresa privada el acceso a la oferta de mano de obra existente en la región, fue el objetivo del encuentro entre el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence), Seremía de Trabajo y Previsión Social, Oficinas Municipales de Información Laboral (OMIL) de Ñuble y la empresa Carsol.

El equipo de la Unidad de Empleo y Capacitación en Empresas del Sence Ñuble, orientó su participación en dar a conocer parte de su oferta programática a los altos ejecutivos de la firma frutícola, la cual se traduce en beneficios y subsidios a los que pueden acceder y que fomentan la capacitación y contratación de personal.

La decena de OMIL que participaron en la reunión (San Ignacio, San Carlos, El Carmen, Chillán, Chillán Viejo, Trehuaco, Ninhue, Bulnes, Coihueco y Quillón) mostraron su experiencia en el importante proceso de intermediación laboral en el cual son actor clave.

En la oportunidad, representantes de la OMIL de Chillán expusieron las bondades del código QR Agroindustria, habilitado en julio pasado y que tiene como finalidad mejorar los procesos de reclutamiento de mano de obra.

Se registraron 105 casos de covid-19, 45% detectado en operativos de testeo

VIRUS. Autoridades llamaron a mantener medidas preventivas.
E-mail Compartir

Según el último informe del Ministerio de Salud, la región reportó 105 casos nuevos de coronavirus (45% pesquisados a través de los operativos de testeo), contabilizando desde la llegada de de la enfermedad 132. 297 contagios y 1.194 decesos (mil confirmados y 194 probables).

La seremi de salud, Ximena Salinas, informó que las comunas con nuevos casos son: Chillán (44), San Carlos (18), Chillán Viejo (8), Bulnes (5), San Ignacio (4), San Nicolás (4), Yungay (4), Coihueco (3), San Fabián (3), El Carmen (2), Pemuco (2), Pinto (2), Portezuelo (2), Coelemu (1), Ñiquén (1), Quillón (1), Trehuaco (1).

Por su parte, en el registro histórico Chillán lidera los contagios con 57.361, seguido de San Carlos 15.278, Chillán Viejo 7.067, Coihueco 6.107, Bulnes 5.713 y Yungay 4.963. Mientras que las entre las que menos presencia del coronavirus registran son Cobquecura 987, Portezuelo 1.108, Ninhue 1.211, Trehuaco 1.258, San Fabián 1.262 y Ránquil 1.332, respectivamente.

Las autoridades llaman al autocuidado, por lo cual es necsario seguir adoptando las medidas de autocuidado, entre las cuales figuran: lavado frecuente de manos, uso correcto de la mascarilla, ventilar espacios cerrados y vacunarse contra la pandemia.

Un generoso marco de público aplaudió la tradicional Parada Militar en Chillán

CEREMONIA. Autoridades destacaron la gran cantidad de personas que acompañaron el acto cívico militar, desafiando con su presencia a la fría jornada dominical que acompañó el paso de los contingentes de la Fuerzas Armadas y civiles.
E-mail Compartir

A pesar de que la jornada estuvo algo helada con un tímido sol que no lograba entregar la calidez necesaria, la plaza Héroes de Iquique de Chillán ofreció un propicio telón de fondo para llevar a cabo la tradicional Parada Militar con el que se celebran las Glorias del Ejército de Chile, acto que se llevó a cabo una vez finalizado el Te Deum de Acción de Gracias en la Catedral de Chillán.

Es por eso que a las 11.45 horas, autoridades civiles y militares aplaudieron el desfile del contingentes de 200 efectivos incluyendo Ejército, Armada y Carabineros, quienes con su acostumbrada gallardía y marcialidad hicieron el deleite de los presentes al mando del jefe de las fuerzas, mayor Claudio Bustamante, luego que solicitara autorización al delegado presidencial Claudio Ferrada para dar inicio al desfile.

La fiesta tuvo de todo, pues los acordes musicales estuvieron a cargo del conjunto folclórico Bernardo O'Higgins, agrupación que aportó las melodías para deleitar a los presentes con el tradicional esquinazo.

El acto contó también con el paso de delegaciones de diversos establecimientos educacionales municipales de Chillán, así como también de Bomberos y la Defensa Civil. Eso sí, gran parte de los aplausos se los llevó Carabineros, quienes se lucieron con el paso del escuadrón antibombas y la brigada especializada Centauro, cosechando gran parte de los vítores.

SATISFACCIÓN Y ORGULLO

Finalizado el acto, el comandante del Regimiento N°9 "Chillán", coronel Jeffrey Bagatello, se mostró orgulloso con lo mostrado por parte de los escuadrones militares presentes en el evento.

"Ya son 212 años que el Ejército de Chile está presente con la Patria. En lo personal, me gusta mucho la unión que siempre muestra la Región de Ñuble, la que tiene gente muy ciudadana y buena de alma que se reúne para las Fiestas Patrias a celebrar un nuevo aniversario nacional", señaló la autoridad militar visiblemente satisfecho.

En el mismo tenor, la jefa de la XVI Zona de Carabineros, general María Teresa Araya, no escondió su orgullo tras lo mostrado por la policía uniformada, quienes fueron fuertemente aplaudidos por los asistentes.

"Este año quisimos hacer la diferencia como una demostración de integración con nuestros servicios especializados, nuestros perros que también cumplen una misión fundamental dentro de la prevención y la detección temprana de drogas y explosivos", comentó.

También presente en la actividad, la diputada Sara Concha destacó la belleza del desfile cívico militar, indicando que es parte importante de las tradiciones patrias de Chile.

"Vimos una participación muy transversal, lo que se tradujo en una instancia muy hermosa que nos permitió compartir aquello que nos une como país. Hay que destacar el marco de público también, lo que es importante hoy que nos venimos reencontrando tras algunos años de pandemia. Instancias como estas son muy gratas para que las familias puedan participar y disfrutar", sostuvo.

Cabe señalar que durante la tarde de ayer, cuando se realizaba el último día de la Fiesta de la Chilenidad en la plaza de Chillán, la banda del Ejército hizo presencia también en dicho evento, deleitando a los presentes con la entonación de distintas marchas militares y otras melodías clásicas de la música chilena, lo que fue también aplaudido por el público que llegó al cierre del evento.

"Ñuble tiene gente muy ciudadana y buena de alma que se reúne a celebrar un nuevo aniversario nacional".

Coronel Jeffrey Bagatello, Comandante Regimiento N°9

"Este año quisimos hacer la diferencia con una demostración de integración de nuestros servicios especializados".

General María Teresa Araya, Jefa XVI Zona de Carabineros